Tras finalizar la 45ª edición de la Copa del Atlántico, el seleccionador español Santi Denia valoró la competición en la que su equipo volvió a alzarse campeón.
VALORACIÓN. Siempre positiva, más allá del resultado. Está claro que siempre vienes a competirla y a ganarla, pero son las experiencias que adquieren estos jugadores de cara al campeonato de Europa del año que viene, para seguir formándose y, bueno para nuestra valoración de ellos en estos partidos de máximo nivel.
COMIENZO CON DUDAS ANTE SERBIA. Vienes de un fin de semana en el que juegan con sus clubes, tienes solo un día de preparación y de descanso-recuperación. Normalmente los equipos suelen ir a más. Es un Torneo muy exigente a nivel de equipos y a nivel físico. Vienen de jugar el fin de semana y aquí son partidos muy exigentes.
SELECCIÓN CANARIA. Para ellos es mucho más exigente que para los demás. Compiten bien, intentan una buena idea de juego y al seleccionador le sirve para preparar la Segunda Fase del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que además se celebra aquí. Esa es la valoración que tiene que hacer Davd (Sosa) y es la que me ha explicado a mi.
FUTBOLISTAS DE EQUIPOS CANARIOS EN LA ROJA. Al final tienes que elegir, tienes que ver. En esta generación está por ejemplo Brian Velázquez que ha venido, pero al final tienes competencia y tienes que elegir. Pero el nivel del fútbol canario es muy bueno y el trabajo de cantera también. Es verdad que han venido jugadores canarios que militan en otros equipos, porque ahora mismo el tema de cantera y socuting cada vez es más joven, se llevan a los niños de equipos más pequeños. El seguimiento lo hacemos desde la Española, con el filtro tan importante de las Territoriales, y luego es ir a ver a los jugadores y tener que elegir.
GENERACIÓN DE 2001. Ha competido bien, no destaco un jugador o una individualidad. Lo que les hemos pedido lo han intentado. Nos sirve para hacer la valoración y dar el salto a la Sub-19, porque si estaN bien no nos importa adelantar el proceso.
VÍCTOR MOLLEJO. Ha dado un paso hacia adelante. Él está en el filial en 2ª B y eso le hace madurar en cuanto a competición y al trabajo que tiene que hacer. Lo mejor que ha hecho este año es ver lo que necesita el equipo y trabajar para dar lo máximo. Cuando era más pequeño era más individualista, ahora está trabajando para el equipo y eso le ha hecho crecer como jugador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario