Omar Vázquez Velázquez (Las Palmas de Gran Canaria, 3/11/1996) es uno de esos canarios que intenta triunfar fuera de nuestras islas. Formado en la base del desaparecido Atlético Tenoya y en la UD Piletas, también pasó por grandes cadenas como UD Las Palmas, Universidad, Puertos LP y Arucas CF.
Tras una gran campaña en el Juvenil Nacional aruquense y en la Selección Canaria Sub-18, Omar fue fichado por el Real Betis, formando parte de su primer equipo Juvenil durante la temporada 2014/2015. Omar tenía un contrato por objetivos, tenía que jugar un número de partidos para renovar con el conjunto verdiblanco y lo hizo con creces.
![]() |
Omar tras ser operado |
Este pasado verano, Omar pasaba a la plantilla del Betis B, que milita en el grupo IV de 2ª División B, pero una desafortunada lesión truncó sus planes. El pasado 18 de septiembre fue intervenido para paliar los efectos de una rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. La intervención la superó con éxito y desde entonces trabaja en su recuperación.
Para conocer de primer mano cómo se encuentra tras algo más de un mes de su operación, hemos querido charlar con él.
¿Cómo estás? ¿cómo va la recuperación?
Pues la verdad que muy bien, pensaba que se me iba a hacer más duro pero las cosas van avanzando y no son tan lentas como pensaba.
¿Cómo recuerdas el día de la lesión?
Un partido de pretemporada contra el Arcos. En la salida de balón, fallo en un pase y rápidamente me tiro al suelo para intentar cortar el balón. En ese momento, los tacos se me quedan enganchados al césped y el delantero me da un golpe que hace que la rodilla se me fuera.
Afrontas tu segunda temporada en el Betis y estabas en el filial en 2ª B.
Venia con la mentalidad de que tenia que trabajar mucho para poder disputar algunos minutos y tener mi sitio en la plantilla. El paso de División de Honor a 2ª División B es muy grande y contaba con compañeros que ya tenían experiencia en la categoría, cosa que yo no. La pretemporada comenzó con algo de dificultad, pero al contar con bastantes minutos fui cogiendo confianza y estaba muy seguro de mi.
![]() |
Foto de Betisweb.com |
La temporada pasada jugaste con el Juvenil División de Honor ¿Cómo fue la campaña?
La temporada comenzó con algunas dificultades, ya que en los primeros cuatro partidos, sólo había jugado uno. Soy un jugador que gracias a mi trabajo lo suelo jugar todo y ese comienzo en el banquillo se me hizo difícil. Sabía que era cuestión de que el entrenador valorara mi trabajo y mi esfuerzo día a día y empezaría a jugar. Así fue, volví a tener la oportunidad frente al Almería en casa, en la quinta o sexta jornada y a partir de ahí jugué el resto de la temporada todos los partidos.
Tú salto al Betis fue tras un extraordinario año en el Arucas, ¿sigues la trayectoria del equipo?
Por supuesto, es un club al que estoy bastante agradecido, también al cuerpo técnico del Regional (Sixto Alfonso) ese año que a pesar de no debutar con ellos confiaban bastante en mi. Pero lo más grande que me llevo de ese año son mis dos perlas, Javier Sanchez y Tiferán Valido (técnicos del Juvenil), que sin todo lo que aprendí ese año con ellos hoy no estaría donde estoy.
Este año el Betis cuenta con un canario más en su cadena, compartes equipo con Rayco, ¿Qué te pareció su fichaje?
Rayco, al igual que Omar ahora en el Real Madrid, son jugadores que nombré bastante a mi entrenador del División de Honor, me parecían jugadores con calidad más que suficiente para tener una oportunidad fuera de las islas.
Además de Rayco, ya coincidiste el pasado año con Toni Segura, ¿hay una comunidad canaria del Betis?
Uno es feliz al ver como cada día son mas los jugadores canarios por la península, entre más canarios en el Betis mucho mejor, así nos sentimos como en casa.
Una vez ya recuperado, ¿qué objetivo persigues a corto plazo?
Tengo bien claro que quiero fortalecer bastante para no correr ningún riesgo, me voy proponiendo objetivos a corto plazo y ya son muchos los que he logrado. Pero el gran objetivo es terminar la temporada en forma y con confianza para la próxima demostrar todo lo que sé.
¿Qué supone ser jugador del Real Betis?
Ya he comentado en anteriores ocasiones, para mi el Betis es algo muy especial por lo que este club significa para mi familia. Uno está orgulloso de formar parte de un gran club como es el Betis, la afición bética es impresionante, he recibido el apoyo de muchos de ellos y sólo quiero devolvérselo dándolo todo en el campo y defendiendo su escudo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Omar Velázquez un bético de casta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Omar Velázquez un bético de casta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario