martes, 6 de mayo de 2014

Los clubes de Gran Canaria fueron informados de algunas novedades de cara a la próxima temporada


Más de medio centenar de clubes de diferentes categorías acudieron a la reunión informativa desarrollada en la tarde del lunes, 5 de mayo de 2014, con el fin de ser informados de algunas de las iniciativas que tiene la intención de poner en marcha la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas de cara a la próxima temporada al objeto de mejorar la operatividad de la aplicación informática de tramitación 'on line' de licencias y el fichaje de jugadores extranjeros.

La reunión estuvo presidida por José Vega Hernández, vicepresidente del área deportiva de la Interinsular, y por el vicesecretario general de la misma, Daniel Pita Hernández, quienes justificaron cada una de las medidas anunciadas, además de recoger con agrado, para su posterior análisis, las alternativas propuestas por algunos de los asistentes a la convocatoria.

A continuación se recogen los asuntos que fueron abordados en la cita y cuya aplicación entrará en vigor, bien de manera inminente o en los plazos establecidos:

1. Ningún jugador de nacionalidad extranjera, y en cualquiera de las categorías instituidas por la Federación Interinsular, podrá jugar sin el permiso expreso emitido por la RFEF y la FIFA. 

2. En enero de 2015 se pondrá en marcha una campaña que permita la regulación de la situación documental de los clubes (adecuación de los estatutos, junta directiva, inscripción correcta en el registro de la Dirección General de Deportes). Una correcta situación documental ayudará a los clubes en el momento de solicitar subvenciones públicas.

3. Eliminación de la tramitación presencial de licencias a partir de la temporada 2014-2015.

4. A partir de la temporada 2014-2015, los padres y tutores de los jugadores de las categorías de base (desde benjamines a cadetes de primer año) deberán firmar, anualmente, el permiso para que sus hijos puedan jugar al fútbol. También en juveniles menores de edad que no sean renovados.

5. Exigencia de DNI (Documento Nacional de Identidad) en los jugadores comprendidos en las categorías de benjamines, alevines e infantiles; hasta ahora sólo se aplicaba desde cadetes a aficionados y veteranos.

6. Reducción a sólo 5 días del plazo de presentación de los sobres con la documentación de las tramitaciones de licencias que se han efectuado a través de Internet.

7. Se reducirán considerablemente los requerimientos de subsanación, aumentándose en consecuencia los de anulación, cuando el trámite online no se haya efectuado de forma reglamentaria.

8. Puesta en marcha de un módulo informática que permita escanear los ingresos efectuados por cada club con el fin de evitar los traslados a Federación/Mutualidad para entregar esta documentación.

9. Incremento del número de listados de control de los gastos efectuados en Internet, de tal modo que los usuarios tengan información actualizada y completa de las gestiones efectuadas en la gestión diaria de sus clubes.

10. Obligatoriedad de titulación en los entrenadores de las categorías de Cadete Preferente, Juvenil (todas las categorías y grupos) y Regional (incluido 2ª Regional) con el fin de ofertar una mayor calidad en los entrenamientos que se ofertan a los jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario