sábado, 8 de junio de 2013

Óscar y el gol: amigos inseparables


Allá por el verano de 2010, en Saucillo (Gáldar), se fue fraguando la idea de crear en el barrio un equipo de fútbol de categoría alevín. Haciendo cuentas con el número de jugadores y buscando efectivos por todos los pagos de la medianías, los dirigentes se llegaron hasta la zona de El Pico, en Fagagesto, para ponerse en contacto con los padres de Óscar y Sergio, gemelos ellos y rubios como el sol que brilla en el caluroso verano de las cumbres de Gáldar. No hizo falta convencerlos en demasía, ya que a la pregunta de que si había jugado con anterioridad, Óscar nos contestó “ sólo jugaba en la carretera de cemento que estaba fuera de mi casa, con mi hermano y mis primos”. 

Ante la idea de formar parte de un equipo, entrenar dos o tres veces a la semana, jugar todos los sábados un partido, cambiar el cemento por el césped artificial y salir cada quince días a visitar otros municipios, Óscar Rivero Mendoza ( Fagagesto – 01/08/2001 ) no se lo pensó ni un instante y dio un sí rotundo. 

En las tres temporadas que ha jugado con el Alevín Saucillo, ha marcado la friolera cifra de 102 goles: 27 en la primera, 23 en la segunda y 52 en la actual. 

¿ Por qué elegiste el fútbol ? “Porque era el deporte que más me gustaba”. Entonces, la primera vez que practicaste fútbol en un campo de juego fue con El Saucillo. “Sí, en la temporada 2010-2011”¿ Por qué prefieres jugar de delantero ? “Porque se marcan más goles”. De todos los goles que has conseguido, ¿ cuál ha sido el que más te ha gustado ? “Uno que le hice al Bañaderos esta temporada en su campo. Tiré desde el centro del campo y el balón entró por encima del portero”. En el colegio, a la hora del recreo, ¿ a qué te gusta jugar ? “Al fútbol, y un poco menos, al baloncesto”. ¿ En qué colegio estudias ?. “En el de Caideros”. ¿ Qué curso ? “Estoy en sexto”. ¿ Y cómo lo llevas ? “Más o menos”. ¿ Cómo te lo pasas ? “Me lo paso bien, porque somos pocos alumnos en la clase, somos todos amigos, nos prestamos las cosas y jugamos mucho”. ¿ Qué te gustaría ser de mayor ? “Camionero”.

CD Saucillo Alevín
La temporada 2010-2011 la jugó en categoría alevín, pero siendo benjamín. Consiguió materializar 27 goles, a pesar de no ganar ningún partido y terminar el equipo en el último puesto de la tabla. 

En la 2011-2012 tampoco ganaron ningún encuentro, pero batió la portería contraria en 23 ocasiones.

En la actual 2012-2013, que ya finalizó para el Saucillo el miércoles 5 de junio, ha doblado sus estadísticas anteriores y ha conseguido 52 goles. Además, han saboreado las mieles del triunfo, ya que ganaron 5 partidos y empataron dos, terminando antepenúltimos con 17 puntos.

La temporada que viene pasas a la categoría infantil. ¿ En qué equipo jugarás ? “Dependerá de si el Saucillo hace equipo infantil y de si mi madre me deja”. ¿ Eres aficionado de la UD Las Palmas ? “Sí”. 
¿ Has ido alguna vez a verla al estadio de Gran Canaria ? “Sí. En la primera temporada del Alevín Saucillo fui con todo el equipo cuando jugó contra el Almería. Y esta temporada fui contra el Hércules”
¿ Crees que van a subir a 1ª división ? Yo creo que sí, porque me gusta mucho cómo juegan”. ¿ En qué equipo te gustaría jugar ? “En la UD, porque me queda más cerca y es de aquí”. ¿ Y de los equipos de la zona ? “En el Saucillo”. ¿ Te gustaría ver al Barcelona o al Real Madrid en el estadio ? “Sí, sobre todo al Real Madrid porque soy madridista”. ¿ Qué jugador te gusta más, Messi, Cristiano o Neymar ? “Yo quiero más a Cristiano”. ¿ Cómo te llevas con tu hermano Sergio ? “Bien porque jugamos juntos, aunque en mi casa más o menos, ya que a veces discutimos”. ¿ Y con los árbitros en las partidos ? “Bien, ya que no me han sacado nunca una tarjeta”. ¿ Qué te parece la labor de los colegiados ? “Buena, porque la mayoría sabe pitar y se conocen el reglamento”

Óscar en acción el pasado sábado
Pues esta es la historia futbolística de Óscar Rivero, un niño de 11 años como la mayoría de los de su edad, tranquilo, reservado y algo tímido en la calle, pero eléctrico, veloz, eficaz y algo individualista en el terreno de juego. ¿ Cuántos goles habría marcado jugando en un equipo de los de arriba ? Él, de todas maneras, ha disfrutado jugando con su hermano, con sus amigos, con sus compañeros de colegio, como lo ha hecho el resto del equipo. Un Alevín Saucillo que, pese a estar dos temporadas sin ganar un partido, pese a terminar en las mismas en la última posición de la tabla, pese a contar con pocos efectivos en muchos entrenamientos o partidos; ha tenido el mérito de aguantar, de mantenerse, de luchar, de sacrificarse y, sobre todas las cosas, de DISFRUTAR.

Porque lo que quedará en la retina de todos los jugadores que han pasado por el equipo no serán las derrotas, ni los goles encajados, ni las amanecidas para desplazarse a otros campos. Ellos mantendrán en su mente vivencias positivas y agradables, como el gol de Óscar en Bañaderos, o el que otro compañero marcó de corner directo, o el que otro consiguió de falta, o lo bien que se lo pasaron cuando algún padre se equivocó de campo o en montones de situaciones más que les han hecho crecer no sólo como futbolistas, sino también y sobre todo, como personas. 

Vaya desde aquí y a través de este reportaje-entrevista mi homenaje a Óscar, al Alevín Saucillo, a sus entrenadores, a sus padres y madres, por poner en valor el hecho de que un grupo de niños disfruten jugando a un deporte tan bonito como el fútbol, sin tener en cuenta, sobre todo, los resultados; aspecto éste que, para mi modesto entender, es el que está desvirtuando el verdadero objetivo del fútbol base: que los niños y niñas jueguen, se diviertan, lo pasen bien y, sobre todo, que DISFRUTEN. 

*Un reportaje de Tomás Armas (@Tomasoarmas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario