España estaba en la obligación de ganar y salió mentalizado para ello. Dominio territorial y mucha presión. Enfrente se encontró con unos canarios muy ordenados, disciplinados y entregados.
Tanta presión se tradujo en un primer gol a los 11 minutos de juego con un fuerte lanzamiento desde fuera del área. En una acción idéntica llegaría el segundo gol de "La Rojita", esta vez teniendo como protagonista a Sergio Camello (Atlético de Madrid).
El futbolista rojiblanco haría el tercer tanto en un pase desde la banda. En este punto se rompió la coordinación canaria y como era de esperar España haría el cuarto tanto por mediación de Iker Losada, del Celta de Vigo.
Más preocupada por defenderse que generar acciones ofensivas, Canarias sólo llegó en una ocasión al área contraria.
Pese a tener cuatro goles en contra, Canarias, que hizo cinco cambios, inició la segunda parte con la mentalidad de no dar el partido por perdido. Y a los dos minutos de la reanudación, Julio, en las filas del CD Tenerife, acortó distancias de disparo dentro del área.
Canarias acusó el esfuerzo físico y bajo el ritmo. España también lo hizo y se igualó la contienda. Pese a ello, "La Rojita" terminó imponiendo su capacidad goleadora y subió tres tantos más al marcador en un partido en el que los nuestros pusieron todo su corazón y donde acusaron el desgaste físico de la primera jornada.
FICHA TÉCNICA
SEL. ESPAÑOLA: Fortuño, Estacio (Sanz, 80 m.), Camello (Mollejo, 59 m), Baena (Morilla, 63 m), Cedric Wilfred (Ander Barrenetxea, 80), Toni Herrero (Pacheco, 80 m), Prados, Barba, Parra (Casas, 46 m.), Ismael Ruiz (Morante, 63 m.) e Iker Losada (Gutiérrez, 80 m.).
SEL. CANARIA: Raul Perera, Machin, Ojeda (Zeben, 80 m), Ibra Pérez (Mario Acosta, 46 m), Matias (Jorguito, 63 m), Ilies (Josemi, 59 m), Dani Molina (Diego, 46 m.), Isaac Hernández (Julio, 46 m), Brian (Isaac, 46 m.), Josue Castellano (Borja, 46 m), Ibra Bayo.
ARBITRO: Raul Martin Gonzalez Francés, del Comité de Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Daniel Juan Prat y José Elias Mendoza; cuarto árbitro: Miguel Esteban Hernández. Mostró tarjeta amarilla al canario Machín.
GOLES
1-0. 11 m. Cedric Wilfred
2-0. 25 m. Sergio Camello
3-0. 34 m. Sergio Camello
4-0. 38 m. Iker Losada
4-1. 47 m. Julio
5-1. 62 m. Mollejo
6-1. 66 m. Morante
7-1. 76 m. Mollejo.
INCIDENCIAS
Unas 500 personas presenciaron el partido en una tarde agradable en el anexo del estadio de Gran Canaria, pese a que pocas horas después se jugaba un apasionante partido entre Barcelona y Real Madrid.
Con la forma de elegir a los jugadores es normal que pase esto.
ResponderEliminarQuien España ? Porque Canarias con otros jufadores les mete 5 , 5 y 7 lo mismo es, no esbproblema de selecionador es problema de como esta el futbol base en Canarias estamos en GC por ejemplo en manos de Tonono; un desastre , descapitaliza a todos los equipos sl final el jugador no compite muchos buenos a la grada y lo q compiten son normalitos los buenos los esconden .
EliminarLa verdad que nadar fuera del agua es lo más fácil y criticar tras el árbol caído. Lo fácil es criticar en vez de apoyar a los jugadores con calidad y disciplinados. Es una Selección autonómica que lleva entrando 1 mes todos juntos, contra unos convinados nacionales que llevan varios aňos jugando juntos y compitiendo a Nivel internacional. Yo valoro el trabajo que han realizado, pues les vendrá como entrenamiento para seguir creciendo como personas, deportivas y en el torneo Autonómico. Y PUNTO
ResponderEliminarElegir a jugadores por ser el hijo de,es muy feo.Luego nos meten 7.
ResponderEliminarPues si! luego no juega en el equipo superior cuando pase edad juvenil haber!.
Eliminar