lunes, 30 de julio de 2018

La asamblea de la Federación Canaria rechaza cualquier ampliación de categorías


La asamblea de la Federación Canaria de Fútbol celebrada en el mediodía de hoy ha rechazado de plano cualquier ampliación de categorías que se venían rumoreando los próximos días. El ente federativo autonómico pondrá fin a las ampliaciones por reclamaciones y sólo lo hará en casos de sentencias firmes.

La decisión de la asamblea de la Canaria, que ni siquiera llegó a votar el asunto, echa al traste las pretenciones de dos equipos que pretendían quedarse en las categorías de las que habían descendido deportivamente. El CD Vera y la AD Huracán no militarán esta temporada 2018/2019 en Tercera División y División de Honor, respectivamente, tras el acuerdo adoptado hoy por la asamblea. 

Al respecto se presentó una modificación en las normas de las fases del ascenso de ámbito autonómico a competiciones estatales que regulará una decisión favorable de los tribunales en estos casos y en los que puedan presentarse en el futuro.

Dice así: "El ejercicio del derecho a recurrir ante los órganos disciplinarios de la Federación Canaria de Fútbol, el TAD, el Comité Canario de Disciplina Deportiva o en su caso, la Jurisdicción Contenciosa Administrativa no enervará en ningún caso respecto de la nueva temporada, las consecuencias derivadas de las clasificaciones oficiales, salvo que los citados órganos o Tribunales, expresamente mediante Resolución, Sentencia o Auto, estimases total o parcialmente las pretensiones del recurrente, en cuyo supuesto la Federación Canaria de Fútbol actuará del modo siguiente:

Si la decisión del órgano o Tribunal hubiese adquirido firmeza y la temporada a la que habría de afectar no se hubiese iniciado, sus consecuencias se llevarán a efecto de manera inmediata; sin embargo, si la temporada ya hubiese comenzado, en aras a proteger el interés general y no perjudicar el normal desarrollo de la competición, la decisión correspondiente se ejecutará en la próxima temporada salvo que el interesado desista de su ejecución.

Por esta razón será inadmitida cualquier solicitud del grupo supernumerario relacionada con competiciones oficiales de ámbito estatal que estuviera basada en el ejercicio del derecho antes referido, ya que iría en perjuicio del desarrollo de la competición y, por consiguiente, en contra del interés general".

Desde hoy mismo se trabajará en ambos calendarios que serán públicos en próximos días.

La Tinerfeña solicita que se amplíe su mandato
El único tema no contemplado en el orden del día que se trató durante la reunión se produjo en la parte final de la Asamblea Ordinaria después de que se informara del cambio en la gestión de la titularidad de la gestión de la Federación Canaria de Fútbol.

Ramón Hernández Baoussou, como secretario general, solicitó la prórroga del mandato de la Federación Tinerfeña de Fútbol debido a que su suspensión y la de Juan Padrón Morales ha obligado a que haya sido Antonio Suárez, presidente de la Federación de Fútbol de Las Palmas, quien se ha hecho cargo de la representación de la FCF en la última temporada.

Al respecto, Suárez mostró su conformidad, condicionada a la decisión final de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, organismo al que se le trasladará la consulta.

Respaldo total a los temas sometidos a votación
Francisco Rivera Franco, vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol, en representación de Juan Padrón, que no pudo asistir al encuentro fue el encargado de dar la bienvenida a los asambleístas.

De inmediato se comenzó a abordar el orden del día que fue aprobado por unanimidad. Javier López Garizoaín, el tesorero, expuso el informe económico a 31 de diciembre de 2017, que presentó un balance positivo de 2.657,10 euros. Luego expuso el presupuesto para 2018 que asciende a 108.700 euros.

Lamentó López Garizoaín que se haya tenido que rebajar con respecto a años anteriores la dotación para las Selecciones Autonómicas debido a la reducción de la cuantía de las ayudas que la FCF recibe de la RFEF. De entre los temas destacados cabe mencionar el apoyo favorable al Reglamento Disciplinario de los Comités Técnicos de Árbitros de Tenerife y Las Palmas.

El encuentro finalizó con la votación de las modificaciones planteadas a los Reglamentos General Deportivo, Disciplinario y de Fútbol Sala. En líneas generales se trata de cambios puntuales tanto conceptuales como de estilo; de adaptación del reglamento al Gestor CFútbol; para unificar criterios con el reglamento de la RFEF; y de actualización en el caso de la modalidad de fútbol sala. Todas las modificaciones aprobadas sin oposición.

1 comentario: