miércoles, 6 de mayo de 2015

La RFEF convoca una nueva huelga de todo el fútbol español

Ángel María Villar (RFEF) y Miguel Cardenal (CSD) - Foto de SPORT
El fútbol base vuelve a la huelga y esta vez no lo hará solo. La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol acordó en la tarde de hoy paralizar indefinidamente TODAS las competiciones que están bajo su ámbito y sobre el de las federaciones autonómicas a partir del 16 de mayo. Por lo tanto desde ese día secundarán la huelga desde la 1ª División hasta la liga Prebenjamín, todas las ligas federadas españolas en las modalidades de fútbol y fútbol sala.

El comunicado emitido por el ente federativo es el siguiente:
"Se ha convocado a la Junta Directiva de la RFEF en la Ciudad del Fútbol para analizar los últimos acontecimientos relativos a los diversos problemas que sufre el fútbol español, oportunamente comunicados al Gobierno de la Nación.

La Junta Directiva ha repasado la situación de la disconformidad con el reparto del 4,55% procedente de las Quinielas y su retirada sin motivo alguno por parte del Secretario de Estado para el Deporte; el estudio realizado sobre las consecuencias de la Ley de Emprendedores, que conducen a la imposibilidad de la presencia de los colaboradores más imprescindibles en la organización del fútbol más humilde; las inspecciones de la Agencia Tributaria y de la Seguridad Social a los clubes de futbol aficionado, que han obligado a abandonar sus puestos a una elevada cantidad de directivos modestos, alma verdadera de nuestro deporte; la situación de los requerimientos de reintegro por parte del CSD sobre gastos efectuados, desembolsados y justificados con destino y destinatarios finalistas para el fútbol aficionado; las reivindicaciones en favor de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) en su función aglutinadora de representación de todos los futbolistas de las competiciones de nuestro país; y también las continuadas injerencias del CSD, que obran en conocimiento de nuestra Federación Internacional (FIFA), y que han motivado una seria advertencia por parte del máximo organismo del fútbol mundial, comunicada al Gobierno de España.

Además, la Junta Directiva de la RFEF ha abordado también el contenido del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril.

CONCLUSIONES:
1. Después de transcurridos tres meses desde la primera comunicación formal al Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deportes, no se ha resuelto ninguno de los problemas citados que afectan gravemente al fútbol aficionado.

2. La promulgación  del Real Decreto-ley 5/2015, de 30 de abril, ha contado con el apoyo expreso de la RFEF en varias ocasiones. Queremos hacer constar con claridad que nuestras solicitudes más importantes nunca afectaron negativamente a los beneficios económicos para los clubes, la Liga, y el fútbol en general.

3. A diferencia de otras entidades, la RFEF nunca contó con el borrador del Real Decreto-ley, como hubiéramos deseado, al objeto de efectuar aportaciones para contribuir con buena voluntad a su mejora. Tan sólo en el último momento se nos ofreció una información parcial sobre una mínima parte de datos.

4. Esta actitud, unida al contenido del Real Decreto-ley, ha sido entendida por la Junta Directiva de la RFEF como una falta de respeto y consideración al órgano rector de todo el fútbol español, que ha sido ignorado, despreciado y ninguneado por el Gobierno de España,  en su papel de institución responsable global del fútbol en nuestro país, y socio integrador de la FIFA y de la UEFA. Nuestras propuestas, de haber sido escuchadas, habrían redundado en beneficios y mejoras para el fútbol español. A cambio de nuestra colaboración y ayuda desinteresada, hemos recibido como respuesta la expropiación ex lege de ciertos derechos básicos, entre otros, la titularidad del audiovisual. El Gobierno utiliza el dinero privado del fútbol para políticas deportivas a través del CSD para otras actividades ajenas al fútbol. Además, se nos adjudica el papel de garantes de los clubes de sus deudas tributarias y a la Seguridad Social; se nos impone la función de “carteros” de nuestro dinero para entregarlo inmediatamente a las federaciones de ámbito autonómico, por lo cual la RFEF no percibe nada del manido 1%. Por ende, el Gobierno Central, con este dinero privado del fútbol, fija los porcentajes y el destino finalista que debe recibir cada federación territorial, dependiente de una Administración autonómica.  

5. La Asociación de Futbolistas Españoles ha informado de su decisión de convocar huelga para las próximas fechas, 16-17 de mayo de los corrientes y de forma indefinida. Del mismo modo, han manifestado su intención de no participar en las competiciones los representantes del estamento de árbitros y de entrenadores así como las Federaciones de ámbito Autonómico, lo que imposibilita la disputa de las jornadas.

En consecuencia, por la actitud irrespetuosa hacia la RFEF del Gobierno de España en el contenido de este Real Decreto-ley y por la falta de resolución de todas las cuestiones  que motivaron en  los meses precedentes paros totales de todas las competiciones en diecisiete federaciones  territoriales, que afectaron a más de 600.000 deportistas, 30.000 partidos y 15.000 entidades de fútbol aficionado, ignoradas en su significación y sentimiento. 

SE ACUERDA:
Suspender todas las competiciones de todas las categorías a partir del día 16 de mayo con carácter indefinido.

Al mismo tiempo, y una vez más, reiteramos el ofrecimiento de dialogo por parte de la RFEF al Gobierno de España.

Ciudad del Fútbol Español.

Las Rozas de Madrid. 

6 de Mayo de 2015"

3 comentarios:

  1. ya esta bien de tanto mamoneo, marchate ya Villar, Padrón, Suarez y toda la CASTA esta de vividores y corruptos.........q sabran estos lo q es el futbol de verdad, de base....de equipos y gente humilde q trabajan dia a dia....por amor a un deporte q no los merece......
    Tendran cara.......retando al CSD,hacienda y al propio Gobierno Central.....y con la bala de q la FIFA, es la q manda para asustar a todos y amenazar con sanciones......
    Por favor hombre......por favor márchense ya.....q estamos en el 2015..y sigen acomodados en la dictadura federativa.....

    ResponderEliminar
  2. El punto 8 del comunicado del CSD habla bien claro de la mala intención de la RFEF de CONFUNDIR a clubes modestos, directivos de federaciones territoriales, etc:

    8. El resto de motivos aducidos hoy por la RFEF son una suma de excusas para justificar un enfrentamiento continuo, que tiene como única base el interés de la RFEF en no devolver dinero público no justificado y no someterse a las auditorías a los que obliga la ley.

    Ya está bien de que federaciones territoriales (marionetas de la RFEF) utilice al fútbol base y fútbol aficionado para sus intereses. Lo peor es que muchos clubes con sus directivos al frente se creen a CIEGAS lo que diga la federación. Ahora ponen de justificación otra vez la ley de emprendedores, la cual NO AFECTA EN NINGÚN EFECTO a como se venia desarrollando el fútbol base.

    Directivos y entrenadores de clubes modestos: lean los reglamentos y leyes. Infórmate por mutu propio, no sólo te informes en la federación. Es tu responsabilidad. No te dejes engañar tan fácil. Hazlo por el bien del fútbol base y aficionado.

    ResponderEliminar
  3. Mario y el torneo del dia 16 ????? Se suspende?

    ResponderEliminar