![]() |
Convocatoria de Asamblea de la FIFLP |
La conocida Ley de regularización laboral de entidades sin ánimo de lucro y la supresión de la subvención procedente del 1% de las quinielas que recibía la Real Federación Española de Fútbol, son la base de la protesta tinerfeña que paralizará sus competiciones desde Benjamín hasta Juvenil Preferente, como ya hizo Asturias el pasado fin de semana.
Esta misma noche se ha conocido la postura de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, que ha convocado con carácter urgente una asamblea extraordinaria para este próximo jueves a las 19:30 horas. Una asamblea en la que se informará a los clubes de la situación y se les propondrá parar la competición este mismo fin de semana.
En principio, y aunque la última palabra la tienen los miembros de la asamblea federativa, el fútbol base y regional de la provincia de Las Palmas se paralizará entre el viernes 13 y el martes 17 de febrero.
Quedarán exentos de esta paralización los partidos de 3ª División, División de Honor Juvenil y Regional Preferente ya que tienen partidos con desplazamientos interinsulares.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
Venga ya, lo que faltaba ahora es parar el fútbol porque a los chupatintas de las federaciones les quieran controlar. El apoltronamiento de la inmensa mayoría de los presidente de federaciones, incluidos las dos Canarias es lo que ha llevado a la ruina al fútbol base y amaneci, su suerte es que la selección española ha ganado títulos y todo el mundo ha estado contento. El gasto de los clubes se ja visto incrementado exponencialmente en los últimos años, de ahí el descenso de números de equipos aficionados y de cantera. Más daño ha hecho lo elevado de las cuotas de mutualidad que lo que hará la seguridad social. fútbol no puede vivir ajeno a la realidad que vivimos en la actualidad.
ResponderEliminarComo si fueran a conseguír algo. ....
ResponderEliminarCreo que no tienes ni idea de lo que estás hablando. Esto no tiene nada que ver con las federaciones. Somos los clubes los que exigimos la huelga para intentar que no se cumpla esta absurda ley que nos llevará a la desaparición de todos los clubes modestos.-
ResponderEliminarEn España las huelgas solo sirven para ser noticia y esta del fútbol no servirá de nada. Cierto es que mataran al 95% de club de base con lo de pasar por hacienda, y que el deporte es necesario para estos niños, que crezcan con unos valores y una cultura sana, pero por otro lado comparto lo de que las federaciones ahogan a los clubs años tras año con sus cuotas y sus decisiones.Paran la liga ahora, luego recuperaran la jornada cuando ellos digan y los clubs que se vean sin niños esos dias,que se busquen la vida.Parar ahora es parar la rutina de no se cuantos niños y sus familias.Pero que le importara eso a la federación, si con la que está cayendo no baja las cuotas ni en broma.
ResponderEliminarese miedo les pasará a los clubes que sólo se han basado y basan la formación a través de la competición. Forma sin competir federativamente y te ahorras costes. Formar sin ganar tres puntos es posible!!
EliminarA pagar a hacienda carotas se les va a acabar el mamar tanto y pagan a los entrenadores que algunos ekipos los engañan y no tiene nada que hacer los entrenadores para cobrar
ResponderEliminarA ver esta ley es para regularizar las cuentas de los clubes?que hay de malo en eso si todo es legal.....? Supuestamente claro
EliminarYo jugaba en un club q nosotrs ls jugadores a parte de nuestra ficha teniamos q pagar cada fin d semana a los arbitros de nuestro bolsillo....pq el club no tenia dinero pa las feminas...eso si ....las ayudas venian pa todos....y a quien ibas s reclamar? Esta bien q pase....a mas de uno se le acaba el chollo ya
Eliminar¡QUE VERGUENZA DEJAR A LOS NIÑOS SIN FUTBOL! HAY OTRA FORMAS DE PROTESTAR.
ResponderEliminarhay más cosas en esta vida que el fútbol, y mucho más educativas que la competición que se ve cada fin de semana en el fútbol base, que es lamentable. Aprovecha y vete con tu hijo o hija al monte y disfruta de la naturaleza y lleva a sus amigos para que correteen por allí.
Eliminarchupatintas los de la federación y chupatintas la mayoría de los dirigentes de los clubes, muchos de ellos engañando a padres y sangrándoles con cuotas desproporcionadas que les ayudan a vivir de esto. El fútbol base es un negocio para muchos y ya es hora de que algunos dejen de chupar de la teta.
ResponderEliminarDonde yo estuve, muchas deudas con entrenadores y en unas condiciones de trabajo y material lamentables. Y no se les cae la cara de vergüenza por llevar el escudo de un equipo convenido, muy de moda esta semana. Cuánto engaño!! Qué triste...
totalmente de acuerdo contigo. Ellos prefieren un chandal y una furgoneta pintada con el escudo de un equipo que a tener entrenadores con titulación. Cuestion de prioridades amigo, como la vida misma!
