viernes, 31 de enero de 2020

COPA DEL ATLÁNTICO: España logra su vigésimo segundo trofeo


Los juveniles de España ya pueden presumir de haber ganado 22 de las 46 ediciones de la Copa del Atlántico, torneo internacional de fútbol juvenil que se ha convertido en un referente en la planificación de las diferentes selecciones nacionales que aspiran a competir al máximo nivel en las próximas citas organizadas por las distintas confederaciones.

Los seleccionados por Pablo Amo, técnico que estrenaba cargo en esta cita internacional, hicieron pleno de victorias en los tres partidos. En la última jornada, frente a México, los de "La Rojita" marcaron seis goles, cinco de ellos en la segunda parte.

El segundo puesto fue para el combinado de Japón; la tercera plaza la logró Eslovaquia y México ocupó la última posición. El conjunto mexicano se había desplazado a Gran Canaria con futbolistas de 17 años, mientras que el resto de rivales lo hizo con jugadores de 18 años.

El alto número de goles que hizo subir al marcador el conjunto español mantuvo en vilo el nombre del ganador del trofeo al máximo goleador. Hasta poco antes de la finalización del encuentro, en la lista de la organización figuraba el nombre de Slavi Borislav. Sin embargo, a dos minutos del final, Nico Williams daba un vuelco en la clasificación ya que igualaba el número de goles de su compañero (dos), si bien éste se hacía con el trofeo al tener menor edad.

La selección de Japón se adjudicó el título de la deportividad al no acumular ni una sola tarjeta en los tres días de competición. El japonés Naruoka fue elegido mejor jugador. Los trofeos correspondientes al combinado nipón fueron recogidos por representantes de la organización ya que tras culminar su partido contra Eslovaquia decidieron dirigirse a su hotel por cuanto apenas tres horas después emprendían el viaje de regreso a su país.

En el acto de entrega de trofeos participaron el director general de Deportes, Manuel López Santana; el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Castellano Ortiz; el representante del ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Angel López; el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Angel Ramírez; así como el presidente y vicepresidente de la FIFLP, Antonio Suárez Santana y José Vega Hernández, respectivamente.

El enfrentamiento entre España y México tuvo dos escenarios bien diferenciados. En la primera parte, ambas formaciones se repartieron la posesión del balón, si bien apenas intentaron que este llegara al área contraria.

A sólo cinco minutos de la finalización de este periodo comenzó a vislumbrase como sería la segunda parte. El gol del grancanario Yeremi Pino en el minuto 40 sirvió para que España encontrara el camino de la goleada.

Tras el pase por vestuarios, España saltó al campo con un decidido afán de resolver, mientras que por parte de México se diluía la disciplina defensiva que tan buen resultado le había dado. A los dos minutos de la continuación, Nico William ponía el segundo en el electrónico y apenas seis minutos después anotaba Slavi Borislav.

A partir de ese momento, España dosificó el ritmo goleador. En esta línea anotaron Lluis Recasens, Jordi Escobar y, al filo del final, de nuevo Nico Williams.

FICHA TÉCNICA
Sel. España: Iván Martínez (Pere Joan, 46), Francés (Nico Williams, 46), Javi López (Lluis, 46), José Martínez (Menargues, 46), Gelardo (Juan, 62), Yéremy (Gregorio, 46), Turrientes (Gabriel, 62), Slavi (Jordi Escobar, 62), Jardí, Rafa Marín y Navarro (David, 46).
Seleccionador: Pablo Amo
Sel. México: Reyes (Barrientos, 46), García, Echeverría, Hijar, Robles (Castellanos, 72), Martínez, González, Huescas, Alcántar (Alvarez, 57), De los Ríos (Flores, 57) y Violante (Alexander, 57).
Seleccionador: Marcos Ayala

Arbitro: Alejandro Lucena Perdomo, colegiado de 2 División B, quien estuvo auxiliado por Daniel Prat Hernández y Jesús Mateo Santana; Aridane Hernández Sosa (cuarto árbitro). No se mostraron tarjetas

Goles
1-0. 40 m. Yeremy
2-0. 47 m. Nico Williams
3-0. 53 m. Slavi Borislav
4-0. 68 m. Lluis Recasens
5-0. 72 m. Jordi Escobar
6-0. 88 m. Nico Williams
Leer más...

COPA DEL ATLÁNTICO: Japón vence por la mínima a Eslovaquia


Japón sumó otros tres puntos en la última jornada de la Copa del Atlántico al vencer por la mínima diferente a Eslovaquia (1-0) en un partido muy igualado, pero que decepcionó a los aficionados que se dieron cita en el Anexo del Estadio de Gran Canaria.

