El periódico Día a Día de Argentina dedica en su edición digital de ayer viernes un reportaje a un futbolista del Juvenil A de la UD Las Palmas. Se trata de Facu Pérez, jugador que llegó hace tres temporadas a la Casa Amarilla procedente del CD Marino, aunque tiene un largo recorrido a sus espaldas. Facu es de nacionalidad argentina, país que se vio obligado a abandonar con tan sólo cuatro años junto a su familia, y a donde espera regresar con la camiseta de su Selección.
Así nos cuenta su historia Hernán Laurino en Día a Día.
"Año 2002 Argentina se caía a pedazos y en La Falda hubo un hombre, como tantos, que decidió dejarlo todo buscando un horizonte mejor. Armar las valijas y llevarse a su familia lejos.
Eran los Pérez.
Y entre esa familia cordobesa que se subía a un avión para cambiar su vida completamente había un niñito de apenas cuatro años que no entendía demasiado lo que sucedía. En Córdoba quedaba las pocas cosas que había aprendido a querer. Y en el equipaje había una pelota.
Hoy quizá pocos conozcan su historia, pero su nombre empieza a sonar fuerte en España. Allí fue donde su padre pudo encontrarle un destino a la familia. Y allí fue donde Facundo Pérez siguió abrazado a la redonda.
Esa con la que sueña ser un día jugador profesional y, además, ponerse la camiseta de la Selección Argentina.
¿Quién es Facu Pérez? Un cordobés que se fue a los cuatro años a España y que hoy brilla en la cantera del club Las Palmas de España.
El mismo que estuvo entrenando un tiempo en el Barcelona. Y a quien le auspicia un buen futuro como futbolista profesional en la Liga Española, hoy con 19 años (nació el 12 de febrero de 1997).
Y la cosa viene bien: Facu salió campeón de Liga con el equipo juvenil de UD Las Palmas, de España, a falta de 7 jornadas para finalizar el campeonato. Y lo hizo a lo grande: lleva ya 11 goles y es el 5º máximo anotador de la categoría.
"Yo llegué a España en el año 2002 precisamente a Canarias, fue por circunstancias de mi padre, que vino por trabajo y decidió llevarse a toda la familia", arranca contando Facu ante Día a Día.
"Empecé a jugar con cuatro años en una escuela que tenía Talleres de Córdoba en La Falda. Arranqué con mi primo que era un año más grande que yo por que era a partir de 5 años. No me acuerdo de mucho por qué era muy chico, pero sí recuerdo de cuando iba a la escuela, a la plaza que me llevaba mi abuelo a jugar a la pelota. Llegue con 5 años a Canarias y ahí empece a jugar en el Club Deportivo Marino Tenerife Sur. Me adapté bien tanto por la gente del club y los chicos de mi equipo y ahora le doy la gracias por tantos momento bonitos que tuve y a un entrenador especial que me enseñó muchísimo (Lorenzo)", relata Facu.
En Las Palmas se menciona a "un cordobés" que la rompe y en la Docta poco se sabe de él. Mucho menos que estuvo en el Barcelona de Leo Messi.
"Con 11 años me llamó el F.C Barcelona para ir a entrenar una semana con ellos, fue una experiencia muy bonita por qué que un club como eso se fije en vos es muy especial y con eso aprendí muchas cosas. Siendo juvenil de primer año me dijeron que Las Palmas estaban interesados en mi y vi una oportunidad de seguir creciendo como futbolista y fiché sin pensarlo. Ya hace tres años que estoy en Las Palmas y gracias a ellos he crecido mucho como futbolista. Estoy súper contento de formar parte de este club y de una de las mejores canteras de España", agrega Facu.
¿Qué tipo de jugador es? "Soy un jugador que se puede desempeñar en cualquier posición ya que le pego con las dos piernas ahora me usan de extremo izquierdo pero donde más me gusta jugar es de mediapunta, por lo que me dice mi padre tengo la picardía Argentina y la disciplina europea. Acá aprendí a situarme bien en la cancha, dominar los espacios y tener un orden táctico", se define.
Por un segundo, la nota se frena y el viaje imaginario es La Falda, donde quedan guardadas en su cabeza algunas imágenes "Quiero mandarle saludos a mi abuelo Osvaldo que vive en La Falda, a mí otros abuelos que están allá Norma y Cacho. Y por último a mis tíos y primos que siempre me dan ánimos y me apoyan desde allá", asegura.
Su progreso se nota cada día y ya ha sido "subido" para entrenar con la Primera de Las Palmas
Sin dudas, una gran experiencia fue haber estado en el Barcelona. Un hecho que está marcado en su carrera. "La mayor vivencia que tuve es poder ir a entrenar con el Barcelona, fue un orgullo estar en un club tan grande. Por mi padre soy de Talleres de Córdoba, pero acá no lo puedo seguir mucho por qué no pasan lo partidos, pero si veo la mayoría de partidos de Primera me gusta mucho el fútbol argentino", cuenta.
A Facu Pérez los colores argentinos le tiran mucho y aunque podría pensar en una cancha de jugar para España, sueña con jugar para Argentina. Tal como lo hizo Messi: "Mi meta es llegar a jugar en la Selección Argentina, es lo que más deseo defender la camiseta argentina. Después intentar llegar lo más lejos en el fútbol profesional y poder triunfar en Europa con la Unión Deportiva Las Palmas".
La próxima vez que viendo un partido de España por la TV escuche de un cordobés llamado Facu Pérez ya sabrá.
Es un chico que supo encontrar en la crisis una oportunidad..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario