La competición de Cadete Preferente de Gran Canaria arrancó hace un mes con el importante hándicap de las retiradas a última hora de Vallinamar y Vecindario. Con dos equipos menos, y por lo tanto dos descensos menos y dos equipos que descansan cada jornada, se inició una de las categorías más importantes del fútbol base grancanario.
Tras la disputa de cinco jornadas, aunque sólo seis equipos han disputado las cinco jornadas, la clasificación tiene dos partes bien diferenciadas. Por abajo, Puertos Las Palmas, Barrio Atlántico y Claret aún no han conseguido puntuar; por arriba cinco equipos están igualados a diez puntos.
Comenzamos a analizar la parte alta, el recién ascendido Santa Lucía comanda la tabla con tres victorias (Guía, Guiniguada Apolinario y Playa del Hombre), un empate (Huracán) y una única derrota en la primera jornada (Doramas).
En ese pelotón de cabeza también está el Guía, circunstancialmente porque a nadie se le esconde que su objetivo es la salvación, con los mismos números que el Santa Lucía: tres victorias (Telde, Puertos LP y Claret), un meritorio empate frente a la UD Las Palmas y una derrota (Santa Lucía).
También con diez puntos, pero con un partido menos que Santa Lucía y Guía al haber tenido que descansar, se encuentran Huracán, Acodetti y UD Las Palmas; los tres claros favoritos a ocupar las tres primeras posiciones. Los tres 'gallitos' de la categoría sólo han cedido un empate en este arranque liguero: la UD Las Palmas frente al Guía, el Huracán ante el Santa Lucía y el Acodetti con el Arucas.
Estos resultados demuestran la gran igualad existente entre el pelotón de cabeza y el grupo perseguidor, un grupo en el que destacan Atlético GC, Doramas, Arucas o Victoria. También podría alcanzar este grupo el Unión Viera, que pese a los tropiezos ante UD Las Palmas y Atlético GC, tiene claras opciones si vence sus dos próximos compromisos en casa ante Doramas y Arucas.
Por debajo de ellos están Playa del Hombre, Telde y Guiniguada Apolinario, tres equipos llamados a luchar por la salvación y que pueden ser los grandes beneficiados de la reducción de descensos por las retiradas de Vallinamar y Vecindario y del bajo nivel de los últimos clasificados.
Especialmente preocupante es la situación de esos tres equipos que comparten el farolillo rojo de la tabla y que no han conseguido puntuar: Claret, Barrio Atlántico y Puertos LP.
El Claret acumula cuatro derrotas (Atlético GC, Unión Viera, Doramas y Guía), cuatro partidos en los que sólo ha conseguido anotar un gol.
Peor están Barrio Atlántico y Puertos LP, que habiendo disputado las cinco jornadas no han logrado sumar ni un punto. Los de la Feria han sido goleados por Huracán, Playa del Hombre y Arucas, perdiendo además con Acodetti y Victoria.
Los portuarios tampoco están muy finos en este comienzo, incluso ya han cambiado de técnico, Carlos Castro dejó su puesto a Víctor Pros. El Puertos fue goleado en la primera jornada por el Viera, cayendo por la mínima en las siguientes jornadas en manos de Doramas y Guía. La goleada de un rival directo por la salvación, el Guiniguada Apolinario, dio paso al cambio de técnico, tras el que tampoco han mejorado las cosas, ya que este pasado fin de semana, en su debut, Víctor Pros no pudo evitar ser derrotado por el Huracán (0-3).
Pero aún queda mucha liga y es pronto para sacar conclusiones, a seguir jugando, disfrutando y compitiendo.
*Foto de Gelo Hernández.
La UD en caída libre tras la derrota ante el Huracán, ¿Habrá limpia de jugadores antes del turrón? muy probable. No entiendo como no suben a jugadores de primer año a la preferente si los hay con más calidad.
ResponderEliminaracodetti va a ser campeón, el mejor equipo sin duda
ResponderEliminar