La Federación Tinerfeña de Fútbol acogió este jueves la presentación de la segunda edición del Premio Balón de Oro, que patrocina Limpiezas Apeles y Publiservic, y las iniciativas que pondrá en marcha el Proyecto Buen Rollito para desarrollar el Código Ético de la FTF, publicado el pasado mes de junio.
En el acto, que ha contado con la presencia de con Miguel Tome, director del proyecto; Tomás Martín, representante de Publiservic; Francisco Rivera, vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol; Cristo Pérez, consejera de deportes del Cabildo de Tenerife; y Juan Díaz, de Limpiezas Apeles, se ha informado de todas las novedades de este concurso en el que participarán alrededor de 10.000 jugadores/as de Fútbol 7
Como principal cambio, durante esta temporada los árbitros y entrenadores de los equipos de las categorías alevín, benjamín y prebenjamín de Tenerife decidirán quienes son los merecedores del Premio Balón de Oro, y premiará así a aquellos que cumplan con los valores éticos adecuados. Destacar que hasta el pasado curso, sólo los colegiados eran los encargados de las puntuaciones correspondientes.
De esta forma, la Federación Tinerfeña de Fútbol dará un paso más en su afán por fomentar las ideas encaminadas a potenciar el “fair-play” y los valores educativos del deporte que están en marcha desde hace algunos años, apoyándose en el convenio suscrito con el Cabildo de Tenerife a través de su programa “Tenerife Juega Limpio”.
Paralelamente, el proyecto Buen Rollito, cumpliendo con el plan de actuación recogido en las bases del proyecto, ha acordado proponer a la Federación Tinerfeña de Fútbol iniciar la promoción del Código Ético. Se presenta así un reto positivo que animará a a los jugadores y entrenadores que siempre llamen de “usted” al árbitro y practiquen el protocolo de actuación durante los partido.
Durante la rueda de prensa, el director del proyecto, Miguel Tome, quiso señalar la importancia de “evaluar juntos los valores que deben tener nuestros deportistas. Es sin duda, una oportunidad para mejorar y aprender”.
La consejera de deportes del Cabildo destacó la positiva valoración que se hizo de la primera edición del concurso, hizo hincapié en la importancia del respaldo empresarial y en la implicación de “todos los agentes que participan en el fútbol”, además deseó que “a partir de ahora sea vox populi lo importante que es que los equipos jueguen con un balón dorado”.
Juan Díaz, gerente de Limpiezas Apeles, destacó: “Estamos encantados de que la idea de premiar el buen comportamiento de los jugadores y aficionados se haya hecho realidad. Nos sentimos muy orgullosos el año pasado en la entrega de los balones que para los más pequeños recibirlos era más importante que un título”.
El vicepresidente de la FTF adelantó que esperan “seguir implementando medidas para erradicar de una vez la violencia en el fútbol”. La FTF ha querido dar de esta manera un paso más en su afán por fomentar las iniciativas encaminadas a potenciar el “fair-play” y los valores educativos del deporte que están en marcha desde hace algunos años.
*Fuente: Deporpress.com.
*Fuente: Deporpress.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario