Rubén Betancort / Lanzarote
El Orientación Marítima logró en la mañana del sábado la tercera victoria de la temporada, imponiéndose por 2 a 0 al Unión Viera. Los grancanarios demostraron tener un buen trato de balón, aunque careciendo de profundidad para culminar las jugadas de ataque. Le costó al equipo local abrir la lata, siendo Clau el que anotaba el primer gol del partido. En tiempo de prolongación, Clau le regalaba el gol a Fabián, anotando el debutante el tanto de la sentencia.
Mala primera parte la que protagonizaron los dos equipos sobre el campo, teniendo el juego poca continuidad en los primeros 45 minutos. Casi una treintena de faltas señaló el colegiado en la primera mitad, circunstancia que evitó ver más continuidad en las acciones que trataban de generar los dos equipos.
El primer aviso fue del Orientación Marítima en el minuto 11. Diego se fue de varios contrarios en la frontal del área, puso un pase en profundidad para la internada de Sergio y fue el lateral Néstor el que evitaba el remate del jugador local. La respuesta del Unión Viera se produjo en el minuto 26, con un disparo de Pollo desde la frontal del área y marchándose el esférico excesivamente alto.
Los minutos pasaban y poco era el espectáculo que ofrecían los dos equipos. El Unión Viera llegaba con facilidad a las inmediaciones del área, aunque no culminaba sus jugadas. Y el Orientación Marítima trataba de elaborar y tener más la pelota en su poder. En el minuto 38, Julyan sacaba una falta en corto para Clau y el potente lanzamiento era repelido por el guardameta visitante Alessio. Con el empate a cero se llegaba a la conclusión de la primera parte.
No es que mejorara el juego en la segunda parte, pero fue el período en el que los aficionados pudieron ver los dos goles del partido. El Unión Viera dispuso de una buena ocasión para adelantarse en el marcador, con una internada de Rubén por la parte izquierda, y su disparo cruzado se fue junto a la base del palo de la portería defendida por Leo.
El Orientación Marítima respondió con el gol que los adelantaba en el marcador, jugada que se produjo en el minuto 63. Julyan fue el encargado de ejecutar una falta desde el lateral izquierdo, Clau se adelantó a los defensores, rematando de cabeza al fondo de las mallas. Se aprovechaban los locales de la debilidad en las acciones a balón parado que estaban mostrando los jugadores del Unión Viera.
Los locales pudieron aumentar las diferencias apenas cuatro minutos más tarde. Gran jugada la que protagonizó Diego por la banda izquierda, la puso atrás para la llegada de Clau y el disparo de éste lo repelió el guardameta Alessio. El rechace no lo pudo aprovechar Salifo, siendo un defensa el que sacaba bajo palos y el posterior lanzamiento de Clau se fue por arriba del larguero.
El fuerte calor estaba afectando a los jugadores de los dos equipos, lo que hizo que descendiera el ritmo en esta segunda parte. El Unión Viera apenas estaba creando peligro sobre la puerta defendida por Leo, aunque los locales no eran capaces de cerrar el partido y eso hacía que los visitantes tuvieran alguna esperanza de llevarse al menos un empate.
La sentencia llegaría cuando pasaban cinco minutos sobre el tiempo reglamentario. Clau recogió un balón en las inmediaciones del área, le hizo tres recortes a un mismo defensor y se la regaló a Fabián para que a placer hiciera el segundo gol del Orientación Marítima.
El Marítima suma su tercera victoria de la temporada y se coloca al frente de la clasificación junto al Acodetti, a la espera de lo que haga en la mañana del domingo la UD Las Palmas. Buen arranque de temporada el que están protagonizando los jugadores entrenados por Basilio Coco, sumando 9 de los 12 puntos que se han puesto en juego.
Ficha Técnica
CD ORIENTACIÓN MARÍTIMA: Leo, Brays, Álvaro, Miguel Ángel, Enzo, Ibra (Aridany 65), Clau, Santi (Fabián 77), Julyan (Tomás Falero 65), Diego y Sergio (Salifo 46).
Entrenador: Basilio Coco
CF UNIÓN VIERA: Alessio, Néstor (Alberto 77), Adrián, Luis, Iván, Dani, Sullivan, Marcos (Edgar 77), Rubén (Gersan 65), Brito y Pollo (Augusto 56).
Entrenador: Carlos Barragán
GOLES: 1-0, 63': Clau; 2-0, 95': Fabián.
ÁRBITRO: Javier Pérez Alameda, asistido en las bandas por Alby Ramírez Rodríguez y Neftalí García González. Amonestó Enzo, Julyan, Clau y Falero por parte del Marítima y a Brito, Adrián y Marcos por parte del Unión Viera
INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 4ª jornada de la División de Honor Juvenil disputado en la Ciudad Deportiva Lanzarote ante unos 125 espectadores. Las altas temperaturas obligó al colegiado a parar el partido en cada período y facilitar que los jugadores pudieran refrescarse en la línea de banda.
Año tras año lo mismo. Equipos en Preferente practicando un fútbol bonito y llegan a la División de Honor y encerrados atrás especulando con el resultado.Y después se quejan que bajan. Una victoria 3 puntos igual a tres empates.Año pasado el Huracán descendió con solo 6 victorias y asombrosos 12 EMPATES.Longeras, Arucas se salvaron con 11 y 10 victorias y solo 5 EMPATES. Mas claro el agua. Sigan jugando a no jugar!!!! El fútbol los pondrá donde merecen.
ResponderEliminarO sea ganando más partidos sumas más puntos no?....ahh ahora lo entendimos con razón ganó la ud la la liga x que sumó más puntos que el resto.vaya lumbreras.
EliminarJajaja veo q no va la cosa bien fiera
EliminarGracias pero no me considero un Genio. Quizas no has entendido mis palabras. Lo siento. Tu encerradito atras y a lo mejor empatas algun partido. Dejen divertirse a los muchachos.
Eliminarel problemas es q los entrenadores de hoy se creen q son los guardiolas del futbol base,tanto toque para nada. tanto en preferente como en dh juegan con un solo delantero al q tienen presionando de un lado a otro sin sentido ninguno, juegan por las bandas y no son capaces de poner un centro etc..hay equipos q se encierran atrás a no perder y salir al contraataque si tienen la suerte, y aun asi siguen con un solo punta, y mas ocsas q son criticables. y una de las locuras de estas categorías son tener 23-24 jugadores por plantilla, q no son equipos de primera division
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Una pena sea así, pero sigo insistiendo y llevo 10 años viendo la División de Honor y Preferente, los equipos que juegan al ataque siempre al 98% son los que suben de la Preferente y se mantienen tranquilamente en la División Honor. Ejemplos año pasado:
EliminarMaspalomas y Viera los que mejor jugaban al ataque y subieron.