España y Japón, ambos con seis puntos en su haber, lucharán el próximo viernes, 10 de febrero, por el título de campeón de la cuadragésimo tercera edición de la Copa del Atlántico. España ganó a Canarias (4-0) en el segundo partido de la competición.
España se colocó como líder y aspirante al título ante Canarias en un partido marcado por el tempranero gol de Fabio, en propia puerta. El desafortunado tanto rompió los esquemas de los canarios en un remate de De la Fuente que desvió involuntariamente el defensor amarillo.
Canarias tuvo que arriesgar y estuvieron cerca de conseguir el empate. Antes de la media hora de juego, Adri López no midió su salida en un córner y el balón de llegó a Borja cuyo remate sacó bajo palos un defensor hispano.
Los canarios se sentían cómodos y se dejaban ver por el área rival, pero llegó el mazazo. Pasividad defensiva que aprovechó Alfonso para enganchar un duro disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Álvaro.
David Sosa renovó sus hombres de ataque tras el descanso pero no consiguió reacción alguna. España siguió llevando el control y aumentó su renta mediada la reanudación con un gol del pichichi Pacheco en el primer balón que tocaba tras un buen servicio desde la izquierda. El dominio de 'la rojita' era más que evidente, consiguiendo el cuarto y definitivo tanto a quince minutos del final en un contraataque de Soro que envió a la red Millán a placer.
Canarias tuvo que arriesgar y estuvieron cerca de conseguir el empate. Antes de la media hora de juego, Adri López no midió su salida en un córner y el balón de llegó a Borja cuyo remate sacó bajo palos un defensor hispano.
Los canarios se sentían cómodos y se dejaban ver por el área rival, pero llegó el mazazo. Pasividad defensiva que aprovechó Alfonso para enganchar un duro disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Álvaro.
David Sosa renovó sus hombres de ataque tras el descanso pero no consiguió reacción alguna. España siguió llevando el control y aumentó su renta mediada la reanudación con un gol del pichichi Pacheco en el primer balón que tocaba tras un buen servicio desde la izquierda. El dominio de 'la rojita' era más que evidente, consiguiendo el cuarto y definitivo tanto a quince minutos del final en un contraataque de Soro que envió a la red Millán a placer.
A la finalización de la segunda jornada, la clasificación general está encabezada por España, con seis puntos y un +6 de golaverage. La segunda plaza es para Japón, con seis puntos y un +2 de golaverage. El tercer puesto es ocupado por Bélgica y, el cuarto, por Canarias, ambos sin puntuar, si bien los belgas mantienen un mejor coeficiente de goles.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA: Adri López; Areso, Salva (Bernaola, min. 46) Clemente, Robles (Fran García, min. 70); Javier Pérez (Pacheco, min. 57), Iván Elena, Martín Calderón (Oriol Busquets, min. 57), Alfonso (Pau, min. 66); Alberto (Soro, min. 66) y De la Fuente (Millán, min. 66).
Seleccionador: Luis de la Fuente.
CANARIAS: Álvaro; Sergio Rodríguez, Martín (Samuel, min. 46), Fabio, Ramsés; Ayose (Ale Fuentes, min. 46), David Suárez (Jean Carlo, min. 67), Jimmy (Kevin Mendoza, min. 72), Arana (Aythami, min. 46); Yeray Delgado (Cristian, min. 68) y Borja (Moreno, min. 46).
Seleccionador: David Sosa
ARBITRO: Raul Martín González Francés, del Comité de Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Carlos Alvarez Liria y Orlando M. Hernandez; cuarto árbitro: Elihú Castellano. Amonestados Martín Calderón y Oriol Busquets por los hispanos, así como a Aythami Reyes por Canarias.
GOLES:
1-0. 7 m. Fabio (Canarias), en propia puerta
2-0. 28 m. Alfonso González (Albacete Balompié)
3-0. 69 m. Iván Martín (Villarreal CF)
4-0. 76 m. Alex Millán (Villareal CF)
INCIDENCIAS: Se guardó un minuto de silencio en memoria de Ángulo, presidente y alma mater del equipo de veteranos Suim Chanchullo, fallecido a primera hora de la mañana. Cerca de un millar de personas presenciaron el encuentro en las gradas del Alfonso Silva., cifra significativamente más grande que la registrada en el partido anterior. Entre los mismos, numerosos “scouts” de diferentes equipos nacionales e internacionales.
GALERÍA DE FOTOS y en breve VÍDEO
otro triunfo de la administración recio
ResponderEliminarSELECCION CANARIA MUY FLOJA,UNA GENERACIÒN CON POCA CHICHA.OTROS AÑO LA HE VISTO MEJORES.LOS LATERALES MUY POCO TECNICOS,SOLO PELOTAZOS.EL MEDIO DEL CAMPO REGULAR.
ResponderEliminarPues Señor el mejor ha sido el número 3, Ramses Perdomo asique no se que partido viste. Date cuenta que Canarias en una selección con el 70% de chicos de clubes de Barrio y España es de equipos de 1 y 2º división donde hay algunos chicos que juegan titular con el primer equipo como Fran Beltran por lo que no nos podemos quejar. Un saludo.
EliminarTotalmente de acuerdo. Muy muy flojera, y coincido con usted, laterales muy poco técnicos, centrales de pelotazos y centro del campo sin chispa.
EliminarEl equipo de CANARIAS tiene jugadores de calidad, salvando las distancias con España, si no se trabaja tácticamente por parte del "ALINEADOR", para ser entrenador hay que entrenar, no solo jugar partidos, hacen lo que pueden. Los chicos muy bien el esfuerzo.
ResponderEliminarSelección que deja mucho que desear, floja no, lo siguiente, todos por igual ninguno que destacara, pocas llegadas a portería, centro campo, flojo, laterales correr sin cabeza, en fin na de na, ya ahora vengan los padrecitos a criticar las críticas.
ResponderEliminar