jueves, 25 de julio de 2013

La Seguridad Social inspeccionará a los clubes deportivos


La noticia está corriendo como la pólvora por todo el país, el deporte amateur está en serio peligro de supervivencia después de que se haya anunciado que el próximo 1 de octubre de 2013 entrará en vigor la nueva Ley del Deporte, en la que se estipula que los pagos a entrenadores y jugadores deberán cotizar a la Seguridad Social.

La nueva Ley del Deporte obligará a los clubes a dar de alta en la Seguridad Social a entrenadores, jugadores, auxiliares y delegados que perciban algún pago, aunque éste no sea significativo y se trate de una categoría amateur.

A partir del 1 de octubre, la Inspección de Trabajo tendrá la potestad de inspeccionar a asociaciones y clubes amateurs como si de empresas se tratara y, en el caso de detectar alguna irregularidad, sancionar.

A raíz de esta noticia, se ha levantado una gran problemática en torno al tema de las regularizaciones fiscales que los clubes deportivos deberán llevar a cabo. Por ello, en diferentes lugares de España, las propias instituciones públicas están pidiendo que se paralicen las inspecciones laborales a clubes deportivos y que se cree una mesa de trabajo para regular la figura del voluntariado como única manera de que puedan sobrevivir los clubes de carácter amateur. En Canarias aún nadie, ni instituciones ni Federación, se ha pronunciado al respecto.

11 comentarios:

  1. le bamos a entregar los equipos alos gobernantes

    ResponderEliminar
  2. ASÍ SE APOYA EN ESPAÑA AL DEPORTE BASE, TODOS A PASAR POR CAJA QUE TOCA RECAUDAR. LO IMPORTANTE NO ES LA CANTIDAD DE CHICOS QUE ESTÁN HACIENDO UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA DENTRO DE UN ENTORNO SANO Y FUERA DE LOS VICIOS QUE ACECHAN DÍA A DÍA A NUESTROS JÓVENES. AQUÍ LO QUE PRIMA ES COMO CONSEGUIR DINERO A COSTA DE LOS PADRES QUE YA PAGAMOS UNA CUOTA AL CLUB, UNA MUTUALIDAD OBLIGATORIA A LA FEDERACIÓN Y DENTRO DE POCO SERA PROHIBITIVO PRACTICAR FÚTBOL.

    ResponderEliminar
  3. HUELGA TOTAL SI SE CONFIRMA, NADA DE PAÑOS CALIENTES. NO DEJAR PASAR UNA.

    ResponderEliminar
  4. Este gobierno lo que quiere es que el deporte sea para ellos, para quien se lo pueda pagar, igual que la educacion .

    Haciendo que el hijo de el obrero nunca pueda progresar

    ResponderEliminar
  5. LAMETABLE,QUE POR 12-14 HORAS SEMANALES QUE SON 48-56 HORAS AL MES QUIERAN MAMAR TAMBIEN DE ESTO,SI DIJERAS QUE QUIEREN COBRAR ALGO SIMBOLICO 30-50€ AL MES VALE,PERO QUE QUIERAN COBRAR 300€ ES UN ROBO MAS Y TODO PARA ELLOS SEGUIR MAMANDO,DIGO ELLOS REFERIDOME A LOS POLITICOS,ESOS POLITICOS PRIVILEGIADOS,CON SUS SUELDOS,PAGAS EXTRAS,DIETAS ETC,ETC...MANA DE MAMONES,ESO.CREO QUE TENEMOS QUE IR TODOS A UNA Y ECHARNOS A LA CALLE Y SI AL FINAL ESTO SE LLEVA A CABO,ESPERO QUE SEA CON LAS MISMAS CONDICIONES QUE CUALQUIER TRABADOR O SEA QUE TENGA TAMBIEN DERECHO A PARO ETC,ETC
    BUENO ANIMOS A TODOS Y RECUERDEN DOS COSAS:1º EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO Y 2º: LUCHA CANRIO COMO LUCHARON LOS GUANCHES

    ResponderEliminar
  6. Podeis visitar la página: http://iusport.com/not/697/espana_contara_con_un_regimen_especial_en_la_seguridad_social_para_el_deporte_no_profesional/

    España contará con un régimen especial en la Seguridad Social para el deporte no profesional
    A raíz de la problemática que se ha generado con las inspecciones indiscriminadas de la Seguridad Social a los clubes españoles, especialmente en Cataluña, el Gobierno español se ha comprometido a establecer un régimen especial en la Seguridad Social para los colaboradores de los clubes y entidades deportivas amateur y de base sin ánimo de lucro.

    Miguel Cardenal, Secretario de Estado y presidente del CSD

    El Ejecutivo se ha manifestado así en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta formulada por el grupo parlamentario de CiU. El Gobierno valora aplicar la exención de la cuota de la Seguridad Social para estas entidades siempre y cuando los colaboradores no perciban rentas superiores al salario mínimo interprofesional (SMI), situado en los 645,30 euros al mes.

    El acuerdo podría plasmarse en el Proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor, actualmente en el Parlamento.

    La Unión de Federaciones Catalanas (UFEC) aseguró hace unos días en un comunicado que "más de la mitad" de los 8.000 clubes que forman el entramado deportivo catalán están "en grave peligro" de desaparición por la obligatoriedad de dar de alta en la Seguridad Social a los voluntarios deportivos.

    Desde IUSPORT felicitamos a Miguel Cardenal, Secretario de Estado para el Deporte, por esta iniciativa que parte de su departamento, sobre todo por la prontitud con la que se produce. El pánico ya se ha apoderado de los dirigentes deportivos españoles que con esfuerzo y dinero propios dinamizan el deporte base en nuestro país

    ResponderEliminar
  7. Tranquilos...

    Primero: La Seguridad Social, sólamente ha inspeccionado clubes de Cataluña, Galicia y Baleares.

    Segundo: La Nueva Ley del Deporte está en proyecto y ni siquiera está aprobada, por consiguiente no entrará en vigor en Octubre.

    Tercero: Por el revuelo montado, y poco ha sido, ya ha comentado el Consejo Superior de Deportes que se va ha cambiar la Ley de la Seguridad Social, concretamente el artículo 98, quedando de la siguiente manera: "Artículo 98. Exclusiones: No darán lugar a inclusión en este Régimen General los siguientes trabajos: A) Los que se ejecuten ocasionalmente mediante los llamados servicios amistosos, benévolos o de buena vecindad. Asimismo se consideraran servicios amistosos, benévolos o de buena vecindad, las colaboraciones sociales o de voluntariado deportivo, así como aquellas otras colaboracions esporádicas y enventuales, con entidades deportivas sin ánimo de lucro a secciones de deporte no profesional". Entrará en vigor cuando se apruebe la Nueva Ley del Emprendedor.

    El Gobierno valora aplicar la exención de la cuota de la Seguridad Social para estas entidades siempre y cuando los colaboradores no perciban rentas superiores al salario mínimo interprofesional (SMI), situado en los 645,30 euros al mes.

    Esperemos que lo cumplan, ya que si no... HUEGA TOTAL DEL DEPORTE BASE AMATEUR

    Y !!!Ojo¡¡¡, es la Seguridad Social, otra cosa es la Agencia Tributaria, que como todos sabemos, o casi todos, por ahora está mirando para otro lado, por ello sugiero que todos los clubes se actualicen, y se pongan al día....os lo dice uno que se pega todos los dias con papales y deporte.

    Todas las asociaciones, clubes y deportistas amateur pedimos a gritos una “Reforma Legislativa que regule la realidad del deporte amateur”



    ResponderEliminar
  8. No me parece mal si se hace con entidades deportivas con muchos socios, ya que realmente suelen mover mucho dinero. No me parece bien con entidades pequeñas que a duras penas pueden subsistir.

    ResponderEliminar
  9. Hola a todos. Yo, como la mayoría de los que habéis escrito en este foro, también pertenezco a un club deportivo. Y creo que esta nueva ley es una salvajada y que por ello desaparecerán muchos clubes deportivos.
    Pagaran justos por pecadores, por que no digo que todos, pero si hay una minoría que se están lucrando gracias a estas entidades. Estan trabajando como dirigentes de las entidades y llevándose un sueldo a casa limpio de polvo y paja después de cobrarles a los niños un dineral por realizar un deporte y hacer grande esa institución.
    Repito, pagaran justos por pecadores.

    ResponderEliminar
  10. Pero finalmente los clubes están exentos o no?.. entraron en la ley de apoyo a los emprendedores o todavía no se sabe nada?.

    ResponderEliminar