España, que ha sumado dos victorias, es la selección nacional juvenil que más probabilidades tiene de levantar esta noche la cuadragésimo primera Copa del Atlántico. Si así fuera, sería la décimo novena ocasión en que la conseguiría en las 27 ocasiones en las que ha tomado parte en este torneo internacional de referencia desde el año 1989. La organización confía que el “Alfonso Silva” vuelva a registrar una buena entrada de público, máxime cuando el acceso a las instalaciones del barranco de La Ballena es gratuito.
España juega este viernes, a partir de las 18:30 horas frente a Portugal, un combinado nacional que tiene opciones de ocupar la primera plaza si vence por goleada (seis goles o más) a los de Luis de la Fuente.
Ahora mismo, el coeficiente de goles es de +6 para España y +1 para Portugal. Las normas de la competición indican que en el caso de empate a puntos entre dos o más selecciones se resolverá de la siguiente forma: por la mayor diferencia de goles obtenidos y recibidos, teniendo en cuenta todos los encuentros del torneo. En el caso de persistir el empate, se tendría en cuenta el mayor número de goles marcados, teniendo en cuenta todos los conseguidos en la competición y, por último, la selección con menor edad media. Si agotados todos los supuestos anteriores persistiese la igualdad, se dilucidaría por sorteo.
También podría darse el caso de que Canarias ocupara la primera posición. Para ello tendría que producirse el supuesto de que Portugal ganara a España y que los nuestros lograran un mejor coeficiente global de goles, que ahora mismo es negativo (-2), ya que tienen dos a favor y cuatro en contra.
Los costarricenses, que han iniciado una nueva etapa con las selecciones nacionales inferiores, no han sumado puntos; a su favor hay que recordar que su técnico, el argentino Hugo Marcelo Herrera, ha desplazado a Gran Canaria a un equipo cuyos miembros nacieron en el año 98 (incluso hay un jugador del 99), mientras que el resto de los rivales lo hace con nacidos en 1997. En esta categoría, un año de diferencia se nota.
Los hombres elegidos por el técnico canario David Sosa confían en cuajar una buena actuación, máxime después de la victoria en la jornada inaugural frente a Portugal (1-2) en el estadio de Maspalomas; el martes, en la segunda jornada, cayeron frente a España (3-0).
La clasificación al Juego Limpio está encabezada por los juveniles españoles, a quienes los colegiados no les han mostrado tarjetas en los dos partidos disputados hasta el momento. En este particular ranking, el segundo puesto es para Canarias, que acumula dos amarillas. Portugal y Costa Rica han sumado un total de ocho, una de ellas roja.
También hoy se conocerá el trofeo al mejor jugador del Torneo. Un amplio abanico de jugadores tiene opciones de alzarse con este importante galardón que recibieron en pasadas ediciones jugadores que hoy triunfan a nivel mundial. El español Aleix García, al que entrevistamos en este blog (ver entrevista) es uno de los claros favoritos para conseguir el premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario