lunes, 11 de abril de 2016

Casi un centenar de clubes en la reunión federativa


El aforo del salón de actos de la FIFLP resultó insuficiente para acoger a los 92 clubes que asistieron en la tarde de hoy a la reunión convocada con el fin de ser informados de diferentes aspectos relacionados con la organización de las competiciones de la próxima temporada 2016-2017. Este encuentro estuvo presidido por José Vega, vicepresidente del área deportiva, y Daniel Pita, vicesecretario general.

Los aspectos expuestos fueron los siguientes:
José Vega y Daniel Pita
1. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES DEPORTIVAS DEL GOBIERNO DE CANARIAS. Pese a los plazos y advertencias desde hace dos tempordas, apenas 15 o 20 clubes aportaron los certificados de estar inscritos en este organismo, tal y como exige la Ley Canaria del Deporte. Tras hacer las consultas pertinentes, se ha detectado que 8 o 9 clubes no están inscritos a día de hoy, se les ha efectuado un requerimiento para que realicen ese tramite y en caso de no hacerlo no podrán inscribirse la próxima temporada en competición federada.

2. ADECUACIÓN DE ESTATUTOS. Se informa que el 60% de los clubes no han regularizado sus estatutos a lo dispuesto por la Ley Canaria del Deporte. La Federación anuncia que informará de esta circunstancia a la Administración (Dirección General de Deportes) con el fin de que adopte una solución. Se informa que no tener regularizada la situación puede afectar al cobro de subvenciones.

3. LEY DE PROTECCIÓN DEL MENOR. Se informa a los clubes que deben tramitar la certificación de penales de todas aquellas que trabajan regularmente con los menores, con el fin de que estas personas acrediten no contar con antecedentes penales por delitos sexuales. En tal sentido, los asistentes son informados de que tras la reforma del Código Penal las entidades deportivas también pueden ser condenadas como responsables civiles subsidiarios en el caso de que alguno de los miembros de su colectivo sea condenado por tales delitos.

4. REFORMA DE LA LEY CANARIA DEL DEPORTE. Los asistentes reciben información de que la Dirección General de Deportes ha creado una comisión de trabajo para proceder a su reforma. A esta comisión, en la que hay dos representantes de las dos interinsulares, se le han propuesto tres temas prioritarios: creación de la figura del voluntariado deportivo, mayores garantías jurídicas en el uso de la informática (pagina web y redes sociales) para las comunicaciones con los afiliados y reforma del sistema de sanciones para abarcar temas como la violencia, el racismo, la intolerancia y la xenofobia.

5. ACTAS ARBITRALES. Se anuncia la puesta en marcha de un sistema de redacción on line de actas arbitrales a través de tablets. Las primeras pruebas se realizarán este jueves y la primera fase de implementación se pondrá en marcha en la temporada 2016-2017. Se confía que en la temporada siguiente se aplique a todas las categorías. En esa temporada, la nueva web federativa publicará al instante resultados y clasificaciones en comunicación directa con las actas arbitrales. Así mismo, se podrá hacer el pago de las tasas arbitrales de manera on line, como se realiza actualmente el pago de mutualidad, y que se emitirá una factura en lugar del tradicional recibo.

6. VENTA DE LICENCIAS. Se informa de la puesta en marcha de una aplicación que en el momento de la adquisición on line de una licencia también expida la correspondiente factura con el fin de que los equipos se vean obligados a pedir a Federación los certificados de los gastos realizados, máxime cuando las distintas administraciones públicas han anunciado que sólo admitirán las facturas emitidas. En tal sentido, se le ruega a los clubes que vayan tramitando el correspondiente CIF en el caso de que no dispongan de ello. Esta fórmula de emisión de factura también se extenderá a los servicios de la Mutualidad de Futbolistas.

7. REFORMAS REGLAMENTARIAS. El vicesecretario general informa que de cara a la próxima temporada se procederá a diferentes modificaciones en materia de sanciones con el fin de atender a los fenómenos sociales de violencia, xenofobia, racismo e intolerancia que se han venido registrando en las últimas temporadas. Estas modificaciones no pudieron ser explicadas con detalle por cuanto que deberán ser consensuadas con la Federación Tinerfeña antes de la celebración de la próxima Asamblea de la Federación Canaria de Fútbol.

8. FOTOGRAFÍAS EN LAS LICENCIAS. Se arbitrarán nuevas condiciones sobre los requisitos que deben tener las fotografías que se remitan para la tramitación de licencias con el fin de evitar futuras anulaciones de las mismas. 

9. EXTRANJEROS. Ante la reciente resolución del CSD a la RFEF para que admitiera a trámite la licencia de un jugador extranjero, basándose en el único criterio de que residía en España, la FIFLP informa que por este organismo se mantendrán los mismos criterios de admisión que se han seguido hasta la fecha, salvo que en los próximos meses se ordene lo contrario por la Federación Española de Fútbol.

No hay comentarios:

Publicar un comentario