Con 15 años los jugadores tienen que firmar una licencia que puede marcar su futuro. Con la ficha de segundo año cadete, los futbolistas quedan vinculados al club por cinco temporadas más, salvo que se firme un contrato de reducción de temporadas, contrato que no todos los clubes aceptan firmar.
En esa tesitura está un prometedor guardameta tinerfeño que milita en el máximo representativo de su isla. Sergio Luis Hernández (Santa Cruz de Tenerife, 04/06/2002) portero del Cadete B del CD Tenerife durante la temporada que hoy finaliza. Sergio llegó al 'tete' hace dos años procedente de la UD Ibarra.
"Un portero con liderazgo, dotes de mando sobre la línea defensiva, mucha personalidad en acciones que requiere valentía (por ejemplo el juego aéreo), bajo palos es un gato, muy bueno en velocidad de reacción", le describe su agente Daniel Fernández de Emart&Soccer.
En el CD Tenerife estaba bien considerado y tenían mucha confianza depositada en él. Por ello llegó a debutar en el Cadete A pese a ser de primer año. Aunque ya desde hace un año se venía rumoreando la posible salida de Sergio del CD Tenerife. El Atlético de Madrid le siguió durante un tiempo pero nunca hizo una propuesta en firme para su fichaje.
Y ahí apareció la UD Las Palmas. La red de captadores que comanda Roberto Arocha no ha perdido pista del meta blanquiazul y ha apostado fuerte por su fichaje para ser uno de los porteros del Cadete Preferente amarillo la próxima temporada.
Sergio y su familia se desplazaron recientemente a Gran Canaria para conocer la Casa Amarilla, residencia de la UD Las Palmas donde el meta tinerfeño vivirá desde el próximo mes de agosto, cuando arranque la pretemporada del Cadete A.
El 'robo' de la UD Las Palmas no ha sentado nada bien al CD Tenerife. El director de cantera Sesé Rivero intentó hacer cambiar de idea a Sergio, pero él estaba decidido a dar un cambio rumbo a su vida y vincularse al representativo de la isla vecina para las próximas cinco tempordas.
Mal los deben cuidar para que se marche....
ResponderEliminarYa empieza a notarse la mano de Daniel Fernández. Lo siento por el chaval, muy mal aconsejado. Cuando priman los intereses de terceros sobre los del propio jugador ocurren estas cosas. Y si no...tiempo al tiempo.
ResponderEliminares asqueroso los niveles que esta adquiriendo el futbol base.... queriendo jugar al pc futbol con niños de esas edades.... cuando pasa en adultos bueno.... ya son mas conscientes y normalmente con jugadores que ya han llegado y se quedan sin equipo igual medio año o un año entero... pero a muchos de estos (mas del 90%) acabaran siendo juguetes rotos.... y otros con bmw y cosas con piscina...
ResponderEliminarSuerte para el chaval porque lo va necesitar!! La Ud no trabaja la cantera solo se limita a desmantelar los posibles rivales que tenga en todas las categorías , importándole bien poco la formación y el crecimiento futbolisticos de los chavales , lo que a ellos le importa es ser campeón con todos los equipos y después a la hora de competir llega el sorpaso. Entre Tonono y su equipo de captación guárdeme una cría, ahora está detrás de los representantes que se llevan muchos chavales a otros clubes donde por cierto el 90% regresan. vaya negocio
ResponderEliminarCuanto chicharrón resentido por estos lares, históricamente la UD es mejor que el Tenerife en miles de aspectos y ha sido por apostar por el talento canario, el Tenerife los pocos éxitos que tuvo fue sin canarios prácticamente y cuando mejor le fue estos últimos años fue cuando se atrevió a poner canarios, pero ustedes no aprenden sino aprovechan y valoran su cantera, que quieren que haga? Si prefieren traer a un Chilunda antes que subir a un Bojra Llarena o prefieren quitar a un Nahuel Omiliani y poner a un Hector, pues chico no vengan a dar lecciones morales si ustedes son los primeros que llevan más de 30 pico años pasando de la cantera canaria, incluso la insular propia, prefieren lo de fuera creyendo que es mejor y la UD históricamente es un espejo donde mirarse porque sus exitos y su apego y masa social es mas grande y fuerte gracias al vinculo umbilical de plantilla mayoritariamente canaria y apego de los pibes al equipo canario de su tierra. Si la UD es el unico y mas grande club de atrás hasta ahora ha sido gracias bastante a la cantera, que hoy dia con dinero se hayan olvidado, bueno este año malo servirá de lección para volver a la identidad propia, pero aquí NO vengan a dar lecciones que ustedes lo poquito que han disfrutado en primera es con gente ajena, siendo mas dificil crear un vinculo como tiene la UD. Solo hay que ver los datos donde en Tenerife el tete es el tercer equipo mas seguido y en Gran Canaria el mas seguido es la UD, todo lo dice este dato.
ResponderEliminar