viernes, 1 de julio de 2016

Los clubes canarios se afilian a la Comisión de Clubes de Tercera


Siete clubes canarios han formalizado su adhesión a la Comisión de Clubes de Tercera División (CCT). Esta asociación creada para la defensa y promoción de los 360 clubes que integran los 18 grupos de 3ª División. Casi 200 de ellos forman parte de la CCT, donde recientemente han ingresado varios clubes canarios y otros seguirán sus pasos en próximas semanas.

La Comisión de Clubes de Tercera tiene como fines:
- El impulso y fomento de todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol del Campeonato Nacional de Liga de Tercera División organizado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que contribuyan al progreso, al desarrollo y a la difusión de éste.
- La organización de campeonatos, certámenes y acontecimientos deportivos, con o sin la colaboración de los estamentos federativos. 
- La defensa de los intereses de los clubes de Tercera División y su representación ante cualquier persona, entidad u organismo público o privado.
- Velar por el prestigio técnico y profesional de los clubes de Tercera División.
- Establecer y mantener vínculos, colaboraciones y convenios con todo tipo de organismos y entidades, tanto nacionales como extranjeras, que compartan sus fines.
- Prestar asesoramiento, formular propuestas y establecer acuerdos con las Administraciones Públicas e instancias privadas y sociales, en todos cuantos asuntos afecten a la mejora, desarrollo y defensa de los clubes que participan en la Tercera División Nacional.
- La explotación comercial, publicitaria o de otro tipo, en su más amplio sentido, tanto de la asociación como de las actividades deportivas que ésta organice.

De norte a sur, de este a oeste y de ultramar. Clubes históricos, centenarios, refundados o con apenas unos años de vida. Descendidos de Segunda División B, participantes en la última fase de ascenso o recién llegados desde categoría regional. 

En Canarias acaba de implantarse esta asociación con Hilarión Rodríguez, presidente de la UD Villa Santa Brígida como principal motivador. De no contar con ningún club asociado, el archipiélago ha pasado a tener siete en apenas una semana, La UD Villa Santa Brígida (2004), la UD Lanzarote (1970), la SD Tenisca (1922), el CF Unión Viera (1962), el CD El Cotillo (2011), el Arucas CF (1927) y el recién ascendido CF Panadería Pulido San Mateo (1993). El resto de clubes de 3ª División Canarias ya están informados y se incorporarán en próximos semanas.

La Comisión de Clubes de Tercera División celebrará su I Congreso Nacional el próximo sábado 23 de julio en el hotel Rafael Atocha de Madrid. Al mismo serán convocados en los próximos días los casi 200 clubes miembros. Igualmente, se cursará invitación al resto de clubes no asociados de Segunda División B y Tercera División Nacional, que así podrán conocer de primera mano el funcionamiento y las ventajas de pertenecer a la CCT.

La jornada se dividirá en dos partes. La mañana, a partir de las 10:00 h., será dedicada a la formación de los asistentes por ponentes de reconocido prestigio en diversos ámbitos. Por la tarde, a las 16:00 h., se celebrará la primera Asamblea Nacional de la CCT, con la gran novedad de la presencia de los delegados zonales en la mesa presidencial junto al resto de componentes de la Junta Directiva. Aunque el orden del día aún está por definir, se someterán a votación asuntos de gran importancia para el futuro de la asociación.

La celebración de este primer Congreso aparece reflejada en el marco del convenio firmado entre LaLiga de Fútbol Profesional y la CCT y será uno de los mayores eventos del fútbol a nivel nacional y que, sin duda, irá adquiriendo mayor trascendencia en el futuro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario