El anexo al estadio de Gran Canaria será este domingo el centro neurálgico del fútbol amateur. Allí se darán cita los dos mejores equipos juveniles del archipiélago para disputar toda una final. Un partido a cara o cruz en el que se decidirá el campeón de la División de Honor en la campaña 2014/2015.
No hay más oportunidades, UD Las Palmas y CD Laguna están a un paso del éxito para conquistar el vigésimo campeonato de la élite del fútbol juvenil en Canarias. Hasta hoy, la hegemonía amarilla es más que evidente. Los de Pío XII se han proclamado campeones en catorce ediciones desde que se formó esta categoría allá por 1995. El único equipo que ha conseguido arrebatar algún título a UD Las Palmas es el CD Tenerife, los blanquiazules han sido campeones en cinco ocasiones, la última en la temporada 2008/2009, por lo que los grancanarios encadenan seis títulos consecutivos.
Será la primera vez en veinte años de División de Honor que el campeón se decidirá en la última jornada y por supuesto la primera vez que se decidirá con un último enfrentamiento entre los dos equipos que aspiran al título.
También podría ser la primera ocasión en la que veamos un campeón que no sea los eternos favoritos: UD Las Palmas y CD Tenerife. Ese honor lo puede conseguir un CD Laguna que completará su undécima campaña en División Honor, una categoría a la que perteneció el año de su nacimiento aunque descendió. Seis años después retornó a la élite, en 2001/2002, aunque descendió la temporada siguiente al ser el colista. Volvió en 2005/2006 pero nuevamente descendió a Preferente. Un equipo ascensor que rompió ese dinámica en 2008, encadenando hasta ahora siete campañas consecutivas en División de Honor.
Los morados consiguieron su mejor clasificación en la temporada 2009/2010, cuando acabaron en la cuarta plaza por detrás de UD Las Palmas, que fue campeón, CD Tenerife y AD Huracán. Y la pasada campaña fue en la que más cerca quedaron de descender, de hecho se salvaron en la última jornada gracias a tener el golaverage ganado al CD Puerto Cruz.
Pero este curso el equipo aspiraba a lo máximo. Se mantuvo el bloque de la pasada campaña con un año más de experiencia y con un entrenador que conoce la categoría al dedillo. David Rodríguez, desde hace algunas jornadas ayudado por Juan Hernández al tener que hacerse cargo también del primer equipo, es pieza clave dirigiendo un conjunto envidiable de la medular hacia adelante, con futbolistas de gran nivel como Alonso, Siverio, Arturo o Adán, entre otros.
El club está más que satisfecho con la temporada realizada, logrando la clasificación para la Copa del Rey por primera vez en su historia. Pero teniendo el campeonato tan cerca sería una pena no luchar por él. A su favor tiene el efecto sorpresa y la extra-motivación de sus jugadores, en su contra el jugar fuera de casa y la supremacía física de su rival.
No será fácil para el CD Laguna porque enfrente tiene a la todopoderosa UD Las Palmas. Los amarillos son los mejores en la historia de la División de Honor y también lo han sido esta temporada, aunque no con la superioridad de otros años.
Los amarillos, ahora con Pachi Castellano y Jose Ojeda en el banquillo tras el 'ascenso' de Mingo Oramas a Las Palmas Atlético, son los claro favoritos al jugar en casa, donde no pierden desde octubre de 2011. Además cuentan con una plantilla muy compensada desde la portería hasta la punta de ataque. Dani 'Flaco', Ale Hernández, Malick o Juanma son los estandartes de un equipo muy competitivo que se ha encontrado en esta liga con dos duros rivales como Laguna y Tenerife.
Los amarillos han flojeado fuera de casa, de hecho perdieron en su visita al Laguna en la primera vuelta (1-0), pero se juegan el título en su estadio, con su afición y con la opción del empate o la victoria para ser campeones. A su favor el factor campo, la afición, el mejor estado de forma y la historia; en su contra jugar ante un rival sin presión o la inexperiencia de su técnico.
Esta semana, en el espacio 90 Minutos que cada noche presenta el compañero Néstor Gutiérrez en 7.7 Radio analizaron la previa de este histórico partido con la participación de los entrenadores de ambos equipos, Pachi Castellano y Juan Hernández. Pueden escuchar el podcast a continuación.
lo bonito del fútbol, el campeón de este año, puede ser el colista de la siguiente
ResponderEliminarHombre, en el caso de la ud y el tete,fichan medio equipo y arreglado...
Eliminar