Desde 2012 viene temiéndose la irrupción de la Seguridad Social en el deportes base. Comenzaron las primeras inspecciones en Cataluña y desde hace unos meses ha entrado en vigor una nueva ley en la que se estipula que los pagos a entrenadores, técnicos, auxiliares, delegados o jugadores deberán cotizar a la Seguridad Social.
En las últimas semanas esta problemática ha saltado a Canarias. Recientemente el director general de Deportes del Gobierno de Canarias informó a los representantes de todas las federaciones deportivas la implantación de esta nueva ley y que en cualquier momento podrían realizarse inspecciones a asociaciones y clubes amateurs como si de empresas se tratara y, en el caso de detectar alguna irregularidad, sancionar.
Para tratar este asunto, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha convocado una serie de reuniones informativas en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura los próximos días 1, 3 y 4 de diciembre, respectivamente. (En Gran Canaria el lunes 1 a las 19:00 horas en la sede de la FIFLP).
Tal es el revuelo formado en torno a este tema a nivel nacional, que ayer jueves el Consejo Superior de Deportes se reunió con los responsables deportivos de todas las comunidades autónomas para informarles con más detalle. Así mismo se presentó el único posible resquicio que tendrán los clubes para no verse obligados a soportar un coste de 180 € mensuales por cada una de las personas que colaboran con las entidades.
El texto denominado “Acuerdo de incorporación del voluntario a un club o entidad deportiva sin ánimo de lucro” ha sido publicado y analizado por la web IUSPORT, portal especializado en el lado jurídico y administrativo del deporte y que ha realizado un exhaustivo seguimiento a esta problemática (Ver el dossier informativo de IUSPORT).
No hay comentarios:
Publicar un comentario