La Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas ha logrado hacerse con la organización de la Liga Municipal de Fútbol Base en Las Palmas de Gran Canaria. Una competición tradicionalmente organizada por el Instituto Municipal de Deportes, o a través de empresas o asociaciones concesionarias, que aglutina a más de un millar de niños que no participan en competición oficial federada.
La 21ª edición de la Liga de Escuela, como se le conoce, será presentada este próximo miércoles a partir de las 18:00 horas en el salón de actos de la Federación. En el acto, al que se ha cursado invitación a todos los clubes de la capital grancanaria, se proporcionarán datos de interés sobre el desarrollo de las competiciones, y se contará con la presencia de Aridany Romero, concejal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y José Vega Hernández, vicepresidente de la Federación y presidente del Comité de Fútbol Juvenil y Aficionado.
La Liga de Escuelas acoge principalmente a equipos de categorías Prebenjamín y Mini-Prebenjamín, aunque también resisten algunos equipos Benjamín y Alevín que por diversos motivos no han querido participar en competiciones federadas.
Las últimas temporadas, la competición municipal estuvo organizada por la Asociación de Clubes (ACLUBFUCAN) pero el ayuntamiento ha decido entregar ahora su gestión al ente federativo, probablemente con el fin de acercar posturas tras los últimos desencuentros surgidos en torno al uso del estadio Alfonso Silva, de donde han sido 'desalojadas' las selecciones autonómicas, pese a que fue la Federación quien sufragó la mayor parte de los gastos de su reciente remodelación.
Aunque será a partir del miércoles cuando se abra el periodo de inscripción, se espera que participen más de un millar de niños en alrededor de un centenar de equipos de entre más de una treintena de clubes de la capital. Una Liga de Escuelas en la que se persiguen aspectos positivos de la actividad física y deportiva y deja en un segundo plano los resultados y clasificaciones, haciendo especial hincapié en el juego limpio y la formación deportiva.
Ya esto es el colmo de los colmos. Este tipo de ligas a priori más educativas que competitivas ahora pasa a gestionarla la federacion de fútbol, que es la mayor entidad que SOLO fomenta la competicion y poco se preocupa de la formacion, de que sean entrenadores titulados de obligado cumplimiento para ejercer, de no hacer nada pra erradicar la violencia en el deporte.............................. ¡MADRE MÍA!
ResponderEliminarsera un desastre la federación no esta preparada para asumir esto bueno solo los euros que le va a dar el ayuntamiento como compensación por echarlos del alfonso silva
ResponderEliminaruna vez mas nuestros hijos seran los perdedores