miércoles, 17 de julio de 2013

La Federación de Fútbol de Las Palmas celebró su Asamblea


El fútbol de la provincia de Las Palmas, a través de los miembros de su asamblea general, han refrendado hoy, 17 de julio de 2013, la gestión de los órganos de gobierno de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas. La totalidad de los asuntos sometidos a debate (tanto de carácter económico como deportivo) fueron aprobados por amplia mayoría por parte de 61 de los asistentes; la asamblea general está compuesta por 120 miembros en representación de los diferentes estamentos del fútbol (clubes, entrenadores, árbitros y jugadores, tanto de las modalidades de fútbol 11-7 como sala).

El primer punto del orden del día se centró en el discurso del presidente, Antonio Suárez Santana, quien hizo un amplio balance de las actividades desarrolladas en la última temporada, además de adelantar algunos asuntos que posteriormente iba a ser objeto de debate, como la creación de la categoría Preferente en benjamines, alevines e infantiles.

Suárez Santana también aprovechó su exposición para anunciar la predisposición de la Federación a organizar una competición de pre-benjamines a partir de la temporada 2012-13, siempre que los clubes, con los que se mantendrán reuniones en las próximas semanas, apoyen la iniciativa.

En el capítulo de entrenadores, el presidente del máximo organismo futbolístico de la provincia de Las Palmas, adelantó la intención de que la totalidad de los equipos de regionales, juveniles y hasta cadete preferente dispongan de técnicos titulados en la temporada 2014-2015.

El vicepresidente Valentín Sainz-Rozas Blanco fue el encargado de efectuar el balance económico. De su alocución, destaca el hecho de que los presupuestos para el presente año 2013 se han reducido un 13 por ciento. Tanto la liquidación presupuestaria del ejercicio anterior, como el nuevo marco económico, fueron aprobados por 61 y 54 votos a favor; no se produjeron abstenciones, ni votos en contra. Por parte de los asambleístas no se manifestaron objeciones verbales, o preguntas, a las cifras aportadas por el máximo responsable del área económica

También fue objeto de estudio por los asambleistas las fechas de inicio de las competiciones oficiales para la próxima temporada, así como las bases por las que se regirá la nueva Preferente Base, que contó con 52 votos a favor y seis abstenciones, asuntos que fueron expuestos por el vicepresidente deportivo, José Vega Hernández. Asimismo, también se abordaron modificaciones puntuales sobre ascensos y descensos en las categorías de Primera y Segunda Regional, aprobador 57 votos a favor y una abstención.

Por último, en el capítulo de ruegos y preguntas sólo se registró la intervención de Carmelo Sánchez, en representación del conjunto lanzaroteño del CD Teguise, quien pidió explicaciones sobre el coste de las tasas y transportes arbitrales en su isla, que son superiores a los de Gran canaria y Fuerteventura. Por parte del presidente de la Federación se le emplazó a un encuentro con los responsables del Comité de Árbitros en Lanzarote para buscar una respuesta a su interrogante.

COMPETICIONES
Analizamos más pormenorizadamente las novedades en este apartado.

Fechas de comienzo de competiciones
Regional Preferente: 1 de septiembre
1ª Regional (Grupos I y II): 1 de septiembre
2ª Regional (Grupos I y II): 22 de septiembre
Juvenil Preferente: 1 de septiembre
1ª Juvenil (Grupos I y II): 15 de septiembre
2ª Juvenil (Grupos I, II y III): 22 de septiembre
Cadete Preferente: 1 de septiembre
Cadete (Todos sus grupos): 15 de septiembre
Infantil (Todos sus grupos: 29 de septiembre
Alevín (Todos sus grupo): 6 de octubre
Benjamín (Todos sus grupos): 6 de octubre
Copa Femenina: 15 de septiembre
Preferente Sala: 22 de septiembre
Femenina Sala: 22 de septiembre
Base Sala (de Juvenil a Benjamín): 19 de octubre

Creación de categorías Preferente para la temporada 2014/2015
INFANTL
Se crearán dos grupos de 16 equipos, agrupados por proximidad geográfica

Ascenderán a Preferente los TRES primeros clasificados de cada uno de los diez grupos, y los DOS mejores cuartos clasificados de todos los grupos.

