La Selección Argentina no cumplirá con las bases de la Copa del Atlántico. La 40ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Juvenil Copa del Atlántico estará marcada por la ilegalidad que cometerá la representación argentina en cuanto a la categoría de los jugadores seleccionados.
Este prestigioso torneo Juvenil, que se disputará en Gran Canaria entre el 4 y el 7 de febrero de 2014 con la participación de las selecciones de Canarias, España, Argentina y EEUU; verá mermado su atractivo ante la ilógica decisión de sus organizadores de permitir a Argentina participar con jugadores un año mayores que sus rivales, incluida la débil Selección Canaria que al ser una autonomía tiene menos jugadores donde elegir.
Precisamente, hace unos años se permitía a la representación canaria incluir en la convocatoria algún jugador Sub-19 para compensar las limitaciones que sufre respecto a las selecciones nacionales participantes.
En la presente edición, Argentina se presenta con un equipo formado en su mayoría por jugadores de tercer año juvenil (Sub-19), pese a que desde la organización hace varios meses se le remitió las bases que estipulan que es un torneo de categoría Sub-18.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo caso omiso a la bases de la competición y, lo que es más grave, tampoco corrigió su error cuando la semana pasada la organización se percató de que muchos de los preseleccionados no cumplían los requisitos reglamentarios. Tal y como adelantó este blog el pasado viernes (ver noticia).
Del listado de 19 jugadores hecho público hoy por la AFA, este blog ha podido constatar que 11 futbolistas son nacidos en 1995. Concretamente son: Tiago Casasola (11/08/95), Emiliano Agüero (21/01/1995), Tomás Martínez (7/03/95), Juan Kaprof (12/03/95), Giovanni Simeone (5/07/95), Pablo Carreras (3/03/1995), Wilson Gómez (3/03/1995), Enrique Sánchez (5/01/1995), Matías García (11/11/1995), José Devecci (9/07/1995) y Rodrigo Contreras (27/10/1995).
Pese a que desde la organización se intentó que Argentina modificara su convocatoria, el seleccionador Humberto Grondona, con el beneplácito de la AFA, se ha limitado a hacer los descartes previstos, incluso dejando fuera hasta a cinco jugadores nacidos en 1996 que estaban en la primera convocatoria.
Fuentes federativas confirmaban a este blog durante la semana que se iba a limitar a Argentina la participación simultánea de jugadores Sub-19 en un número por determinar. Algo complicado viendo la convocatoria oficial del combinado argentino. Así mismo, tras la problemática surgida, desde la organización se invitó a las otras selecciones participantes a incluir futbolistas de tercer año juvenil, invitación que rechazaron tanto Canarias, como España y EEUU.
Esta misma noche la Selección Argentina emprende su viaje hacia Canarias y a esta hora se desconoce cuál será la decisión de la organización del Torneo en cuanto a la participación del combinado albiceleste ante el consabido incumplimiento de las bases de la competición.
¡¡¡ Argentina!!!, no faltaría más. Si bwana, hagan lo que quieran, jueguen con forros, con profesionales. que a la Federación de Antonio Suárez no le importa que no se cumplan las normas, al fin y al cabo ellos hacen lo que quieren y se perpetuan en la FIFLP y cuando tienen que dar la cara se esconden.
ResponderEliminarMe parece perfecto que venga Argentina con los mejores juveniles que tiene, pero Canarias, España y Estados Unidos también debería estar en el torneo con los mejores jugadores de tercer año. Sería un torneo guapo de verdad y no descafeinado porque hay mucha diferencia de potencia y eso se verá desde el primer minuto.
ResponderEliminar¡Vaya chapuza Antonio Suárez y compañía!. Un número tan especial como la 40 edición y van a permitir que un equipo juegue con forros. Ahora seguro que se hacen los locos, que el torneo no le cuesta nada al fútbol base y esas milongas para tratar de disimular su ineptitud como organizadores.
ResponderEliminarEs que los de 3 años no son juveniles?
ResponderEliminarDeberian dejarse de tonterias y que cada cual lleven los que quieran 1, 2 , 3, años porque de todas las maneras las otras selecciones seran mas fuertes o es que le diran a los demas que traigan cadetes o que los de 2 nuestros son superiores
dejad que difruten jugando contra otros superiores
Dejen de llorar que son juveniles de 3 año..y aunque vinieran con los de 2...estos ya serian profesionales.. asique jueguen y ya esta..llorando fijo..mas quisiera yo jugar ese torneo con juveniles de 3 año..que espavilen y se hagan hombres
ResponderEliminarLa libertad de opinion es algo que no se debe perder en un país como éste en donde el Gobierno del señor Rajoy es capaz de utilizar sus armas para destituir a un director de periódico. Creo que debemos tener un mayor alcance de miras. ¿Cuántos años llevan clamando los aficionados al buen fútbol que Argentina esté en Gran Canaria?. Creo recordar que más de 20 años. Ahora la tenemos y empezamos con todo tipo de comentarios. ¿Adonde vamos? ¿Qué queremos?. Lo importante es disfrutar de buen fútbol ya se trate de jugadores de 1º, 2º o 3º año de juveniles.
ResponderEliminar