La primera parte fue muy equilibrada, fruto del idéntico potencial de ambas formaciones. Los dos equipos mantuvieron un dominio territorial idéntico, si bien los japoneses aprovecharon mejor la oportunidad que dispusieron a los diez minutos de juego. El autor del tanto nipón fue Maaya Sako.

El fuerte calor reinante, unido a la calima ambiental, también influyeron en el tramo final del primer tiempo en los jugadores de ambos bandos.

La segunda parte se mantuvo en la misma tónica. Los dos equipos buscaban el gol teniendo la posesión del balón, pero no lograban que éste traspasara la línea de meta.


FICHA TÉCNICA
Sel. Japón: Sasaki, Murakami (Omori, 46), Sako, Yamauchi (Tanaka, 67), Toyama, Nakano (Mito, 57), Naruoka, Tsukui, Fujii, Kamihashi (Nakano, 46) y Sugiura (Chiba, 57).
Seleccionador: Masanaga Kageyama
Sel. Eslovaquia: Kukucka (Majkut, 46), Leitner (Capko, 46), Javorcek, Repa (Kohut, 46), Piliar (Biricz, 35), Cerepkai, Hornyak (Bogi, 63), Vlasak (Lacko, 69), Tucny (Belko, 46), Rigo y Morel.
Seleccionador: Stanislav Macek

Arbitro: Kevin Muñoz Guerra, de Tercera División. Estuvo auxiliado por Christian Arlex Valverde Muñoz, Héctor Bouzas y Miguel Esteban Hernández González (cuarto arbitro). No se mostraron tarjetas.

Goles
1-0. 10 m. Maaya Sako (Tokyo Verdi)

Incidencias: Tarde calurosa en el anexo del Gran Canaria, instalación deportiva en donde se hizo notar la afición japonesa, que animó a su selección con cánticos y el sonido de un tambor.
Leer más...

miércoles, 29 de enero de 2020

COPA DEL ATLÁNTICO: España sueña con el título tras vencer a Japón


Segunda victoria de la Selección Española Sub-18 en la Copa del Atlántico. Los de Pablo Amo ya suman seis puntos tras vencer este miércoles a Japón, condición que les hace soñar con el título de campeón de la 46 edición. Este viernes, España se enfrenta a México, un equipo configurado por futbolistas de 17 años que ha causado buena impresión, pese a no haber logrado puntuar.

España impuso su condición de favorito a ganar la presente edición desde el primer minuto de partido, creando varias ocasiones de gol. Fruto de este incansable acoso, a los 10 minutos de partido se adelantaba en el marcador por mediación de Slavi (Valladolid), que definió dentro del área.

Mantuvo su dominio España en el resto de este periodo, especialmente con jugadas a través de las bandas. Sin embargo, las ocasiones no se fraguaron en gol, máxime porque la disciplina defensiva de los nipones mantuvo a raya las distintas acciones de La Rojita.

En la segunda parte, España siguió dominando, aunque Japón trató por todos los medios de mantenerlos a raya. En una jugada a balón parado, una falta al borde del área, los de Pablo Amo lograban su segundo tanto por mediación de Robert Navarro (Real Sociedad). El conjunto nipón, pese a tener dos goles en contra, trató de tener una mayor posesión del esférico para generar acciones ofensivas.


FICHA TÉCNICA
ESPAÑA: Iván Martínez, Javi López (David, 71), José Martínez (Francés, 46), Gelardo, Yeremy (Jardi, 65), Slavi (Escobar, 65), Gregorio (Gabriel, 84), Menargues (Iván, 46), Lluis, Nicholas y Navarro (Turrientes, 65).

JAPÓN: Sasaki, Fujiwara, Nakano, Sako, Toyama, Mito, Naruoka, Tsukui, Tanabe (Fuji, 46), Komi (Chiba, 46) y Tanaka (Nakano, 61).

ARBITRO: Juan Luis Pulido Santana, de Segunda División. Estuvo auxiliado por Saul Ortiz Pérez y Francisco Arencibia Medina; cuarto árbitro: Alejandro Tomé. El colegiado no tuvo que amonestar a los jugadores.

GOLES
1-0. 10 m. Borislav Yvaylov 'Slavi' (Real Valladolid)
2-0. 60 m. Robert Navarro (Real Sociedad)

INCIDENCIAS: Notable afluencia de público, entre ellos muchos scouting, al Anexo de Gran Canaria en el cuarto partido de la 46 edición de la Copa del Atlántico. En las gradas, los aficionados nipones se desgañitaron animando a su equipo. El encuentro fue presenciado por el futbolista amarillo Pedri, que había compartido caseta con muchos de los jugadores españoles en el pasado Mundial Sub 17.

Leer más...

COPA DEL ATLÁNTICO: Eslovaquia arranca tres puntos a México


En un partido muy igualado, la selección eslovaca arrancó los tres puntos en juego a un combinado mexicano que acudía a la cita atlántica con un equipo de futbolistas de categoría sub 17.  En la jornada de clausura, Eslovaquia tendrá que medir sus fuerzas contra Japón.

El resultado de la primera parte habla de cómo fue este periodo. Máxima igualdad entre dos formaciones de idéntico potencial que alternaron en los periodos de posesión del balón.

Las oportunidades más claras las tuvo Eslovaquia en dos ocasiones, minutos 13 y 27, pero sus acciones ofensivas fueron neutralizadas por excelentes actuaciones del guardameta mexicano.

En la segunda parte, México trató de buscar el gol y presionó más el área contraria hasta el punto que sus jugadores reclamaron dos posibles penaltis. Sin embargo, en una jugada aislada, Eslovaquia dió un golpe de efecto al aprovechar un disparo cruzado que rompió el marcador.

A partir de ese momento, el partido tomó otro cariz, con distintos parones en el juego y algo de tensión emocional entre los competidores, como se demuestra en el número de cartulinas amarillas que se mostraron.

FICHA TÉCNICA
MÉXICO: Reyes, Yañez, Cendejas, Echeverría, Martínez, Álvarez, Castellanos (Huescas, 71), Flores (Robles, 46), Zelaya (Abreu, 46), De los Ríos (Hijar, 60), Alexander Pérez (Violante, 46).
Seleccionador: Marcos Ayala

ESLOVAQUIA: Kukucka, Lacko (Vlasak, 50), Leitner, Biricz (Repa, 46), Mojzis, Cerepkai (Piliar, 60), Kohut, Hornyak (Piliar, 89),  Tucny (Rigo, 46), Bogi (Majkut, 46), Morel.
Seleccionador: Stanislav Macek. 

ARBITROS: José Cupeiro Pérez, de Tercera División Nacional, quien estuvo auxiliado por Gamaliel Escobar y Héctor Ortega Ortega; cuarto árbitro, Alexis Carlos Pulido Santana. Mostró once tarjetas amarillas a 11 jugadores (5 de México y 6 de Eslovaquia). Además, expulsó a los mexicanos a Abreu y Yañez y al eslovaco Mojzis.

GOLES
0-1. 72 m. Mojzis

Leer más...

martes, 28 de enero de 2020

COPA DEL ATLÁNTICO: España suma sus tres primeros puntos frente a Eslovaquia


Los juveniles de España, en donde debutaba Pablo Amo como seleccionador, lograron los tres puntos en juego en su primer enfrentamiento de la Copa del Atlántico en el municipal de Maspalomas. España venció (2-0) a Eslovaquia.

España tuvo el dominio territorial de los primeros 45 minutos, disponiendo de diferentes ocasiones de gol en distintas partes de este periodo. Sin embargo, el conjunto elegido por Pablo Amo tuvo enfrente a un dificil rival.

Eslovaquia, que apenas creó ocasiones ofensivas, se mostró muy disciplinado en las tareas defensivas y apenas dejó huecos para que España pudiera llegar con claridad al marco contrario. Los de Stanislav Macek fueron una auténtica roca ante la que terminaban chocando las diferentes iniciativas españolas.

Los hispanos saltaron al terreno de juego tras el descanso con un claro objetivo, poner el partido a su favor. Ya en la primera jugada de la segunda parte dieron un toque de atención y a los nueve minutos se adelantaban por mediación de Gabriel (Celta de Vigo) de disparo desde fuera del área que sorprendió al guardameta Belko.

Tras el gol, España bajó el ritmo de partido. Sin embargo, los cambios introducidos por el técnico español dieron mayor profundidad al equipo como se demostró en el minuto 74, cuando Lluis  (RCD Espanyol) volvió a adelantar a "La Rojita" con un remate de cabeza tras asistencia desde el lado derecho.

La competición atlántica se traslada este miércoles a la capital grancanaria, concretamente al Anexo del estadio de Gran Canaria. A las cuatro de la tarde medirán sus fuerzas dos equipos (México y Eslovaquia) que hasta el momento no han conocido la victoria. A las seis y media lo harán España y Japón, dos formaciones que suman tres puntos y que en las últimas tres ediciones han luchado por el título; de momento, el saldo es positivo para "La Rojita" que ha levantado el trofeo de campeón en dos ocasiones, contra una de los nipones.


FICHA TÉCNICA
ESPAÑA: Pere Joan, Francés (Martinez, 46), Juan (Gelardo, 46), Yéremy (Gregorio, 62), Turrientes (Menargues, 46), David (Lluis), Jardí, Rafa Marín, Gabriel (Slavi, 72), Jordi Escobar y Navarro (Nicholas, 62).
Seleccionador: Pablo Amo

ESLOVAQUIA: Belko, Leitner, Capko, Javorcek, Repa (Majkut, 83), Piliar (Lacko, 83), Mojzis (Hornyak, 64), Cerepkai (Kohut, 61), Vlasak (Biricz, 83), Olejnik (Tucny, 64), Rigo.
Seleccionador: Stanislav Macek

ARBITROS: Alexandre Alemán Pérez, de Segunda División B del Comité de Las Palmas. Estuvo auxiliado por Elihú Castellano, Aitor Ramírez y Christian A. Sagredo (cuarto árbitro). Mostró tarjetas amarillas a los españoles Gabriel (44 m) y Jardi (87 m) y a los eslovacos Vlasak (13 m) y Javorcek (doble amonestación).

GOLES
1-0. 54 m. Gabriel
2-0. 74 m. Menargues

INCIDENCIAS: Al comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Kobe Bryant, leyenda del baloncesto mundial, y Melchor Rodríguez Baez, ex secretario del Comité Técnico de Árbitros. Tarde fresca y con ligera brisa. Los equipos saltaron al terreno de juego acompañados de futbolistas locales de los clubes Maspalomas, Castillo y Tunte. Singular presencia de público en las gradas.

Leer más...

COPA DEL ATLÁNTICO: Japón suma sus tres primeros puntos frente a México


Japón sumó los tres primeros puntos en el partido inaugural de la 46 Copa del Atlántico al vencer por la mínima a México (1-0). El conjunto centroamericano se presentó en la competición atlántica con futbolistas de 17 años con la intención de que adquiriesen experiencia en encuentros internacionales.

Al descanso se llegó con ventaja nipona entre dos formaciones de idéntico potencial. Japón tuvo una mayor posesión del balón, pero sus acciones ofensivas apenas se notaron ante el marco defendido por Barrientos, salvo en los últimos minutos, momento en el que lograron adelantarse en el marcador.

En un servicio desde la izquierda, el delantero centro Nakano remató de volea e introdujo el balón en las mallas mexicanas haciendo el primer tanto para el combinado nipón.

En los primeros 45 minutos, los mexicanos jugaron muy bien al contragolpe y dispusieron de dos claras oportunidades.

La segunda parte fue igualada. México tuvo mayor posesión del balón mientras los japoneses trataron de crear peligro a través de acciones esporádicas de sus delanteros y en jugadas a la contra.


FICHA TÉCNICA
JAPON: Higashi, Murakami, Yamauchi (Fujiwara, 82), Nakano (Toyama, 70), Fujii, Chiba (Tsukui, 59), Tanabe (Naruoka, 70), Tanaka (Mito, 59), Kamihashi (Shinya Nakano, 59), Omori (Sako, 82) y Sugiura (Komi, 70).
Seleccionador: Masanaga Kageyama

MÉXICO: Barrientos, Yañez, García, Cendejas, Echeverría, Hijar (Alvarez, 84), Robles (Flores, 59), Martínez (Celaya, 71), Abreu (De los Rios, 59), González (Castellanos, 59) y Huescas (Violante, 59).

ARBITROS: Alexis Javier Vega Pérez, colegiado de Tercera División adscrito al Comité Técnico de Las Palmas. Estuvo auxiliado por Carlos Carrión Marrero e Iván Mariño Rodríguez. Alexander Ravelo Santana fue cuarto árbitro. Mostró tarjeta amarilla al mexicano Yañez.

GOLES
1-0. 43 m. Keita Nakano.

INCIDENCIAS: Al comienzo del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de Kobe Bryant, leyenda del baloncesto mundial, y Melchor Rodríguez Baez, ex secretario del Comité Técnico de Árbitros. Tarde soleada y con ligera brisa. Los equipos saltaron al terreno de juego acompañados de futbolistas locales de los clubes Tablero y Maspasala.

Leer más...