Notable actuación de las Selecciones Canarias en la Primera Fase de los Campeonatos de España. Jugar en casa siempre es una ventaja y las Selecciones Canarias Cadete y Juvenil lo han aprovechado para conseguir uno de los mejores resultados de las últimas temporadas.
La suma de los 6 puntos de la Sub-18 y los 3 de la Sub-16, colocan a Canarias entre las principales selecciones nacionales, sólo por detrás de Madrid, Castilla La Mancha, Cataluña y Andalucía (sumaron 10 puntos). Otros combinados de contrastada trayectoria como País Vasco igualaron los números de nuestras selecciones, mientras que otra potencia como Comunidad Valencia sumó un punto menos.
Los 9 puntos conseguidos permitirán a Canarias volver a optar a ser sede para la segunda fase de la competición nacional que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de febrero. Una oportunidad que no puede desaprovechar el ente federativo autonómico para intentar volver a colarse en la Fase Final, como ya hizo la Sub-16 la pasada temporada.
JUVENIL
Los chicos que dirige Andrés Clavijo hicieron un gran papel, ganando sus dos encuentros por la mínima frente a Galicia y Cantabria. Al igual que los canarios, País Vasco, Castilla La Mancha y Andalucía también lograron hacer pleno de puntos.
Otras selecciones como Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña o Asturias lograron 4 puntos, mientras que Navarra y Ceuta llegaron a 3 puntos, todas ellas tendrían opciones de clasificarse para una Fase Final en la que sólo jugarán las cuatro selecciones con mejor puntuación (suelen clasificarse los combinados que llegan a 12 y 10 puntos, y en alguna ocasión también con 9 puntos y un buen golaverage).
CADETE
Algo peor fue el papel de la Sub-16, dirigida por el grancanario David Sosa. Una única victoria frente a Cantabria es insuficiente habiendo jugado en casa y la derrota en el debut frente a Galicia puede pasarle factura de cara a buscar la clasificación.
Sólo las selecciones de Cataluña, Madrid y Galicia lograron los 6 puntos en juego en la Primera Fase. Pero hay otras tres selecciones que sumaron 4 puntos, uno más que los nuestros (Andalucía, Asturias y Castilla La Mancha). Con los mismos puntos que los canarios se colocaron Baleares, Murcia, País Vasco, Navarra y Melilla, lo que abre mucho el abanico de posibilidades de cara a la Segunda Fase.
Los enfrentamientos directos entre selecciones con aspiraciones matemáticas serán clave para decidir los cuatro mejores que accederán a la Fase Final.
SEGUNDA FASE
Se disputará entre el 23 y el 25 de febrero de 2018 en seis sedes por determinar del territorio nacional. Al disputarse conjuntamente ambas categorías, las sedes se eligen a partir de los puntos obtenidos en la Primera Fase, a fin de posibilitar el desplazamiento conjunto de ambos combinados.
De ese modo, la distribución de las diecinueve selecciones participantes para la siguiente ronda queda de esta manera (entre paréntesis la puntuación obtenida por la Sub-16 y la Sub-18) :
Grupo A, Cataluña puede optar a volver a ser sede
CATALUÑA (6 y 4 puntos)
BALEARES (3 y 1)
CANTABRIA (0 y 1)
Grupo B, previsiblemente con sede en Madrid
MADRID (6 y 4)
GALICIA (6 y 1)
MURCIA (3 y 0)
CASTILLA Y LEÓN (0 y 0)
Grupo C, Canarias puede optar a volver a ser sede
CANARIAS (3 y 6)
NAVARRA (3 y 3)
LA RIOJA (0 y 0)
Grupo D, previsiblemente con sede en País Vasco)
PAÍS VASCO (3 y 6)
ASTURIAS (4 y 4)
MELILLA (3 y 0)
Grupo E, previsiblemente con sede en Comunidad Valenciana)
COMUNIDAD VALENCIANA (4 y 4)
CEUTA (1 y 3)
ARAGÓN (1 y 1)
Grupo F, previsiblemente con sede en Castilla La Mancha)
CASTILLA LA MANCHA (4 y 6)
ANDALUCÍA (4 y 6)
EXTREMADURA (0 y 2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario