martes, 17 de marzo de 2015

Los alevines grancanarios comenzaron a preparar el Torneo de La Gomera (2ª convocatoria)


A las órdenes del entrenador Antonio Montoya, la Selección Alevín masculina de Gran Canaria comenzó sus sesiones de preparación para la próxima edición del décimo segundo Torneo Autonómico “San Sebastián de La Gomera”, que se disputará entre el 2 y el 4 de abril.

Esta competición servirá al técnico Álvaro Yanez, perteneciente a la Federación Tinerfeña de Fútbol, para ver en acción a aquellos jugadores que serán susceptibles de ser incluidos en la Selección Canaria Sub-12 que competirá en la XXIV Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas Sub 12 que se jugará en Mallorca entre el 14 y el 17 de mayo. Tras el sorteo efectuado en la sede de la RFEF, Canarias ha quedado encuadrada en el grupo C, junto con Ceuta, Cataluña, Castilla La Mancha y Navarra, respectivamente.

La primera sesión de entrenamiento se celebró en la tarde del miércoles en el campo de Mundial 82. A la misma acudieron un total de 18 jugadores de una decena de equipos grancanarios.

La Selección de Gran Canaria que participará en el Torneo de La Gomera, como se le conoce popularmente, ha quedado encuadrada en el grupo B, donde tendrá como rivales a los combinados insulares de El Hierro, La Palma y Lanzarote, respectivamente. En la primera jornada de la competición se enfrentarán a los herreños (18.00 horas) y en la segunda, lo harán frente a La Palma (10.00 horas) y Lanzarote (12.00 horas). En caso de ocupar las dos primeras posiciones de su grupo, los grancanarios disputarían las semifinales el viernes, 3 de abril de 2015, por la tarde. La fecha del sábado, 4 de abril, servirá para conocer el orden final de las ocho selecciones participantes (la isla de Tenerife lo hace con un combinado del norte y otro del sur), además de disputarse la final.

Cinco nuevos jugadores han sido convocados por Antonio Montoya para participar en la segunda de las sesiones preparatorias de la próxima edición del campeonato autonómico de selecciones insulares que se disputará en San Sebastián de La Gomera en los días 2, 3 y 4 de abril de 2015.

Este próximo miércoles tendrá lugar la segunda sesión preparatoria de los alevines grancanarios con varias novedades en la convocatoria. El seleccionador ha incluido a cuatro jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas y uno del Carnevali. Un total de ocho clubes de Gran Canaria aportarán jugadores a este nuevo entrenamiento.

La lista de convocados es la siguiente, según el club de procedencia:
UD LAS PALMAS: Rubén Reyes Fernando, Abele Rodríguez Álamo, Dylan González Lago y Yerobe Cáceres González.
AD HURACÁN: Cristian Cáceres Rodríguez, Enrique Quirante Reyes e Iker Rodríguez Vega.
UD VECINKLUBF: Daniel López Casado y Rayco Alonso Bello.
ATLÉTICO GC: Enzo Moisés Mekong y Gabriel Travieso Rodríguez.
CD VETERANOS DEL PILAR: Marco Enrique Faustino.
ARUCAS CF: Francisco Hernández Santana.
CD SAN JUAN: Saul Acosta Bolaños.
CD DANIEL CARNEVALI: Alejandro Carnevali Peñate.

13 comentarios:

  1. Se me hace duro no ver a ningun jugador de la Garita en ninguna de las dos concentraciones que se han dado hasta ahora tras la temporada espectacular que estan haciendo, y que solo hayan llevado del grupo dos de la preferente a jugadores del Atletico Gran Canaria, al menos segun las convocatorias proporcionadas por este blog, creo que el señor seleccionador debería echar un ojo mas detallado al grupo dos, y no solo a los jugadores del Atletico...

    ResponderEliminar
  2. sencillo si el atletico gran canaria deposita mucho dinero en la tienda del seleccionador pues normal y lógico que siga mirando jugadores de ahí, por interés se mueven algo que no es nuevo ni aquí ni en este deporte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El club no deposita dinero en la tienda del seleccionador somos los padres los que compramos las equipaciones. Igual al final en la lista definitiva esos niños no van. Siempre lo mismo. Y las palmas tambien compra en dicha tienda?. Venga ya. Un respeto po los niños que van a la seleccion.

      Eliminar
    2. Las palmas tiene a los mejores no compares las palmas con el ¿rolvi nacional o internacional de gran canaria o inter o atlético de gran canaria? Asta próximo nombre jajjajajaha dineral que se está ganando ahí a costa de padres incautados

      Eliminar
    3. Según este último comentario a la Selección sólo deberían ir los jugadores de la UD Las Palmas. A los demás que nos den. Bueno, bonito y barato.
      Cuanto iluminado suelto, dios mío.

      Eliminar
    4. No sólo lo de las palmas pero de ahí la mayoría como asen en otras comunidades autónomas si están los mejores pues que vallan los mejores

      Eliminar
    5. Claro, es que las otras CC.AA. son más listas y sabias que la nuestra. Y también saben mucho más de fútbol que nosotros. Qué poco nos queremos y apoyamos. Así nos luce el pelo. Siempre criticando haga lo que se haga.

      Sepa usted que el máximo permitido son cuatro jugadores convocados por equipo y eso es lo que ha hecho la Selección de Gran Canaria, convocar a 4 jugadores de Las Palmas para mí, acertadamente.

      Gracias a dios que existe ese límite porque con "cracks" como usted viviríamos una verdadera dictadura futbolística. No hay más niños en la isla, sólo los que juegan en la U.D.

      Eliminar
    6. El límite es en la comunidad autónoma de canarias y la península no tienen ese máximo de cuatro por ekipo y lo se porque cuando fui lo vi 6 y 7 jugadores del mismo ekipo en otras selección

      Eliminar
    7. ¿Ah, sí? No me diga, maestro. Eche un vistacito a la selección catalana, por ejemplo. Infórmese bien antes de ser tan categórico.

      http://www.fcf.cat/pnfg/NNws_ShwNewDup?codigo=1006615&cod_primaria=3000278&cod_secundaria=3000278#.VQw3VJPz25M

      4 del Barcelona
      4 del Español
      3 del Cornellá
      etc.., etc...

      Eliminar
    8. He puesto la alineación del Campeonato del 2014 que supongo es el que usted "habrá visto".

      Eliminar
    9. Mira la selección vasca del año 2009 cuantos del Bilbao y la de Andalucía

      Eliminar
    10. Y si nos vamos a los albores de los tiempos quizá sepamos quien inventó la tarjeta amarilla y de qué material estaba hecha. Si para querer tener razón se remonta a la competición de hace 6 años, que quiere que le diga, me quedo sin argumentos.

      Que le vaya bonito, oiga. Ha sido un buen "combate".

      Eliminar
    11. Yo te digo cuando fui no de oídas y buen rollo ante todo y viva el fútbol base

      Eliminar