Como se recordará, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas comunicó a la UD Las Palmas la imposibilidad de retener a dicho futbolista cadete, tras la presentación por parte de éste de un recurso al Comité Jurisdiccional para obtener la carta de libertad amparándose en la redacción de la nueva Ley Canaria del Deporte, cuyo artículo 20 de la controvertida ley, establece que sobre los menores de 16 años no pueden exigirse derechos de retención para "proteger la promoción y proyección", llevando la contraria a la normativa federativa vigente desde hace años en la que cualquier club podía retener a los cadetes de segundo año hasta segundo año regional.
Rubén Torres es uno de los estandartes de la cantera de la UD y era uno de los porteros con más proyección en la cadena. Las Palmas hizo una apuesta decidida por él desde el pasado verano, cuando lo enroló en la plantilla del Juvenil B, compatibilizándolo con el Cadete A. En el transcurso de la temporada la apuesta fue in crescendo, llegando a participar en partidos oficiales con el Juvenil División de Honor y a entrenar con el primer equipo.
Tras conseguir que la UD no pudiera retenerle, gracias a la intermediación de su agente Abián Morano y el letrado Antonio Ruymán Pérez, Rubén quedó libre ayer 30 de junio de toda vinculación con la entidad canaria.
Los grandes clubes no han estado ajenos a toda esta operación y el Real Madrid es uno de los que más en firme ha apostado por el guardameta grancanario. Los informes del ojeador blanco Sixto Alfonso han sido determinantes para que La Fábrica realizara una oferta a Rubén para incorporarlo. El acuerdo es total entre ambas partes y Rubén vestirá de blanco las tres próximas campañas.
Mientras, la UD Las Palmas sigue peleando para defender sus intereses, ha puesto el caso en manos de abogados e irá hasta últimas instancias para intentar tener la razón en un asunto, en el que también culpabilizan al Real Madrid y pedirán explicaciones. Los dirigentes amarillos quieren además, que dicho artículo de la Ley Canaria del Deporte sea modificado lo antes posible, para no verse perjudicados en relación a otras comunidades autónomas.
Cuánto me alegro, sobre todo por el jugador, pero además así prueba ese club la medicina que reparte año tras año desmantelando equipos. Que desde que un niño destaca un poco ..... para Las Palmas ...... aunque luego pase la temporada en el banquillo
ResponderEliminarQue bien!! Casi nada al Real Madrid...va por el camino de convertirse en ese 0,001% que se puede ganarse la vida con el futbol, todavía queda mucho camino pero que se fije en ti un club como el Real Madrid habla de tu calidad si necesidad de verte jugar.
ResponderEliminarLo harà bien,si aguantò el trato que se le diò a los jugadores del juvenil b,por parte del cuerpo tècnico,lo de Madrid està chupado.
ResponderEliminarjjj otro mas tonono y me alegro mucho por el chico por que ested no apuesta por la cantera y como el muchos mas se macharan como los dos del infantil A los tres ocuantro del cadete b espero que piense y mire a que se debe un saludo tonono y Roberto arocha vende motos
ResponderEliminar