EliminarAmigo mio quien permitio ese engaño a padres por sus cuotas,, han sido ustedes mismo dejando que os sangres,, y me imagino de que equipo habla usted,,,y se que no se habla muy bien de ese club,,,,,,por sus falsas esperanzas a niños ilusionados que los cojen de cualquier punto de la isla y les engañan,,,,
EliminarTotalmente una manera muy ilogica de protestar eso de dejar a los niños sin futbol,,ese futbol base que desean llegar el fin de semana para jugar su partido,, hay que buscar otras alternativas para protestar, No paralizar el futbol base,
ResponderEliminarParticularmente pienso que muchos de los que aquí escriben no saben muy bien los motivos que llevan a la Federación a parar. El tema de la nueva ley es muy sangrante para los equipos modestos, ya que deberán pagar un dinero a la seguridad social y de esa manera es inviable que los clubes puedan desarrollar su labor. Hablan de cuotas abusivas, si tan abusivas son no entiendo como mantienen a los niños en esos equipos
ResponderEliminarQuerido amigo. La ley no es sangrante. La ley simplemente trata al fútbol como cualquier otra relación que pudiera existir cuando se trabaja. Hay que cotizar y punto, y además así se garantiza una mejor labor de formación en el deporte, con personas con títulos académicos y oficiales.
EliminarLos clubes que puedan y aumenten sus cuotas y los socios las paguen pues podrán seguir compitiendo con las mismas cuotas federativas (abusivas), pero lo que no puedan conseguir el dinero por falta de recursos pues no pasa nada que desempeñen igualmente un labor educativa y formativa. ¿O acaso no se puede sin competir?.
Pues no amigo, no se puede, que políticamente correcto eres hablando pero que irreal lo que dices, pásate por algún club (modestos claro, no las bases grandes consolidadas) y mira como tienen que moverse sin ayudas ningunas, con la aportación mensual de padres, la gran mayoría desempleados, pero que hacen un esfuerzo para que sus hijos realicen una actividad beneficiosa. No competir mata a esos clubs, porque en esencia los niños quieren jugar por la consiguiente huida a esos equipos privilegiados. Por qué mi hijo si está contento en un humilde equipo de barrio tiene que quedarse sin jugar? ¿ a quién molesta el club de mi hijo con la actividad que realiza? los titulados que luego no tienen ni idea de educar pero eso tienen un título se estarán frotando las manos¡
EliminarMi amigo del ama. ¿Irreal es educar sin competir federativamente? Si los clubes no saben y creen que es irreal llevar una gestión para educar y formar niños en el deporte con la condición exclusiva en muchos casos de la competición es que no merecen dedicarse a esto. Bien es verdad que muchos lo hacen altruistamente pero no por ello tienen razón y deben tener a niños en sus manos.
EliminarNo veo nada irreal que los niños vayan a entrenar sin competir la competición de la federación, y luego que queden el fin de semana entre otros y compitan amistosamente. ¿Esto es irreal? Lo que sí es, es más educativo, habría menos violencia, menos ego en las gradas, más coherencia, más diversión, ocio y disfrute, y por supuesto menos estrés y exigencias inadecuadas hacia los niños y niñas.
Dudar de la formación y las titulaciones no creo que sea muy responsable por tu parte. Mi hijo siempre lo pondría en manos de entrenadores preparados, de educadores preparados, de profesores preparados. De todas formas cada cual lo hace como crea conveniente con su hijo, siempre que no hayan leyes como que la escolarización a partir de los 8 años es obligatoria y ademas con profesores y maestros titulados… y menos mal.
Hay de todo.....titulados q saben educar y q no ....los q van a ganar dos perras x entrenar y los q no.... los q creen q educan bien y los q no....esta claro que una huelga no solucionara nada...eso seguro
ResponderEliminarbien de filosofos y sin puta idea se deberia hacer una huelga para prohibir internet y no tener que leer tanta boberia
ResponderEliminarLo que esta claro, es que esta ley va por la economia sumergida que hay, osea dinero negro sin declarar, por una parte no estoy de acuerdo puesto que los que sufren mas directamente esta ley son los niños que se forman en nuestro clubes, pero por otra parte si lo estoy, por que yo, como la mayoria de trabajadores de este pais pagamos nuestros seguros sociales y declaramos hacienda, ¿ por que ellos no ?, cuantos clubes hay que cobran unas cuotas desorbitadas a los padres y la mayoria de ese dinero no se declara?. bueno esta es mi opinion al respecto.saludos
ResponderEliminarHay que preguntar la opinión de todos los entrenadores y monitores que ha sido engañados por diferentes clubes y no le pagan lo pactado y después no pueden reclamar a nadie. Muchos clubes reciben subvención por los ayuntamientos, cabildos y Dirección General de Deportes más la cuota mensual que le cobran a los niños y niñas y sin embargo no quieren pagar a los entrenadores. Por otro lado ¿porqué la Federación no contribuye a que se bajen las cuotas de la mutualidad y el arbitraje? esto si merece una huelga y sin embargo no pasa nada.
ResponderEliminarHay equipos q los mismos jugadores pagan al arbitro.....q pq lo pagan y no se van? Pq juegan con sus aamigos de toda la vida y pq por mucho q hagan los presidentes de algunos clubes se creen dioses....asi q a pagar....
EliminarSeñores y señoras opinantes de esta página, bienvenidos al negocio del futbol..
ResponderEliminarCulpables? Los consumidores como yo de canales privados para poder ver jugar a los equipos grandes, compradores como yo, de camisetas carísimas con el nombre de jugadores de primera que no pagan sus impuestos en España, quejicas como yo , de los clubs pequeños que con la cuota tan caras de los chicos base se pagan los equipos de arriba y luego no te suben a la cantera.. LO TENEMOS MERECIDO, por preferir y gastar con los de fuera y no defender lo nuestro, por criticar a la Ud y no valorar lo que hace por el futbol base y por desear que no suba el Tenerife aunque se joda nuestro futbol base cuando hay comunidades que tienen mas de 3 equipos arriba.
Señoras y señoras contribuyentes de este dilema, BIENVENIDOS AL NEGOCIO DEL FUTBOL.
en categoría 2ºB Nacional de futbol sala habrá competición verdad? tratándose de una categoría nacional y con desplazamientos interinsulares.
ResponderEliminarDesde mi modesto punto de vista,la nueva ley no quiere erradicar el fútbol base ni a los equipos modestos, sino acabar con el negocio de presupuestos desorbitados que tienen algunos clubs y que mucho de sus directivos viven de ello (SIN PASAR POR CAJA). Estos clubs que se quejan, todos sabemos quienes son, se están dando cuenta que se les va a secar la teta y están forzando a los demás equipos a la huelga como medida de presión, pero lo que prima es la repercusión personal.
ResponderEliminarPor otro lado, es verdad que las federaciones no tienen que ver nada con esta nueva ley, pero si que podrían colaborar con los clubs, si se apretaran el cinturón, y en vez de derrochar el dinero en viajes, coches oficiales y muchas cosas más que no vemos pero las imaginamos...pues lo dicho si estos gastos y derroches se eliminaran, bajarían las fichas, la mutualidad, etc... y otro gallo nos cantaría, pero no creo que la huelga sea la solución, la solución está en bajar las cuotas abusivas que cobran algunos clubs para la sustentación personal de sus directivos y que la federación se pusiera las pilas, eliminara gastos y colaborase ( ESTO MUCHO MÁS DIFICIL).
Para mi la opinión más acertada. No coincido en lo de las cuotas abusivas.25-30 euros al mes por 3 entrenamientos más partido serían la cuenta que sale por niño para pagar,ficha, arbitraje, agua, mutualidad, etc. pero. para los clubs modestos que casi ni reciben ayudas. Luego están los GRANDES. Equipos de pueblos villas y ciudades que los ayuntamientos les dan pastones, que hacen equipos ( escuelitas, minis y pres) cobran las mismas cuotas en categorias que no hay árbitros, que los entrena uno cualquiera (no siempre) . ¿A donde va ese dinero?. Se ven muchos presidentes por ahí que de repente les gusta el fútbol. Que hace tiempo que no los ves trabajar. Aquí hay una cosa clara. Hay que investigar. No creo que la intención sea acabar con el fútbol base , sino acabar con los APROVECHADOS.
EliminarMuy bien dicho... estoy contigo
EliminarLo que se debe regular y controlar es que los formadores reciban la remuneración que merecen. Los hay muy malos y los hay muy buenos, que realmente se toman la formación muy enserio dedicandole muchas horas, formándose (con el desorbitado precio que tienen los títulos que imparte la federación), poniendo dinero de sus bolsillos, etc., para recibir una gratificación tardía y que no cubre el gasto en los desplazamientos.
ResponderEliminarAlgo tiene que cambiar para mejorar la calidad del fútbol base, sin ser la desaparición inmediata de los clubes la mejor solución( perjudicaría a los niños) pero si exigiendoles mejoras en su gestión a largo plazo y redistribuyendo mejor el dinero, porque lo hay aunque solo lo manejen unos pocos.
Lo único que esta claro es que los que se fastidian son los niños que no entienden lo que está pasando solo quieren practicar su deporte favorito (p...s Políticos)
ResponderEliminarDe acuerdo con la nueva ley. Mucho dinero sin control para unos pocos terratenientes que viven a placer. Venga ya! A cotizar como buenos cristianos!!
ResponderEliminarLeyendo las declaraciones del señor Cardenal, del Consejo Superior de Deportes, no es cierto que vayan a exigir el alta en la Seguridad a personas que sólo cobren por gastos de desplazamiento y manutención, sino que tienen que darse de alta como voluntarios. Alguien está mintiendo.
ResponderEliminar