Cuatro islas contarán con representación en la temporada 2013/2014 en la División de Honor Juvenil. Una vez más la provincia de Las Palmas tendrá mayoría en la categoría, aportando 9 de los 16 equipos que componen la División de Honor Juvenil. Estrella CF y Arucas CF, debutarán por primera vez en esta categoría. Por su parte, CD Ofra y CD Mensajero, regresa a la División de Honor Juvenil después de varias temporadas de ausencia.
La División de Honor Juvenil, tal como se le conoce en la actualidad, nacía en la temporada 1995/96. La Liga Sub´19 y la Liga Nacional de Juveniles, eran las categorías que existían con anterioridad y que dieron lugar al nacimiento de la División de Honor Juvenil. Desde la temporada 1995/96 son muchos los equipos que han militado en esta categoría y que normalmente ha estado compuesta por un total de 16 equipos. Número que se ha incrementado en varias ocasiones para dar cabida a equipos que habían realizado algún tipo de reclamación en los despachos.
La promoción de ascenso a la División de Honor Juvenil continúa disputándose en la provincia de Tenerife, aunque a falta de una jornada el CD Mensajero ya ha logrado el ascenso de manera matemática. Por su parte, la promoción de ascenso en la provincia de Las Palmas concluyó el pasado domingo con el enfrentamiento entre el Estrella CF y la UD Lanzarote, siendo los grancanarios los que lograban el ascenso de categoría.
Arucas CF, CD Ofra, CD Mensajero y Estrella CF, serán los cuatro nuevos equipos que militarán la próxima temporada en la División de Honor Juvenil.
CD OFRA
El CD Ofra fue el campeón de la Juvenil Preferente de Tenerife, logrando siete temporadas después el regreso a la máxima categoría nacional de juveniles. En el banquillo esta temporada ha estado Miguel Correa y los tinerfeños conseguían el ascenso en la penúltima jornada de la competición. 75 puntos los logrados en las 36 jornadas disputadas, después de 23 victorias, 6 empates y 7 derrotas.
El CD Ofra ha militado seis temporadas en la División de Honor Juvenil, siendo la campaña 2005/2006 la última en la que militó en la máxima categoría nacional de juveniles. En esa temporada perdía la categoría después de ocupar la décimo quinta posición y sólo obtener 21 puntos de los que estaban en juego. Su mejor clasificación la obtuvo en la temporada 2004/2005, en la que concluyó en la décima posición en una categoría que estaba compuesta por 17 equipos.
ARUCAS CF
El Arucas CF fue el subcampeón de la Juvenil Preferente de Gran Canaria, ascendiendo por primera vez en su historia a la División de Honor Juvenil. El equipo entrenado por Víctor García Batista, que no continuará como técnico y ha sido sustituido por Javier Sánchez, ocupó la segunda plaza de la clasificación de una categoría que fue dominada por la UD Las Palmas “B”. 23 victorias, 4 empates y 7 derrotas, fueron los números del Arucas CF en la Juvenil Preferente de Gran Canaria, y que le valieron para superar en la clasificación al resto de competidores.
El Arucas CF nunca ha militado en la División de Honor Juvenil, aunque si compitió en la Liga Nacional de Juveniles en varias campañas a finales de los años 80. En esa temporada era segunda categoría de juveniles, existiendo por arriba la Liga Sub´19 como élite.
CD MENSAJERO
Después de una dura fase de ascenso ante la SD San José y el CD Marino, el CD Mensajero regresa a la máxima categoría nacional de juveniles después de trece temporadas de ausencia. Los palmeros han dominado la fase de ascenso, ganando los tres encuentros que han disputado hasta el momento y jugando el último partido el próximo sábado ante el CD Marino. El CD Mensajero ha estado dirigido esta temporada por Jorge Hernández, teniendo que afrontar una fase de ascenso dura y que ha estado marcada por los incidentes fuera del terreno de juego. Sin ir más lejos, el pasado sábado el encuentro ante el San José se suspendió cuando restaban ocho minutos para el final del partido por una tángana que se produjo entre los aficionados de ambos equipos.
El CD Mensajero ha militado en cuatro ocasiones en la División Honor Juvenil. Su última participación se remonta a la campaña 1999/2000 en la que ocupó la décimo cuarta posición después de conquistar 32 puntos y acabó descendiendo de categoría. Su mejor clasificación se produjo en la temporada 1997/98, siendo séptimo clasificado.
ESTRELLA CF
Y el último equipo en asegurar su presencia la próxima temporada en la División de Honor Juvenil ha sido el Estrella CF. Los grancanarios se impusieron el pasado domingo en la eliminatoria de ascenso a la UD Lanzarote, después de perder 2-1 en el partido de ida y ganar por 1-0 en la vuelta. El tanto anotado por Juanmi a los 4 minutos de juego le valió un ascenso al equipo entrenado por Oscar Méndez, que no continuará como técnico al volver a su país de origen Uruguay. El Estrella CF acababa la temporada regular en la tercera posición de la Juvenil Preferente de Gran Canaria.
El Estrella nunca ha militado a lo largo de su historia en la División de Honor Juvenil, tal y como se le conoce en la actualidad. En la temporada 1977/78 estuvo en la Liga Nacional de Juveniles, categoría élite por aquel entonces. La Liga Nacional Juvenil se dividía en ocho grupos por proximidad geográfica. En aquella temporada el Estrella CF fue el último clasificado con tan sólo 12 puntos conquistados.
La composición de la División de Honor Juvenil para la temporada 2013/2014 será la siguiente:
GRAN CANARIA (8): UD Las Palmas, Acodetti CF, UD Vecindario, AD Huracán, Unión Viera, UD Telde, Arucas y Estrella CF.
TENERIFE (5): CD Tenerife, CD Sobradillo, CD Laguna, CD Puerto Cruz y CD Ofra.
LA PALMA (2): SD Tenisca y CD Mensajero
LANZAROTE (1): CD Tahíche
*Artículo de Rubén Betancort con la colaboración de Javier Marrero.
Muy buen artículo este sobré la juvenil división honor, felicidades por el blog, muy interesante.
ResponderEliminar¿Qué hay de cierto que Alex del Tahiche se va al Córdoba?
ResponderEliminar