jueves, 28 de mayo de 2015

La UD San Fernando cree desproporcionada la sanción de 1.500€

Ángel Martel, presidente de la UD San Fernando

El Comité de Competición de la Federación Interinsular de Fútbol ha sancionado a la UD San Fernando con 1.500 € de multa, y a su equipo Benjamín B con el descuento de tres puntos y jugar a puerta cerrada por un periodo de tres meses
El árbitro agredido
Los hechos se produjeron cuando un aficionado del UD San Fernando B, identificado posteriormente como padre de uno de los jugadores de este club, propinó un cabezazo en la cara al árbitro del partido, en aquel momento menor de edad, cuando se dirigía a la caseta en compañía del delegado de campo, persona que había sido expulsada del encuentro.

Como consecuencia de la agresión, el colegiado de este partido quedó conmocionado y tuvo que ser trasladado hasta un centro sanitario de la capital grancanaria en cuyo servicio de urgencias se le diagnosticó la fractura de huesos propios de la nariz. Como consecuencia de ello tuvo que ser sometido a un intervención quirúrgica para la reducción de la fractura.

En su resolución, el Comité de Competición valora positivamente la colaboración del San Fernando en la asistencia al árbitro y en la identificación del agresor, si bien no alcanza a comprender como un espectador que presencia un partido de categoría benjamín, entre los que se encontraba su hijo, “pueda llegar a cometer tan atroz acción en la que la víctima fue un menor de 17 años”.
Este mismo mediodía, el presidente de la UD San Fernando se ha mostrado totalmente disconforme por la sanción a su club, al entender que no se les puede hacer responsable de lo ocurrido. Ángel Martel valoró la sanción como "desproporcionada" y anunció que recurrirá la misma al Comité de Apelación.

9 comentarios:

  1. Responsable el club totalmente. Así los clubes empiezan a atender acciones de prevención. No sólo es apuntar y darles un balón a los niños.

    ResponderEliminar
  2. ¿Y al agresor que le cayó?. Cárcel supongo. Un club modesto no puede controlar a todos los que van a ver a los niños. Hay mucho salvaje suelto por ahí y es en todos lados . Siempre hay como mínimo 2-3 que dan la nota. Debería estarles permitido a los árbitros denunciar personalmente a los que agreden verbalmente. También pienso que los clubs podrian hacer un poco más llamándole la atención a esos padres directamente, ya que tienen la responsabilidad de la seguridad en los partidos. No pueden controlarlo todo pero tampoco permitirlo todo, ya que más o menos son siempre los mismos dos o tres.

    ResponderEliminar
  3. A lo hecho pecho, ahora a llorar al rio, solo me da pena del agredido.

    ResponderEliminar
  4. desproporcionado 1500euros y tres meses a puerta cerrada¿¿claro hombre que es deproporcionada...tendrian que haberle metido un puro tremendo al club.en primer lugar decirle que los padres somos el cancer del futbol base,no cabe duda.pero los acontecimientos acaecidos durante todo el año, los clubs se dedican a mirar hacia otro lado y solamente se dedican a cobrar y exiguir estar al corriente de las cuotas,muchos clubs no pagan a los entrenadores,exigen al cabildo las subvenciones...y con respecto a la seguridad en los partidos nada de nada.deberian haber sancionado al club varios años fuera de competicion y tomar seguidamente medidas judiciales contra ese personaje.la temporada termina ya...a ver la proxima temporada si no ocurre ninguna desgracia.

    ResponderEliminar
  5. Claro que si. Basta ya!!!! Hasta poca multa veo!!!!!todos los clubes saben quienes la montan en los partidos. El agresor no es la primera vez que la lía. Los padres que insultan son siempre los mismospero como los niños son buenos les permiten eso a los padres. En el 90% de los partidos hay padres coflictivos y los padres lo saben, lo que se callan. Ojalá algun club diera ejemplo. Lo dudo

    ResponderEliminar
  6. Pero señores...en serio creen q con la sanción al club se resuelve esta tipo de echos? Como puede evitar un club q un padre se le cruce el cable y salte al campo??? Si no fijémonos q paso el año pasado en segunda...en el último minuto en el campo de gran canaria un equipo de primera( en esos minutos) no consiguió parar una invasión, siendo además respaldada por una empresa propia del presidente. Y ahí si les pareció cara la sanción y q toda la responsabilidad caía en las fuerzas del orden público....Clubs q cobran por entrar... Anda ya!!! Cierto es q algo hay q hacer pero la responsabilidad de los Clubs llegan hasta un punto. Y la sanción proporcional hasta el punto q no cumplen con esa responsabilidad. Es fútbol base y ahí no hay medios...ya con poco se consigue demasiado.. Apunten a los organismos q no ponen la seguridad pertinente en los campos municipales de carácter público que acumulan una gran cantidad de personas todos los fines de semana y luego ponen parejas de policía a cuidar parques q no aparece ni cristo...cada uno q acarree con la responsabilidad q le toca...y el padre es el responsable total del echo..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. pienso que los clubs deben ser sancionados porque como bien dice un lector más arriba, la seguridad es responsabilidad de éllos y yo en los campos no veo medidas, entre otras cosas porque creo que la mayoría de los clubs no tienen conocimiento de como hacer ese tipo de cosas, por falta de preparación. Si se viera de alguna manera evidente que un club pone serias medidas (aunque fuera de prevención), que no permitiera insultos en sus instalaciones, etc ... y aún así pasara algo, seguro que sería un gran atenuante en la sanción que pudiera caerle. Por otro lado pienso que la Federación debería mojarse y también, aparte de sancionar, debería buscar herramientas para poner a disposción de los clubs en materia de prevención (aunque solo fuera una formación a la prevención de la violencia en el fútbol base), también debería haber un fondo en la Federación para poner medios personales (Seguridad Privada) en los partidos en los que se prevé un "alto riesgo" .... muchas cosas por hacer y la casa sin barrer y parece que aquí a muchos les duele más el dinero que el daño que se ha causado por la irresponsabilidad de todos (Federación, club y agresor/es).

      Eliminar
  7. Por lo que yo se, los clubs envían a los responsables municipales de seguridad, policia local, nacional y creo que también Guardia Civil, las fechas y horas de los partidos solicitando su presencia en los mismos. El problema es que no aparecen sino cuando es tarde, cuando surge alguna pelea y se les llama de urgencia. Los clubs tienen alguna responsabilidad, por supuesto, pero cuando cumplen con su obligación no se les puede pedir más.
    Sobre prohibir el acceso a un recinto, las instalaciones son municipales, no privadas, y no pueden prohibir nada sin el acuerdo del responsable de las instalaciones, el ayuntamiento.
    Es cierto que hay que sancionar este tipo de hechos, pero la duda mia es que si es justo sancionar al club cuando demuestra que cumple con sus obligaciones. Yo soy responsable de un club y a día de hoy lo tengo claro. Solicito la presencia de la fuerza publica y si no aparece se lo comunico por escrito al árbitro y solicito que se suspenda el partido mientras no la haya. Que sea el despues el responsable de lo que suceda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso que dice usted al final, por ejemplo, me parece una buena medida, enhorabuena por lo menos por poner su intención y sus medios, por pocos que sean.

      Eliminar