Un total de 46 competiciones de liga organizará la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas en la próxima temporada 2016-2017 según se informó en el transcurso de la asamblea general, convocatoria en la que se dieron a conocer las fechas de inicio de las mismas en las tres islas de la provincia de Las Palmas.
En el caso de algunas categorías, también se disputarán competiciones de Copa y Copas de Campeones. La celebración de las mismas no se incluyen en el listado que se dio a conocer en la cita asamblearia.
El primer fin de semana de septiembre se iniciarán un total de seis competiciones, entre ellas la Interinsular Preferente. Las últimas en ponerse en marcha será la categoría femenina Lanzarote-Fuerteventura, que arrancará el 27 de noviembre.
04 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Preferente Interinsular
Primera Aficionado de Gran Canaria (todos los grupos)
Preferente Juvenil de Gran Canaria
Preferente Juvenil de Lanzarote
Preferente Cadete de Gran Canaria (En el caso de que se dispute la Copa Coca Cola la fecha de inicio de esta categoría será el 28 de agosto)
Veteranos de Gran Canaria (categoría única)
11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Primera Juvenil Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Cadete Gran Canaria (todos los grupos)
18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Segunda Aficionado Gran Canaria (todos los grupos)
Segunda Juvenil de Gran Canaria (todos los grupos)
25 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Preferente Juvenil Fuerteventura
Preferente Infantil Gran Canaria (todos los grupos)
Infantil Gran Canaria (todos los grupos)
Infantil Fuerteventura (todos los grupos)
Alevín Fuerteventura (todos los grupos)
Benjamín Fuerteventura (todos los grupos)
Preferente Sala Gran Canaria
Femenino Sala Gran canaria
02 DE OCTUBRE DE 2016
Preferente Alevín Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Alevín de Gran Canaria (todos los grupos)
Preferente Benjamín Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Benjamín de Gran Canaria (todos los grupos)
Cadete de Fuerteventura
Juvenil División de Honor Sala
09 DE OCTUBRE DE 2016
Pre-benjamín de Gran Canaria
16 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Cadete Lanzarote (todos los grupos)
Preferente Sala Lanzarote
Juvenil Sala Lanzarote
23 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Alevín Lanzarote (todos los grupos)
Primera Benjamín Lanzarote (todos los grupos)
29 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Cadete Sala Gran Canaria
Segunda Cadete Sala Gran Canaria
Primera Infantil Sala Gran Canaria
Segunda Infantil Sala Gran Canaria
Primera Alevín Sala Gran Canaria
Segunda Alevín Sala Gran Canaria
Primera Benjamín Sala Gran Canaria
Segunda Benjamín Sala Gran Canaria
Pre-benjamín Sala
06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Regional Fuerteventura
Preferente Infantil Lanzarote
Preferente Alevín Lanzarote
Preferente Benjamín Lanzarote
13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Infantil Lanzarote (todos los grupos)
18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Regional Lanzarote
27 DE NOVIEMBRE DE 2016
Femenino Lanzarote-Fuerteventura
En el caso de algunas categorías, también se disputarán competiciones de Copa y Copas de Campeones. La celebración de las mismas no se incluyen en el listado que se dio a conocer en la cita asamblearia.
El primer fin de semana de septiembre se iniciarán un total de seis competiciones, entre ellas la Interinsular Preferente. Las últimas en ponerse en marcha será la categoría femenina Lanzarote-Fuerteventura, que arrancará el 27 de noviembre.
04 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Preferente Interinsular
Primera Aficionado de Gran Canaria (todos los grupos)
Preferente Juvenil de Gran Canaria
Preferente Juvenil de Lanzarote
Preferente Cadete de Gran Canaria (En el caso de que se dispute la Copa Coca Cola la fecha de inicio de esta categoría será el 28 de agosto)
Veteranos de Gran Canaria (categoría única)
11 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Primera Juvenil Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Cadete Gran Canaria (todos los grupos)
18 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Segunda Aficionado Gran Canaria (todos los grupos)
Segunda Juvenil de Gran Canaria (todos los grupos)
25 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Preferente Juvenil Fuerteventura
Preferente Infantil Gran Canaria (todos los grupos)
Infantil Gran Canaria (todos los grupos)
Infantil Fuerteventura (todos los grupos)
Alevín Fuerteventura (todos los grupos)
Benjamín Fuerteventura (todos los grupos)
Preferente Sala Gran Canaria
Femenino Sala Gran canaria
02 DE OCTUBRE DE 2016
Preferente Alevín Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Alevín de Gran Canaria (todos los grupos)
Preferente Benjamín Gran Canaria (todos los grupos)
Primera Benjamín de Gran Canaria (todos los grupos)
Cadete de Fuerteventura
Juvenil División de Honor Sala
09 DE OCTUBRE DE 2016
Pre-benjamín de Gran Canaria
16 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Cadete Lanzarote (todos los grupos)
Preferente Sala Lanzarote
Juvenil Sala Lanzarote
23 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Alevín Lanzarote (todos los grupos)
Primera Benjamín Lanzarote (todos los grupos)
29 DE OCTUBRE DE 2016
Primera Cadete Sala Gran Canaria
Segunda Cadete Sala Gran Canaria
Primera Infantil Sala Gran Canaria
Segunda Infantil Sala Gran Canaria
Primera Alevín Sala Gran Canaria
Segunda Alevín Sala Gran Canaria
Primera Benjamín Sala Gran Canaria
Segunda Benjamín Sala Gran Canaria
Pre-benjamín Sala
06 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Regional Fuerteventura
Preferente Infantil Lanzarote
Preferente Alevín Lanzarote
Preferente Benjamín Lanzarote
13 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Infantil Lanzarote (todos los grupos)
18 DE NOVIEMBRE DE 2016
Primera Regional Lanzarote
27 DE NOVIEMBRE DE 2016
Femenino Lanzarote-Fuerteventura
Como se puede comprobar son las mismas fechas propuestas en el prepleno del pasado mes de mayo, a excepción de la Cadete Preferente. El ente federativo aún no ha decidido la fecha de comienzo aunque se prevee que pueda empezar el 4 de septiembre, tal y como solicitaron algunos clubes. Queda pendiente de decidir en próximos días, ya que a día de hoy la RFEF no ha firmado el acuerdo con Coca-Cola. En caso de que se firme, el inicio se fijaría el 28 de agosto, ya que la temporada debe concluir la primera semana de mayo.
LOS JUVENILES PREFERENTE DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA JUGARÁN POR SEPARADO
Los equipos de la categoría juvenil preferente de Lanzarote y Fuerteventura jugarán dos ligas individuales según se acordó en el transcurso de la asamblea general de la FIFLP a propuesta de su junta directiva.
En ambos casos, la competición estará configurada por 16 equipos, quienes disputarán una liga a doble vuelta. Al finalizar la primera fase de la competición, los equipos clasificados en los puestos 1º, 2º, 3º y 4º disputarán dos eliminatorias a doble partido (el 1º contra el 4º y el 2º contra el 3º); los encuentros de ida de las eliminatorias se disputarán en casa de los peores clasificados.
Los dos vencedores de las eliminatorias anteriores se enfrentarán también, a doble partido y con idéntico criterio en lo que respecta al partido de ida.
El vencedor de la eliminatoria ostentará la condición de campeón insular , lo cual le dará derecho a disputar otra con el campeón de la isla de Fuerteventura o Lanzarote, también a doble partido y previo sorteo del orden de los partidos.
Finalmente, el vencedor de la eliminatoria que disputarán el campeón de Lanzarote y el campeón de Fuerteventura, disputará otra a doble partido, con el subcampeón de Gran Canaria.
Con carácter general para ambos casos, no se preverán descensos hasta tanto no se considere la creación de una división inferior.
EL PRESIDENTE DE LA FIFLP RECLAMA "MAYOR SENSIBILIDAD INSTITUCIONAL"
El presidente de la FIFLP, Antonio Suárez Santana, reclamó "mayor sensibilidad institucional" para los clubes de la provincia de Las Palmas en el transcurso de su informe de gestión ante la asamblea general de la Federación, celebrado en la jornada de este jueves, 21 de julio de 2016, en la capital grancanaria.
Suárez Santana añadió que "las ayudas que se perciben resultan insuficientes para desarrollar con dignidad la labor social" que efectúan todos aquellos que trabajan en el fútbol base.
A continuación, el presidente de la Interinsular agregó que "corremos el serio riesgo de que algunos equipos renuncien a participar en competiciones, o a la promoción a una categoría superior, porque no disponen de unos mínimos recursos".
A la asamblea general de la Federación Interinsular acudieron 63 de los 120 miembros y apenas duró 45 minutos y en la misma se demostró el unánime apoyo de los presentes a la gestión realizada por la junta directiva durante la temporada 2015-16 .
La totalidad de los asuntos que se sometieron a votación (resultado contable, presupuestos, normas reguladoras de la competición, entre otros temas) fueron aprobados de manera mayoritaria por los asistentes, no registrándose votos en contra, ni abstenciones.
El máximo responsable futbolístico de la provincia de Las Palmas informó a los asambleistas que "fruto de una eficaz gestión" estaba en disposición de confirmar que el canon de participación y las licencias federativas, así como las tarifas de Mutualidad de Futbolistas "no experimentarán incremento alguno en la próxima temporada 2016-2017".
A esta grata noticia debemos unir el reciente acuerdo adoptado por el consejo de administración de la delegación provincial de la Mutualidad por el que "todos aquellos jugadores que se inscriban a partir del mes de febrero de cada temporada sólo abonarán el 50% de los costes de la Mutualidad en todas las categorías y modalidades".
Suárez Santana aprovechó esta convocatoria anual para informar que "después de más de nueve años sin alterar las tarifas arbitrales, hemos procedido a una ligera regularización, concretamente en el concepto de derechos arbitrales". Este incremento se traduce en algo más de un euro en las categorías de base; en las restantes se ha aplicado un alza porcentual afectando de manera genérica a todas las categorías.
En el transcurso de su alocución, de unos 20 minutos de duración, el presidente de la Interinsular hizo un amplio balance del trabajo desarrollado por los distintos comités deportivos, jurídicos y la propia organización federativa.
Suárez Santana clausuró la asamblea general proporcionando un dato significativo a los miembros del plenario. "Seguimos creciendo. Para la próxima temporada hemos registrado la incorporación de 187 equipos, una cifra que habla claramente de la salud de nuestro deporte", indicó el mandatario.
LOS JUVENILES PREFERENTE DE LANZAROTE Y FUERTEVENTURA JUGARÁN POR SEPARADO
Los equipos de la categoría juvenil preferente de Lanzarote y Fuerteventura jugarán dos ligas individuales según se acordó en el transcurso de la asamblea general de la FIFLP a propuesta de su junta directiva.
En ambos casos, la competición estará configurada por 16 equipos, quienes disputarán una liga a doble vuelta. Al finalizar la primera fase de la competición, los equipos clasificados en los puestos 1º, 2º, 3º y 4º disputarán dos eliminatorias a doble partido (el 1º contra el 4º y el 2º contra el 3º); los encuentros de ida de las eliminatorias se disputarán en casa de los peores clasificados.
Los dos vencedores de las eliminatorias anteriores se enfrentarán también, a doble partido y con idéntico criterio en lo que respecta al partido de ida.
El vencedor de la eliminatoria ostentará la condición de campeón insular , lo cual le dará derecho a disputar otra con el campeón de la isla de Fuerteventura o Lanzarote, también a doble partido y previo sorteo del orden de los partidos.
Finalmente, el vencedor de la eliminatoria que disputarán el campeón de Lanzarote y el campeón de Fuerteventura, disputará otra a doble partido, con el subcampeón de Gran Canaria.
Con carácter general para ambos casos, no se preverán descensos hasta tanto no se considere la creación de una división inferior.
EL PRESIDENTE DE LA FIFLP RECLAMA "MAYOR SENSIBILIDAD INSTITUCIONAL"
El presidente de la FIFLP, Antonio Suárez Santana, reclamó "mayor sensibilidad institucional" para los clubes de la provincia de Las Palmas en el transcurso de su informe de gestión ante la asamblea general de la Federación, celebrado en la jornada de este jueves, 21 de julio de 2016, en la capital grancanaria.
Suárez Santana añadió que "las ayudas que se perciben resultan insuficientes para desarrollar con dignidad la labor social" que efectúan todos aquellos que trabajan en el fútbol base.
A continuación, el presidente de la Interinsular agregó que "corremos el serio riesgo de que algunos equipos renuncien a participar en competiciones, o a la promoción a una categoría superior, porque no disponen de unos mínimos recursos".
A la asamblea general de la Federación Interinsular acudieron 63 de los 120 miembros y apenas duró 45 minutos y en la misma se demostró el unánime apoyo de los presentes a la gestión realizada por la junta directiva durante la temporada 2015-16 .
La totalidad de los asuntos que se sometieron a votación (resultado contable, presupuestos, normas reguladoras de la competición, entre otros temas) fueron aprobados de manera mayoritaria por los asistentes, no registrándose votos en contra, ni abstenciones.

A esta grata noticia debemos unir el reciente acuerdo adoptado por el consejo de administración de la delegación provincial de la Mutualidad por el que "todos aquellos jugadores que se inscriban a partir del mes de febrero de cada temporada sólo abonarán el 50% de los costes de la Mutualidad en todas las categorías y modalidades".
Suárez Santana aprovechó esta convocatoria anual para informar que "después de más de nueve años sin alterar las tarifas arbitrales, hemos procedido a una ligera regularización, concretamente en el concepto de derechos arbitrales". Este incremento se traduce en algo más de un euro en las categorías de base; en las restantes se ha aplicado un alza porcentual afectando de manera genérica a todas las categorías.
En el transcurso de su alocución, de unos 20 minutos de duración, el presidente de la Interinsular hizo un amplio balance del trabajo desarrollado por los distintos comités deportivos, jurídicos y la propia organización federativa.
Suárez Santana clausuró la asamblea general proporcionando un dato significativo a los miembros del plenario. "Seguimos creciendo. Para la próxima temporada hemos registrado la incorporación de 187 equipos, una cifra que habla claramente de la salud de nuestro deporte", indicó el mandatario.
Se sabe cuando comienza la división de honor?
ResponderEliminarBuenas Mario
ResponderEliminarSabes cómo sería el formato de la caerte prefe al no haber copa coca cola en el caso q no La Haya. Como se sabría el ganadora niño de las provincias ?