lunes, 6 de abril de 2015

DH JUVENIL: Las Palmas, Laguna y Tenerife entre el éxito y el fracaso


Restan dos jornadas para la conclusión del campeonato de División de Honor Juvenil y tres equipos se disputan el título. UD Las Palmas, CD Laguna y CD Tenerife lucharán en estos dos últimos partidos por conquistar la liga más igualada de la historia de la categoría desde que se convirtió en la élite del fútbol base en la temporada 1995/1996.

De los diecinueve campeonatos disputados hasta ahora, la UD Las Palmas se ha proclamado campeón en catorce ocasiones, mientras que las otras cinco ligas fueron a manos del eterno rival, el CD Tenerife. Los amarillos nunca han terminado una liga por debajo de la segunda posición, siempre fueron campeones o subcampeones por detrás del Tenerife. En cambio los blanquiazules fueron terceros en varias ocasiones (97/98 tras el Unión Viera, 99/00 tras el Huracán, 04/05 tras el Vecindario, 06/07 tras el Gáldar y 07/08 tras el Vecindario), incluso han llegado a concluir el campeonato en la cuarta plaza, circunstancia que no podría darse esta temporada (03/04 tras el Vecindario y el Andenes, y 05/06 tras el San José y el Huracán).

En la actual campaña, UD Las Palmas y CD Laguna parten como favoritos para hacerse con el título y además lo hacen con la tranquilidad de saber que ya está clasificados para la Copa del Rey. Menos opciones de ser campeón tiene el CD Tenerife, que está cuatro y dos puntos por debajo de los amarillos y los morados, respectivamente.

Los dos primeros clasificados tienen la ventaja de depender de sí mismos para terminar la liga en la primera posición, mientras que los de Pablo Paz tienen que esperar algún tropiezo de ambos equipos para alcanzar un objetivo que se antoja complicado.

UD LAS PALMAS
Es el equipo a batir, el más laureado y el que se ha mantenido más jornadas en lo más alto de la tabla. No ser campeón sería un fracaso mayúsculo para un equipo que tiene pocos amigos en la categoría y eso podría jugar en su contra. Pero los amarillos dependen de ellos mismos para ganar y muy probablemente se jueguen el título en su estadio, un anexo al estadio de Gran Canaria en el que muy pocos han conseguido ganar en la historia de la División de Honor.

Los de Pachi Castellano y Jose Ojeda se enfrentarán este viernes a un necesitado RC Victoria con un 'perro viejo' en el banquillo. Claudio Morera promete dar guerra y luchar por la permanencia del histórico club grancanario que necesita como mínimo un punto y ganar en la última jornada a domicilio al Juventud Laguna.

Los amarillos no se pueden permitir un tropiezo que les obligaría a ganar en la última jornada al Laguna en el que sin duda será el GRAN DUELO de la temporada.

LOS NÚMEROS
La UD Las Palmas será campeón si gana al CD Laguna en la última jornada haga lo que haga en la penúltima jornada ante el RC Victoria. A los amarillos les valdría el empate ante los laguneros si este viernes ganan a los de Claudio Morera. En caso de empatar ante el RC Victoria y de ganar el Laguna al Huracán, a la UD Las Palmas no le valdría el empate en la última jornada puesto que igualaría a puntos con el Laguna y tendría perdido el golaverage.

CD LAGUNA
Tiene una oportunidad histórica y no puede desaprovecharla. Nunca antes se había visto una liga tan igualada en la División de Honor y menos aún con uno de los modestos disputándole el título a los todopoderosos UD Las Palmas y CD Tenerife.

Los de David Rodríguez se salvaron el año pasado por los pelos en aquella dramática última jornada ante el Huracán, pero manteniendo los mimbres de ese equipo este año han logrado dar la talla en la élite del fútbol base. Los morados tienen un equipo envidiable de la medular hacia adelante: Alonso, Adán, Siverio o Arturo son los buques insignia de un grupo llamado a hacer historia y que tiene en su mano conseguirlo.

El CD Laguna tiene dos escollos para poder alzarse con la gloria. Esta jornada recibe a un Huracán, el mismo equipo con el que se jugaron la salvación la pasada campaña; que necesita sumar para lograr la permanencia. No está tan necesitado como el rival de UD Las Palmas, de hecho tiene tres puntos más, pero los de Schamann no quieren jugarse la salvación en la última jornada frente al Ibarra.

La segunda piedra en el camino de los morados es precisamente el equipo que ahora ocupa la primera plaza. El CD Laguna probablemente se vea en la necesidad de ganar en la última jornada en el anexo al estadio de Gran Canaria, un feudo casi inexpugnable. Sólo dos equipos han ganado en el recinto de Siete Palmas desde que se inaugurara en septiembre de 2010: la UD Atalaya, en noviembre de ese mismo año (ver crónica), y el CD Tenerife, en octubre de 2011 (ver crónica).

LOS NÚMEROS
El CD Laguna será campeón si gana los dos partidos que le restan haga lo que haga la UD Las Palmas. A los morados les valdría el empate ante los amarillos si ganan al Huracán y la UD Las Palmas no gana (empata o pierde) al RC Victoria. Incluso no ganando al Huracán, el Laguna también tendría opciones de ser campeón la última jornada si el líder empata o pierde en su visita al Victoria este viernes. Los morados ya ganaron a los amarillos en la primera vuelta, cuando un solitario gol de Arturo dio el triunfo a los de David Rodríguez en el anexo al Francisco Peraza (ver crónica).

CD TENERIFE
Es el que más difícil lo tiene y eso que hasta hace dos jornadas era el gran favorito por ese enfrentamiento directo entre los otros dos aspirantes. Los blanquiazules se han quedado a cuatro puntos del liderato y esta jornada podrían despedir sus opciones de ser campeones. Los de Pablo Paz han ido de menos a más en este campeonato pero algunos incomprensibles tropiezos les han alejado de su objetivo. 

