lunes, 15 de mayo de 2017

Andrés Clavijo: "Tenemos una oportunidad única"


A solo unos días para la disputa del Baleares - Canarias de semifinales del VIII Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Masculinas Sub 16, Andrés Clavijo está más ilusionado que nunca. 

Tras clasificarse por primera vez en la historia para la fase final de la competición, conocer el nombre del rival que le había tocado en suerte a su equipo y confirmar que la Real Federación Española de Fútbol aceptaba la candidatura de la Federación Tinerfeña de Fútbol para organizar la competición, el seleccionador canario no ha parado de trabajar. 

Ha intentado no dejar ningún cabo suelto y confía en recoger el fruto al esfuerzo que ha hecho junto a su cuerpo técnico y el personal de la FTF.

¿Le ha dado muchas vueltas a la cabeza para hacer la convocatoria oficial?
Por suerte sí. Eso significa que hay buenos futbolistas en Canarias. Estamos convencidos de que son los mejores 18 en este momento de la temporada para jugar esta fase final.

¿Ha conseguido que lleguen a la fase en el estado al que aspiraba?
La preparación ha sido todo lo buena que podía ser. La Federación no ha escatimado en esfuerzo. Todos los estamentos se han volcado para hacer un trabajo profesional y lo más digno posible. En ese sentido estoy más que contento. Por otro lado, los futbolistas se han esforzado y los clubes están poniendo de su parte que es muy importante. Esto es un trabajo de todos: clubes, futbolistas, federación… La suma de cada granito si es buena es la que puede hacer que se consiga el objetivo, que no es otro que llegar a la final, que es lo de lo que queremos hablar por ahora.

¿Cómo imagina que será el campeonato?
Vamos paso a paso e indudablemente, soñamos con jugar la final. Es un reto muy ilusionante, pero también real. Hemos trabajado durante muchísimo tiempo para esto, vemos a los futbolistas muy implicados y al entorno también. Los clubes nos preguntan y la gente de la calle. Están interesados en saber cuándo es el campeonato porque quieren ir a vernos. En definitiva, estamos en un momento muy bonito que queremos vivir.

¿Y no sueña con quedar campeón?
Siempre hay que soñar. A veces se tarda más en conseguirlo, pero lo fundamental es desearlo con todas las fuerzas. Cuando es así haces lo posible. Ahora estamos a dos pasos y depende de nosotros.

Futbolísticamente hablando, ¿qué se puede esperar de la Selección Canaria?
Vamos a ofrecer todo lo que sabemos. No nos quedaremos con nada ni escatimaremos esfuerzos. Es importante que durante el desarrollo de la semifinal tanto el cuerpo técnico como los futbolistas sepamos leer lo que requiere el partido y a partir de ahí lo daremos todo. Habrá momentos en que el equipo se vea dominado y tendrá que jugar en esa coyuntura. Habrá otros en los que dominaremos el balón y ahí también debemos hacer lo que corresponda. La lectura del partido será muy importante.

¿Espera un partido de ida y vuelta?
No, salvo que se den unas circunstancias inesperadas no creemos que se vaya a dar un partido de ida y vuelta. Ellos tienen muy buen equipo, saben jugar este tipo de partidos. Eso no nos asusta, pero tenemos que tener claro que no va a ser fácil. Creo que será un partido bonito y muy disputado en el que la Selección Canaria no se guardará nada.

¿Qué me puede decir de la Selección de Baleares?
Es un equipo con mucha hombría, presencia y gran velocidad arriba. Han estado en Martinica jugando el Torneo Internacional del Mediterráneo, así que vendrán rodados. Nos lo pondrán muy difícil.

De Madrid y Cataluña, ¿qué destacaría?
Con Madrid jugamos en la primera fase. Tienen varios internacionales. Tiene mucha intensidad y experiencia. Hay muchos de sus futbolistas que juegan en División de Honor Juvenil con esa edad. Para que se hagan una idea los nuestros juegan todos en categoría cadete y hay incluso alguno de primera categoría. La diferencia es, por tanto, brutal. La de Cataluña está también a ese nivel. Tienen mucho oficio. Pero hay que tener en cuenta que a un partido todo puede pasar. El escenario cambia y se ponen en juego muchos aspectos: el emocional, jugar lejos de casa, … En este tipo de partidos los pequeños detalles son los que marcan.

¿Hay algún favorito para esa segunda semifinal?
Estamos tan centrados en lo  nuestro que ni he pensado en ese partido. Por supuesto que nos importa pero no es lo que toca. Si tenemos el acierto para pasar a la final tendremos tiempo para prepararlo porque ya hemos hecho el trabajo de scouting. Además ese partido de semifinales nos orientará.

Para quienes aún dudan si acudir al campeonato, además de que la entrada es gratuita, ¿qué les diría?
A todos los futbolistas de la base les diría que es una gran ocasión de que vean el nivel que hay en España y aprendan. En general, destacaría que tenemos una oportunidad única. Indudablemente el público puede dar un empujón a nuestra selección. Además tendrían la oportunidad de vivir una auténtica fiesta del fútbol en la que podrán ver a jugadores que dentro de unos años serán con toda seguridad profesionales.

Tampoco olvidemos que ésta es nuestra primera participación en unas semifinales del Campeonato de España Cadete, lo que indica la dificultad que tiene esta competición a la que solo hemos llegado cuatro autonomías de 19 participantes. En este punto y para finalizar hay que tener claro que esta selección no es de Tenerife. Está formada por jugadores de cinco de las siete islas: La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Tenerife y  Lanzarote. No hay representación de La Gomera porque allí no hay liga y tampoco de Fuerteventura porque esta vez no se han dado las circunstancias.

1 comentario: