Este próximo lunes a las 16:00 horas quedará concentrada la Seleción Canaria Sub-18 de cara a la disputa de la cuadragésima edición de la Copa del Atlántico, competición de fútbol juvenil en donde tendrá que medir sus fuerzas ante los potentes combinados nacionales de España, Costa Rica y Portugal.
Canarias abrirá la competición el martes, 3 de febrero, en el estadio municipal de Maspalomas, midiendo sus fuerzas frente a Portugal. Un día antes se concentrará en el Hotel Iberia de la capital grancanaria (donde también se alojará Costa Rica); en la misma jornada del lunes, Sosa ha programado una nueva sesión de entrenamiento (17.30 horas) en el campo de Hoya de la Plata.
ÚLTIMA HORA: En la tarde de hoy domingo se ha caído de la convocatoria el tinerfeño Cristo González, al estar en la dinámica del primer equipo del CD Tenerife. Su sustituto será Giovanni Rodríguez, también delantero del CD Tenerife Juvenil que hoy marcó en el dedrbi.
Los 18 jugadores convocados para esta prestigiosa competición son los siguientes:
ACODETTI CF: Jorge Navarro Miranda
UD LAS PALMAS: Facundo Valiente Panti, Rafael Mujica, Daniel Martín Gil y Jesús Fortes.
ARUCAS CF: Pablo Cabrera Marrero e Ignacio Mendoza García
CD TENERIFE: Javier Alonso Bello, Cristo González Pérez, Brian Torres y Giovanni Rodríguez Rivero.
UD LONGUERA-TOSCAL: Rubén Cruz Martín.
UD VECINDARIO: Óscar López Santana
CD TAHÍCHE: Daniel Gopar
CD CORRALEJO: Yerobe Barreto Pérez
UD GUÍA: Raúl Santiago Pérez
RC VICTORIA: Luis Fandiño
CD LAGUNA: Arturo Lias Montero
AD HURACÁN: Brain Oliva
“Nosotros siempre intentamos hacer un buen papel”, indica Sosa antes de afirmar que este año se ha tenido la fortuna de disponer a los jugadores que participarán en la Copa del Atlántico desde el mes de octubre, al coincidir que la Federación de Las Palmas se ha encargado de preparar el equipo Sub18 masculino que competiría en el Campeonato de España de Selecciones Territoriales. “Los jugadores que participarán en la Copa
El técnico grancanario califica como “muy importante” la participación de Canarias en esta competición de carácter internacional, “ya que nos da la oportunidad de competir en uno de los torneos de más prestigio que se celebran por estas fechas en toda Europa”.
Esta opinión se sustenta en “la calidad” de las selecciones que participan en la cuadragésima edición: Costa Rica, que en breve buscará su clasificación para el Mundial de Chile Sub-17 y que lleva dos meses preparándose; Portugal, que viene avalada por el título de haber sido semifinalista del Europeo Sub-17 de 2014 y España, que acrisolada experiencia internacional.
Los capitanes de la Selección Canaria de Fútbol han reclamado el apoyo de la afición canaria ante la próxima disputa de la cuadragésima edición de la Copa del Atlántico, donde deberán enfrentarse a las potentes selecciones nacionales de Portugal, España y Puerto Rico.
Cristo González, que tiene licencia como profesional en el Club Deportivo Tenerife, pide el apoyo de la afición basándose en el interés de “mis compañeros por hacer un buen papel, ya que este torneo nos ofrece una oportunidad única de que nosotros, como selección autonómica, nos podamos enfrentar a selecciones nacionales. Confiamos que nos vengan a apoyar”.
Por su parte, el grancanario Daniel Martín, en las filas de la Unión Deportiva Las Palmas, indica que la Copa del Atlántico es “un torneo muy importante y especial. Esperamos dar un buen espectáculo a la afición. Les animamos a que vengan a vernos porque no les vamos a defraudar. Esperamos agradarles y hacerlo de la mejor manera posible”.
¿ Nos llevaremos alguna sorpresa de Tonono esta semana ?.
ResponderEliminarAnda que no hay delanteros de 2 año mejores que Giovanni ,mi madre que desastre
ResponderEliminarPero bueno ahora se van a dar cuenta esto se mueve según los intereses de algunos señores que están dentro del circulo, y así aunque lo metan con calzador no llegarán y es una pena no digo todos pero algunos no se merecen estar ahí hay juveniles que han sido superiores a ellos y no lo han premiados creo que deberían ir los mejores no los conocidos. Que se pongan a ver partidos para que vean los pedazos de jugadores que hay y no lo han llamado ni una sola vez increible.
ResponderEliminarComo tu hijo , amigo?
ResponderEliminarJajaja la típica respuesta de una persona que tiene a su hijo familiar o conocido y sabe que se dice la verdad, pues no tengo hijos en este mundo pero me gusta seguir el fútbol y la realidad es esta guste a quien le guste y si ven partidos dirían lo mismo fui a ver la selección autonómica y lo confirme e iré a ver este torneo y saldré aún más de dudas, mi hijo/a no es futbolista y creo que a nadie le interese a que se dedica.
ResponderEliminarMe hace mucha gracia cuando hay gente que opina sin ofender a nadie y otros aprovechan para sacar la punta y hacer preguntas, estilo: Cómo tu hijo??? A lo mejor lo que hacen ese tipo de preguntas es porque se creen que porque sus hijos, amiguetes o familiares van a la selección Canaria, van a ser unos cracks. Bájense del burro, que el fútbol es complicado. Hay gente que en años anteriores no han ido y son buenos futbolistas que se han quedado en el camino de entrar en la convocatoria o que nunca han ido. Para mi éste entrenador debería haberse marchado hace tiempo. Hay gente con buen cartel que se merece una oportunidad. Un saludo y que le vaya bien a la selección Canaria.
ResponderEliminar