De no conseguir su quinto título liguero en la historia de la División de Honor, el CD Tenerife tiene que centrarse en al menos clasificarse para la Copa del Rey, objetivo para el que sólo necesita dos puntos en las dos jornadas que restan, en las que debe enfrentarse a dos equipos implicados en la lucha por la salvación, UD Vecindario y Orientación Marítima.

LOS NÚMEROS
El CD Tenerife será campeón si gana los dos partidos que le restan y a su vez la UD Las Palmas no gana ninguno y el Laguna sólo gana uno. Por lo tanto, alcanzaría la primera plaza si gana a Vecindario y Marítima, y UD Las Palmas no suma más de dos puntos y el Laguna no suma más de cuatro. Sí le favorecería a los blanquiazules el posible triple empate a 68 puntos (el Tenerife suma seis, Las Palmas dos y el Laguna cuatro) en el que los de Pablo Paz quedarían por delante de grancanarios y laguneros.

9 comentarios:

  1. los números son Laguna primero, Las Palmas segundo, el tercero es el equipo de Soso Rivero

    ResponderEliminar
  2. Buen articulo, ijala se lo lleve el laguna, podria hacer uno igual pero con los que se juegan el descenso?
    Saludos !!!
    Quienes opinan ustedes que descienden?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo haré pero la próxima semana porque esta aún hay muchos equipos implicados y el artículo se extendería demasiado.

      Un saludo!

      Eliminar
  3. En el triple empate Las Palmas no suma dos ni de coña, pues sólo con el Tenerife ya suma 4.Y eso de qué Las Palmas no tiene amigos, cuando de calle es el mejor equipo de Canarias, desde el 95 y antes del 95 donde arrasaba incluso con su segundo Juvenil, no sé de dónde demonios lo sacas.A lo mejor es que El Tenerife y el Laguna son muy queridos y yo no me he enterado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que reseñó entre () es que para que se dé el triple empate tiene que sumar el TF 6 puntos, la UD 2 y el LAG 4 en las dos jornadas que restan. Lo de las amistades son apreciaciones tanto suyas como mías que usted es libre de compartirlas o no.

      Un saludo!

      Eliminar
    2. Absolutamente de acuerdo con usted d. Mario en lo referente a que esta UD las palmas se viene ganando la antipatía en la categoria. Vale ya de beneficiar a estos equipos. Es una vergüenza. Este fin de semana pasado, robo manifiesto en lomo blanco al huracán. Que vergüenza. Hasta el amigo Tonono bajo a hablar con el arbotro en el descanso. Había que verlos, y habría que investigar toda esta muerda. Viva el juego limpio. Competición que huele, mejor apesta, a mas de lo mismo. Así no, UD, así no. Hay que respetar a los demás. Y respecto al colectivo arbitral, hay que ser mas honestos y honrados, y arbitrar justamente. Lo siento, pero me indigna ver como se ayuda a los mismos. Ha y soy Gran Canario, pero creo que esta competición la debería ganar el LAGUNA, creo que ha hecho mas y mejores méritos que las palmas y Tenerife que se han beneficiado en muchos casos, de lamentables actuaciones arbitrales. Un abrazo, y el que se sienta ofendido, que se Jeringas.

      Eliminar
    3. ¿Robo al Huracán dices?, vamos a enumerar..., 1- en la primera parte no pitó un penalti a favor de Las Palmas en un despeje a córner de un defensor del Huracán con el antebrazo, 2- gol legal anulado a Las Palmas a Malick del cual aún no sabemos que pitó para anularlo; 3- en la segunda parte el gol del Huracán en posible fuera de juego, el central da un paso adelante en el momento del pase para deshabilitar al delantero del Huracan (sin tener en cuenta esta acción destacar el buen control y definición del delantero del Huracán) y por lo único que podrían protestar es por un posible penalti en el área de Las Palmas por una mano involuntaria que a mi criterio es mas penalti el de la primera parte del Huracan ya que en este si hay intención del jugador. Por lo demás destacar el buen planteamiento defensivo del Sr. Marín pero que para mi no fue suficiente para llevarse un partido que controló Las Palmas y en el que la mayor parte de las ocasiones fueron para el equipo amarillo. Mas objetividad es lo que hace falta.

      Eliminar
    4. Objetividad dices? que partido fue el que vistes tu muchacho.Que ocasiones claras tuvo las palmas, si no ,lo unico que hizo fue tener mas el balon, pero ocasiones claras, que dices,despejes a corner del huracan con el antebrazo, y posible penalti bueno,bueno,bueno.lo que hay que escuchar , fanatismo amarillo del grande, madre mia.

      Eliminar
  4. hoy habló en radio el El Dia, Sosó Rivero, la liga la tiene ganada el Tenerife, porque Jorge Sáenz está en la selección española y no lo ha querido poner en el juvenil para darle igualdad a la liga
    Hay que joderse compara el Tenerife con el Paris Saint Germain, porque sólo tiene dos jugadores locales, es que es futbol profesional, jajajaja.
    Y cuando subes a jugadores peninsulares fichados en el B, presumes de jugadores de la cantera.
    Anuncias que Ángel,Abel ya tienen mucha madurez y no le vas a renovar,te los cargaste hace mucho tiempo.
    Que su hermano es el mejor entrenador eso lo sabe todo el mundo y ya una vez le diste una patadita
    No nombró al alevín B donde juegan los chavalines o hijitos del responsable del futbol base del equipo representativo de la isla, me da una pena, seguro que no hay niños mejores que los suyos
    Y de director deportivo dice que ya se andará¿camino de segunda B?

    ResponderEliminar