Ronaldo Peña (Acarigua, 10/03/1997) llega cedido por el Caracas FC. Es un joven delantero internacional en las categorías inferiores de la selección vinotinto y le señalan como una de las mayores promesas del país.
Este pasado sábado Ronaldo participó con la UD Las Palmas Atlético en un amistoso frente a la UD Guía, marcando él uno de los tres goles para la victoria de su equipo. Al finalizar el partido, junto al compañero Jose Carlos Vega, realizamos la siguiente entrevista, la primera desde su llegada a UD Las Palmas.
Bien, estamos acá desde hace dos semanas y adaptándome poco a poco para cumplir nuestro sueño que vinimos a lograr acá.
¿Quién es Ronaldo Peña?
Un chico ilusionado que viene acá a comerse el mundo.
¿Cuál ha sido tu trayectoria deportiva en Venezuela?
Comencé a los cuatro años en la Escuela de Fútbol Alfredo Maldonado, eso queda en mi pueblo Acarigua, Estado Portuguesa. A los doce años parto a Caracas, me mudo a la capital y paso a formar parte del Caracas FC, que es la institución más importante de Venezuela. Ahí empecé a destacar como futbolista, estaba con las clases y el fútbol, viviendo solo en Caracas y fue un poco difícil. Poco a poco fui sumando experiencias, jugué en la Selección Nacional Sub-16 y fui elegido mejor jugador de un torneo en Bolivia y ahí empezó todo. Conseguí mi primer contrato profesional y debuté en 1ª División con dieciséis años, luego vino la Selección Venezolana Sub-17, donde fuimos subcampeones del Suramericano y yo era el menor del grupo. Luego fui a la Sub-20 y conseguimos la medalla de Plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y volví a ser el menor. Ha sido una experiencia linda, gracias a Dios he podido vivir esta experiencia en el fútbol que es lo que me apasiona y lo siempre he hecho.
¿Cómo se producen los contactos para que Ronaldo esté hoy en UD Las Palmas?
A mi me llama Tonono Rodríguez (Director de Formación y Captación de UD Las Palmas) y me comenta que ya había visto varios vídeos de mi y me venía siguiendo desde la Selección. Y junto con mi representante, han hablado y se daba la oportunidad de venir acá cedido por un año y espero quedarme y consagrarme acá.
¿Cómo te estás adaptando al nuevo fútbol?
Todo cambia, acá todo es con la pelota, en Sudamérica y Venezuela se corre mucho, pero todo es adaptación, ir cogiendo el ritmo a la cosa. Mis compañeros me han tratado muy bien desde el primer día, me he sentido en casa y eso es muy importante. Para mi es interesante tener buen feeling con mis compañeros porque se nota en el campo.
Me gusta jugar por la banda, aunque juego también de '9'. Soy rápido, manejo las dos piernas, soy hábil, técnico y potente. Siempre aprovecho la banda para desarrollarme bien y tirar un buen centro o tirarle al arco.
¿Te llevas bien con el gol?
Sí, está casado conmigo.
¿Ilusionado con formar parte de un club que mira hacia el primer equipo que ha regresado a 1ª División?
Vengo a seguir aprendiendo y a ayudar al filial a regresar a 2ª División B. Pero sí, visualizo estar en 1ª División, lo sueño y duermo con el balón. Vengo acá a por todas, no vengo a quedarme jugando en 3ª División o solo a que subamos, quiero jugar en el primer equipo, quiero lograr cosas que ya han logrado venezolanos en este club y quiero marcar mi historia también acá.
¿Vas a compaginar participaciones con el filial y con el Juvenil División de Honor?
Sí y también es importante para mi, porque juegan algún Torneo en la Península, como dicen acá (risas). Es una experiencia bonita estar ahí porque es mi edad, quiero ir paso a paso con los pies sobre la tierra y trabajar duro para lograr mi objetivo.
También puedes ver la entrevista en formato vídeo, en el blog de José Carlos Vega.
También puedes ver la entrevista en formato vídeo, en el blog de José Carlos Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario