Saúl Ramos / RFEF.es
El único equipo que no había encajado gol hasta el momento en esta deslumbrante XXIV Copa de Campeones ha sido finalmente quien ha alzado el trofeo al limpio cielo de La Mancha como colofón a un gran torneo tanto en el plano deportivo como en el organizativo.
El Sporting de Gijón, que concurría como el Atlético a su tercera final, ha sido un digno finalista en un partido disputado de poder a poder desde que Arcediano Monescillo decretaba el comienzo del espectáculo.
Los asturianos repetían el equipo que derrotó el pasado miércoles al FC Barcelona, reciente campeón de Europa, mientras que Manuel Cano introducía varios cambios en el once colchonero.
El calor reinante en el ambiente se trasladaba al terreno de juego desde el pitido inicial con un Sporting muy valiente durante los primeros minutos apoyado en la verticalidad de sus puntas Pelayo Morilla y Sandoval.
Pronto se sacudiría el dominio un Atlético de Madrid sólido como una roca en su concepción de un fútbol solidario, intenso y cohesionado con laterales largos como cuchillos y unos delanteros de gran movilidad.
La solidez y los contragolpes del Atlético de Madrid han decidido la final frente a un gran Sporting de Gijón
Así, las oportunidades no tardarían en llegar y tras un aviso de César para los gijoneses, el atacante Borja, que llegaba a la Copa de Campeones tras un periodo largo de inactividad, demostraba su oportunismo al mandar a la red el rechazo de Christian Joel después de un remate a bocajarro de Joaquín.
Restaban doce minutos para el descanso y el Atlético gozaba de su mejor momento con el guardameta franco-cubano Christian Joel erigido en salvador de los suyos en una nueva internada de Juanma que terminaba en un disparo de cerca repelido por el meta.
Nos íbamos con ventaja mínima para el Atlético al descanso y en la renudación los de Manuel Cano iban a sentanciar la finalísima en dos contragolpes mortales tras sendos robos de balón.
El primero culminado con habilidad por Andy a los siete minutos del segundo acto y el segundo, después de que Sandoval redujese distancias en un libre directo, en una recuperación de Óscar que el propio jugador culminaba a menos de veinte minutos para la conclusión.
1-3 final para sellar la final rojiblanca en favor de un Atlético que ha hecho valer una experiencia que a buen seguro continuará para los jugadores finalistas de ambos equipos a los que por su calidad y compromiso les espera una larga carrera con el balón en los pies.
Ficha Técnica
SPORTING DE GIJÓN: Cristian Joel, Guille (Yoel 76´), Pablo, Miguel, Juanma (Toquero 76´), José Gragera, Abraham (Jordi 79´), Sandoval, Mece, Pelayo Morilla y César (Gaspar 52´).
Entrenador: Ismael Piñera
ATLÉTICO DE MADRID: Álex, Ricard, Medrano, Aitor, Montero, Mikel, Agüero (Jc 86´), Andy (Roro 73´), Borja (Giovanni 69´), Óscar (Salido 77´) y Joaquín (Ferreras 63´).
Entrenador: Manuel Cano
GOLES: 0-1 Borja (33'); 0-2 Andy (52'); 1-2 Sandoval (62'); 1-3 Óscar (72');
ÁRBITROS: Dámaso Arcediano Monescillo, asistido en bandas por Raúl Escuderos Sánchez-Camacho y Alfredo Rodríguez Moreno con Mohamed Massat como cuarto árbitro. Miguel, Pablo y José Gragera vieron tarjeta amarilla en el Real Sporting de Gijón y Montero fue amonestado por parte del Atlético de Madrid.
INCIDENCIAS: Final de la XXIV Copa de Campeones. El encuentro se disputó en el estadio Príncipe Juan Carlos de Ciudad Real. Entregó el trofeo el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado, Antonio Escribano.
*Fotos Federación de Fútbol de Castilla la Mancha.
Quiero dar las felicidades al atco de Madrid juvenil división de honor, a su cuerpo técnico y a mi primo giovanni navarro, salido de la cantera del Unión Viera C.F., tras proclamarse campeón en la mañana de hoy de la copa de campeones de juveniles división de honor, tras vencer por 3-1 en la final al sporting de gijon
ResponderEliminarEl Tete juvenil muy bien,el Atlético sólo le ganó por un penalty que no era, ha demostrado ser un equipo muy serio en defensa y peligroso en ataque, El Campeón de campeones solo le pudo meter un gol injusto.AHORA a por el Rayo
ResponderEliminarUn Atlético que realiza todos sus cambios de jugadores en todas las temporadas y en todo el campeonato combinando titulares y suplentes por lo que los chavales están acostumbradas a competir y no están cargado a ver si vamos aprendiendo algo porque tenemos grandes jugadoras pero no compiten y cuando salen salen salen perdidos y en los últimos minutos
ResponderEliminar