
Usuarios del estadio municipal Jorge Pulido, ubicado en el barrio capitalino de Las Coloradas, denuncian el lamentable estado que presenta. Este recinto deportivo, dependiente del Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, está "completamente abandonado" y presenta graves deficiencias que podrían suponer su clausura para la práctica de fútbol federado.
Un campo de fútbol emblemático que hasta hace pocas fechas acogía partidos de categoría nacional (3ª División y División de Honor Juvenil) y que incluso ha recibido competiciones tan importantes como el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas o varias ediciones de la Copa del Atlántico.

Este recinto, que actualmente es el oficial para clubes con una extensa cadena como RC Victoria o UD Las Coloradas, presenta un deplorable estado, pese a que el mismo no está cedido a ningún club, como la mayoría de los campos de la capital, sino que está gestionado directamente por el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Sistema de riego inservible desde hace años, césped en estado impracticable con partes en las que se ve el hormigón, redes rotas... hasta los banquillos son una clara muestra del penoso estado en el que se encuentra el recinto al que incluso hace escasos meses tuvieron que retirar la cubierta de las gradas ante el riesgo de un posible derrumbe.
Qué pena de campo!!! Alcalde y el concejal de los deportes les importan muy poco este tipo de cosas. Es un peligro para los deportistas. Se debería arreglar y poner un campo de fútbol 8 por fuera, ya que tienen espacio suficiente y que como la mayoría de la gente que conoce La Piscina vuelva a ser una cancha como en los viejos tiempos.
ResponderEliminarLos fotos son bastantes venébolas. Lo de la cubierta que retiraron clama al cielo, vas a ver futbol y con los días que tenemos últimamente te achicharra el sol, la otra opción, si llueve, es mojarte.La fijación de las porterias es deficiente y en días de viento,algo habitual en Las Coloradas se llega a levantar la red por detras.En la porteria que pega a los vestuarios quedan restos de cristales de las placas solares que el penúltimo temporal en el que se suspendió una jornada rompió. Fue sobre noviembre de 2014 si no recuerdo mal.Las placas tampoco se sustituyeron nunca.Hay que dar las gracias a Mario por hacerse eco y denunciar este tipo de situaciones,por desgracia muchas veces repetidas en las instalaciones deportivas de nuestra ciudad.
ResponderEliminar