sábado, 4 de febrero de 2017

Ramsés Perdomo, un canario en la órbita de la Selección Española


Está llamado a ser uno de los destacados de la 43ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Juvenil Copa del Atlántico que se disputa la próxima semana en Gran Canaria con la participación de los combinados nacionales de España, Bélgica y Japón, así como el autonómico de Canarias.

Muchas de las miradas estarán puestas en Ramsés Perdomo Ramos (Las Palmas de G.C., 12/03/1999). El lateral zurdo del combinado canario recibió esta semana una noticia inesperada. Los técnicos de la Selección Española estuvieron a punto de citarle para la disputa de este Torneo, pero finalmente decidieron verle un poco más con Canarias y así terminar de valorarle de cara a futuras convocatorias.

El futbolista que llegó el pasado verano a la UD Las Palmas procedente del CF Unión Viera realizó para mariodelasanta.com una previa de la disputa de la Copa del Atlántico.

Celebrando un gol con su padre
¿Qué esperas de la Copa del Atlántico?
La Copa del Atlántico es un regalo para los amantes del buen fútbol. Hay mucho nivel y es una gran oportunidad para demostrar lo que llevas dentro en un escenario de lujo. 

¿Qué aspiraciones tiene la Selección?
Canarias puede ser la sorpresa del torneo. Vamos sin la presión que pueden sufrir los combinados nacionales y, además tenemos el apoyo de nuestro público, que siempre suma mucho. Son el jugador número doce. Cuenten con nosotros, podemos ser la revelación de la Copa. Y respecto a la Selección de España, sin duda es el equipo favorito. Es un equipazo.

¿Crees que Canarias tiene potencial para competir con selecciones nacionales?
La cantera de las islas es reconocida en todo el mundo. Creo que tenemos muy buen nivel, pero tendremos que trabajar mucho los partidos. Iremos a por todas. Para eso, mucho trabajo de equipo, seriedad y lucha. Aprovecho para animar al público a asistir y empujar todo lo que puedan. Va a ser muy bonito, pero les necesitamos.

¿Cómo recibiste la noticia de ese interés de la Selección Española por citarte? 
Es el premio al trabajo, el esfuerzo y demuestra que quien persigue sus sueños, los consigue. Fue emocionante, pero, máxima humildad, los pies en el suelo. Me queda mucho por trabajar y por hacer. 

¿Qué supone para un jugador disputar un torneo de tal magnitud?      
Son los torneos que nunca olvidas y en los que tienes que demostrar lo que llevas dentro. Para mí, es todo un honor defender los colores de mi selección y ante mi gente. Además, estar en la Copa supone crecer mucho como jugador porque te enfrentas a los mejores. Es el sueño de cualquier futbolista que quiere mejorar.

¿Qué valoración haces del rendimiento de tu equipo en División de Honor?
Tenemos un gran bloque y creo que estamos haciendo un buen juego, pero no podemos confiarnos. Las temporadas son muy largas y hay que estar a tope para llega al final con el máximo nivel.

1 comentario: