Para poca cosa sirvió la reunión que en la presente semana se celebraba en las dependencias de la Delegación Insular de Fútbol entre los Clubes, de forma mayoritaria, el Consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura y el Delegado Insular de Fútbol. El Delegado comunicaba la imposibilidad de firmar Convenio alguno ante la negativa del Comité Técnico de Árbitros por el retraso en el abono de lo estipulado en el Convenio de la Temporada pasada y que a fecha de hoy el Cabildo adeuda casi TREINTA MIL EUROS. El Cabildo sostiene que la fórmula vigente es la más beneficiosa y la menos engorrosa administrativamente hablando o y manifiesta su predisposición a continuarla y la parte Arbitral que no puede sostener que a punto de iniciar la Temporada 2014-2015 se les adeude casi un tercio de lo pactado en el Convenio de la pasada. No se les puede pedir que financien ese tramo de la Temporada porque el Comité es una Entidad sin ánimo de lucro y sus ingresos provienen de las retenciones que se les practica a los árbitros en sus respectivas liquidaciones.
Muchas divergencias entre las tarifas que se aplican, recibo unificado, pero que consultados los árbitros ellos no logran entender las mismas pues manifiestan que ellos cobran lo que figura como tarifas en la página web de la Federación y del Comité por lo que manifiestan no entender esas divergencias. El Comité por su parte manifiesta que ellos aplican un “recibo unificado” que fue el pactado en su momento entre Clubes, Federación y propio Comité y que de por ellos o se les abona íntegramente lo pactado, para ellos poder pagar a los trencillas los partidos dirigidos, o no están en disposición de firmar ningún Convenio. Que sean los Clubes quienes abonen tal y como recogen los Estatutos y Reglamentos el recibo respectivo en el terreno de juego y que sería la tarifa aprobada y el transporte correspondiente o el actual recibo unificado pero eso si en el terreno de juego.
En consecuencia la pelota en el tejado del Cabildo pues o le abonan al Comité casi el cien por cien de lo presupuestado por costes arbitrales en la Temporada con aplicación de recibo unificado en el comienzo de la Temporada o no habrá Convenio y entonces tendrán que ser los Clubes quienes abonen el coste de las tarifas en el terreno de juego y luego cobrárselas al Cabildo. Pero ahí viene el problema que los Clubes dicen van a encontrar, primero la liquidez para afrontar ese coste que no la tienen; segundo que sospechan de la rapidez del Cabildo para pagarles a ellos, y decían que si es al Comité y les deben casi TREINTA MIL EUROS, que no pasará cuando sea con ellos y tercero que la fórmula administrativa a seguir por el Cabildo en su acuerdo con los Clubes no está del todo clara en declaraciones de los mismos.
Culminó la reunión con la propuesta de reunirse en la primera semana de septiembre, a fin de dar un carpetazo al problema que año tras año se repite en Fuerteventura y que no es otro que el abono de las tarifas arbitrales de las competiciones del fútbol base y pedían que en la misma estuviese el Presidente del Comité, El Consejero del Cabildo y el Delegado Insular junto con ellos.
Difícil se nos antoja a nosotros una solución al problema. Los árbitros no están por otra forma distinta que la prevé el Reglamento y que es el abono del recibo en el terreno de juego tal y como se hace en cualquier otra isla de nuestra Comunidad o de lo contrario, plantea el Comité Técnico, que se les abone el total de lo presupuestado para pagar en tiempo y forma a los trencillas, y no entran en si con recibo unificado o sin recibo unificado, y quien pone el dinero que es la máxima institución de la isla el Cabildo Insular no puede o no quiere ceder a ese planteamiento por lo que el acuerdo se torna complicado.
En palabras del Delegado Insular la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas apuesta decididamente por la no figura del Convenio por los problemas administrativos que año tras año le acarrea en su auditoría al percibir un dinero de una Institución para un fin que no les propio (derechos arbitrales), si bien éste es transferido íntegramente e inmediatamente al Comité Técnico para su ejecución en el abono a los árbitros, e insta a las partes Clubes y Cabildo Insular a buscar fórmulas que garantice a éstos la liquidez suficiente para abonar las tarifas en el terreno de juego y consultado sobre el recibo a aplicar se manifestaba en el sentido de que fuera aquél que resultara el más favorable para los Clubes como no podía ser de otra manera.
*Fuente: AlTantoMajorero.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario