Hace unas semanas el primer equipo de la UD Las Palmas logró el ascenso a 1ª División pero el club no se queda sólo ahí y tiene que seguir trabajando para asentarse en la categoría y seguir formando futbolistas con los que surtir al primer equipo. Por este motivo, el club ha cerrado en los últimos días el cuadro técnico de su cadena de filiales de cara a la temporada 2015/2016. El director de Captación y Formación Tonono Rodríguez ha configurado un equipo de trabajo en el que se vuelve a apostar por la continuidad, con tan sólo dos incorporaciones foráneas.
La cadena de filiales amarilla volverá a estar formada por un total de trece equipos federados, más dos que no competirán oficialmente, así como la escuela para categoría Prebenjamín que no depende directamente de la entidad.
La cadena de filiales arranca con Las Palmas Atlético, que regresa a 3ª División tras su descenso. La buena labor de Mingo Oramas en la recta final del campeonato, cuando sustituyó a Josico Moreno, se ve recompensada con su renovación al frente del equipo que tendrá como objetivo regresar a 2ª B.
Por tercer año consecutivo la UD Las Palmas C militará en Regional Preferente, con la continuidad en el banquillo de Chus Trujillo. El segundo filial amarillo se verá rejuvenecido con la incorporación de muchos futbolistas procedentes del Juvenil Nacional.
Tras ocho temporadas el Juvenil A afrontará su primera temporada sin de Mingo Oramas. El paso del técnico grancanario al filial en la recta final del pasado campeonato dio paso a la era Pachi Castellano, que, tras conquistar el título liguero más reñido de la historia, repite al frente del equipo. Jose Ojeda volverá a acompañarle en esta temporada en la que la UD espera ganar en Canarias e intentar rendir en los campeonatos nacionales, la asignatura pendiente de los amarillos.
Roberto Arocha regresa al Juvenil B de la UD Las Palmas tras alcanzar el éxito con el Cadete A. El también responsable del departamento de Captación volverá a compatibilizar los banquillos con los despachos dirigiendo el segundo juvenil amarillo, en el que sí repite como ayudante Adrián Axel.
El Juvenil C estrena técnico, tras la salida de Suso Ruano al Juvenil Nacional de la UD Telde, la dirección del equipo recae en una de las grandes novedades. Se trata de Pepe Juan González, profesor de la Escuela de Entrenadores de Las Palmas, ex técnico del Regional del CF Carrizal durante varias campañas y que también estuvo ligado a la casa amarilla en el pasado.
El Cadete Preferente estrena a Yoni González como entrenador, tras la excelente campaña el pasado año en el recién creado Cadete C. El joven técnico grancanario tendrá su reto más difícil desde que está en los banquillos dirigiendo un equipo que tiene como objetivo revalidar el título de campeón de Canarias.
Gustavo Domínguez será el entrenador del Cadete B, la pasada campaña ya estuvo como ayudante de Guillermo Hernández; mientras que Víctor Rivero hará lo propio en el Cadete C, tras dos campañas al frente del Juvenil B.
Cambios en la categoría Infantil. Yeray Batista causa baja en el organigrama técnico pese a conseguir el objetivo al frente del Infantil A. Batista llegó a la casa amarilla hace sólo un año procedente de la AD Huracán y ahora pasará a entrenar al Juvenil Preferente del Atlético GC. Su sustituto será Yeray Pérez, que la pasada temporada fue el segundo de Roberto Arocha en el Cadete A. Mientras en el Infantil B Federico Melián deja su puesto a José Ramón Armas, técnico hasta ahora del primer equipo de la UD Teror (Regional Preferente).
Los cambios en la categoría Infantil contrastan con la continuidad en las categorías de fútbol 8, donde el trío formado por Tito Angulo, Borja Pérez y Miguel González prosigue con su natural rotación que les mantiene tres temporadas al frente de las plantillas. Esta temporada el Alevín A le toca a Tito Angulo, el Alevín B a Borja Pérez y el último eslabón de la cadena, el Benjamín, a Miguel González, tras completar su ciclo con la camada que se proclamó campeón de campeones de Alevín Preferente.
Por último, la UD Las Palmas tendrá dos equipos que no competirán oficialmente. Santi Calvo repetirá al frente del equipo "Esperanza", un equipo reserva que habitualmente se enfrentaba al primer equipo con los descartes del fin de semana de los filiales senior y juveniles. Se mantiene este equipo que además intentará jugar amistosos contra otros equipos regionales de la isla.
El otro equipo que no competirá de manera federada será el UDLP i, un equipo de inclusión para chicos con deficiencias psíquicas que entrenará semanalmente y participará en torneos y campeonatos a nivel nacional. Una labor social que pone en marcha la entidad de Pío XII y cuya dirección recaerá en Víctor Rivero, aprovechando su experiencia laboral con estos chicos. Rivero hará doblete con el equipo de inclusión y el Cadete C.
ayyy Suso Ruano....¡¡¡cuánto te echamos de menos!!!...
ResponderEliminar