La gestión deportiva y económica de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas que preside Antonio Suárez Santana fue refrendada en la tarde de hoy, 23 de julio, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria celebrada en el salón de actos del máximo organismo futbolístico de la provincia de Las Palmas, acto en el que se contó con la presencia del nuevo concejal de Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Aridany Romero. La totalidad de los puntos del día del plenario fueron aprobados por unanimidad de los asistentes.
De un total de 120 miembros de la asamblea, en representación de los diferentes estamentos del fútbol de la provincia de Las Palmas, a la Asamblea General concurrieron un total de 62 representantes.
En su alocución, Suárez Santana expuso que la temporada 2014-2015 estuvo marcada por “dos extraordinarios acontecimientos: la huelga secunda por la totalidad de los equipos de fútbol base y la suspensión de más de medio millar de partidos después de que se decretara el estado de alerta máxima por fenómeno meteorológico adverso”.
En referencia a la huelga contra la Ley de Emprendedores, Suárez Santana expuso que “se trata de una medida que pretende profesionalizar y fiscalizar a clubes y asociaciones sin ánimo de lucro. De momento, y presumiblemente como consecuencia de la acción de protesta emprendida, ninguna de las medidas contempladas por la Ley se han puesto en marcha, como el caso de las inspecciones de la Seguridad Social y de la Agencia Tributaria. Sin embargo, debemos seguir en estado de alerta”.
Al hacer balance del trabajo de los diferentes comités deportivos, Suárez Santana mencionó que las tarifas arbitrales para la próxima temporada no experimentarán variación “con el fin de no incidir en la ya difícil situación económica de los clubes”.
En el capítulo de entrenadores, el presidente de la Interinsular hizo dos apuntes. El trabajo del Comité de Entrenadores se salda con la celebración de diferentes jornadas de actualización, la más destacada de ellas fue el innovador curso de Director Metodológico en Fútbol. En el caso de la Escuela de Entrenadores, la casi veintena de cursos impartidos durante la temporada ha permitido que 354 alumnos hayan obtenido nuevos títulos de entrenador.
Por último, el presidente de la Interinsular informó sobre la Mutualidad de Futbolistas, indicando que durante la última temporada se ha producido un incremento del número de lesionados, “con el coste que ello conlleva en gastos de pruebas diagnósticas, número de hospitalizaciones y sesiones de rehabilitación. Por tal motivo, el resultado contable se ha saldado con déficit relevante”, circunstancia que se traduciría en un ligero incremento de las cuotas para la temporada 2015-2016.
Posteriormente tomó la palabra el concejal de Deportes, Aridani Romero, quien manifestó ser consciente de la necesidad de mejorar y aumentar el número de campos de fútbol en la ciudad y dejar de cobrar la tasa municipal por el uso de las instalaciones.
Sus palabras fueron apostilladas por el presidente de la Federación Interinsular, quien manifestó su compromiso de obtener recursos económicos de la RFEF para nuevos campos siempre que hubiera predisposición municipal.
El vicepresidente económico, Valentín Sainz-Rozas Blanco, hizo un detallado análisis de la liquidación del presupuesto anual y dio cuenta de las previsiones para el año 2015. Sainz-Rozas indicó que en 2015 se destinarán casi 400.000 euros para gastos del fomento del deporte, cifra que se invertirá en material deportivo, subvenciones a clubes y las distintas convocatorias y desplazamientos de las selecciones interinsulares. El presupuesto general de la FIFLP será de poco más de dos millones de euros.
En el informe de los auditores sobre la gestión contable de la Federación se indica que no existe “observación, ni reparos”, circunstancia que demuestra la “total transparencia de las cuentas federativas”, como expuso Suárez Santana en su alocución.
Por parte de la secretaría general de la Federación se dio lectura a las fechas de inicio de las competiciones oficiales para la temporada 2015-2016.
En el capítulo de ruegos y preguntas sólo intervino el representante del Vegueta Árbol Bonito, quien pidió que se estudiara la posibilidad de que los entrenadores que se contrataran en los equipos de base pudieran pasar por un periodo de prueba.
A ver si rejuvenecen un poco esos asamblearios...por dios......q estan mas defasaos, q el cuaternario...por favor, como pa no aprobar lséquitociones...si los asamblearios son elegidos por la fed...tendran cara.
ResponderEliminarLos asamblearios aprueban todo....está montado asi....pero el futbol de la provincia no creo q aprueben la gestion del presidente y su sequito.
Dictadura pura y dura.
Vete ya presidente..deja paso.....q mucha azucar empalaga....y la poltrona produce dejadez y vagancia.