Cuando resultara clasificado un equipo dependiente bien entre los tres primeros o como mejor cuarto, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del mismo grupo.

En caso de renunciar al ascenso un equipo clasificado, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del grupo al que pertenece, siempre que no sea un cuarto clasificado el renunciante, para cuyo caso se establece que a los cuartos clasificados los sustituirán los siguientes mejores cuartos de otros grupos.

ALEVÍN
Se crearán dos grupos de 16 equipos, agrupados por proximidad geográfica

Ascenderán a Preferente los DOS primeros clasificados de cada uno de los doce grupos, y los OCHO mejores terceros clasificados de todos los grupos.

A la categoría Preferente sólo podrá ascender el PRIMER EQUIPO de cada club, en el caso de las cadenas de equipos.

Cuando resultara clasificado un equipo dependiente bien entre los dos primeros o como mejor tercero, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del mismo grupo.

En caso de renunciar al ascenso un equipo clasificado, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del grupo al que pertenece, siempre que no sea un tercer clasificado el renunciante, para cuyo caso se establece que a los terceros clasificados los sustituirán los siguientes mejores terceros de otros grupos.

BENJAMÍN
Se crearán dos grupos de 16 equipos, agrupados por proximidad geográfica

Ascenderán a Preferente los DOS primeros clasificados de cada uno de los once grupos, y los DIEZ mejores terceros clasificados de todos los grupos.

A la categoría Preferente sólo podrá ascender el PRIMER EQUIPO de cada club, en el caso de las cadenas de equipos.

Cuando resultara clasificado un equipo dependiente bien entre los dos primeros o como mejor tercero, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del mismo grupo.

En caso de renunciar al ascenso un equipo clasificado, le sustituirá el siguiente mejor clasificado del grupo al que pertenece, siempre que no sea un tercer clasificado el renunciante, para cuyo caso se establece que a los terceros clasificados lo sustituirá el tercer clasificado que se haya quedado sin ascender, si hubieran más ascensos que realizar se ocuparían las vacantes con los mejores cuartos clasificados de todos los grupos.

Descensos y ascenso en Regional
En 1ª Regional se elimina un descenso en cada grupo, por lo que descenderán los equipos clasificados en los puestos 16, 17 y 18 de los dos grupos. Esta modificación, conlleva que se eliminen dos ascensos de 2ª a 1ª Regional, por lo que esta temporada ascenderán los tres primeros clasificados de los dos grupos.

Promoción a Cadete Preferente
El amplio número de inscripciones de 1ª Cadete de cara la temporada 2013/2014 ha provocado la modificación del sistema de ascenso a Preferente. En la nueva temporada habrán ocho grupos de 1ª Cadete (dos más que en la última campaña), por lo tanto se clasificarán para la promoción de ascenso el equipo mejor clasificado de cada grupo, exceptuando a los equipos filiales. Se elimina la opción de clasificación para los dos mejores segundos.


3 comentarios:

  1. mario o alguien que sepa, has oido algo de que clubes pueden salir nuevos en regionales y (cuales pueden no seguir??

    Yo he oido casi seguro lo de la UD Tamaraceite (no se si bajo el mismo nombre), pero poco mas. Y sobre desapariciones ni idea.

    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay un apartado en el blog en el que publico las altas y las bajas de equipos.

      http://mariodelasanta.blogspot.com.es/p/la-temporada-20132014-esta-la-vuelta-de.html

      Un saludo

      Eliminar
    2. gracias mario, no lo habia visto. Enhorabuena por el blog

      Eliminar