Con esfuerzo e ilusión, el sueño de ser campeonas de España se hizo realidad. Atrás han quedado muchos días de trabajo por parte de los seleccionadores José Luis Hernández y Manuel Santana y un gran esfuerzo durante los dos días de competición por las 14 componentes del equipo representativo isleño, algunas de las cuales miraron con perplejidad y asombro el trofeo que se ponía en juego a su llegada el pasado viernes al hotel de concentración en la localidad turística de San Bartolomé de Tirajana.
En un partido en donde se notó el cansancio acumulado tras dos días de competición, Canarias supo estar a la altura de las circunstancias y mantuvo el tipo ante las valencianas, federación que cuenta con un mayor número de licencias femeninas.
El partido, en el que las nuestras siempre estuvieron arropados por el aliento de más de dos centenares de aficionados fue bastante igualado desde el primer minuto de juego. Sin embargo, las mejores oportunidades de gol estuvieron del lado canario. De hecho, antes del gol, las nuestras dispusieron de una magnífica oportunidad que dejó sin aliento a los seguidores valencianos. Instantes después, Sara López marcaba al rematar de cabeza un saque de esquina. Este tanto se producía a poco del descanso y fue un duro golpe para las contrincantes, que en la segunda parte salieron a por todas. Esta apertura de lineas se tradujo el nuevas oportunidades de gol para las canarias, como la que falló la conejera Manuela, a puerta vacía.
Canarias y Valencia llegaron a la final después de superar, respectivamente, a Andalucía y Cataluña, en la tanda de penaltis. Ambos encuentros de semifinales, donde cayeron las que todos esperaban que iban a disputar la final, concluyeron sin goles.
Muchas felicidades!! Se lo merecìa ya el fùtbol femenino en Canarias. Y felicidades al cuerpo tècnico que a diferencia de la selecciòn masculina, da oportunidades a las niñas de las islas menores, teniendo en su plantilla a jugadoras conejeras y majoreras.
ResponderEliminar